Desalle consigue la victoria en Agueda

Motocross. Cto. del Mundo MX1/MX2 Agueda (Portugal). 4ª Prueba. Tras tres GG.PP dominados por KTM, Clement Desalle y Suzuki rompen su hegemonía y vencen, ante todo pronóstico, el GP de Agueda. Un nuevo doblete de Marvin Musquin y una caída de Ken Roczen en la segunda manga, propicia un cambio de líder en la clase de MX2 a favor del francés.

Texto: A. Wheeler/ Ll. Llurba | Fotos: S. gutiérrez/ M.A. Queralt

Desalle consigue la victoria en Agueda
Desalle consigue la victoria en Agueda

Las quinielas estaban echadas y todas señalaban a Antonio Cairoli como favorito para lograr la victoria en Agueda, uno de los circuitos talismán del siciliano. Sin embargo, y ante la sorpresa de todos, el de KTM pinchó en la primera manga y permitió que Clement Desalle se llevara el gato al agua. El belga, que llegaba a tierras lusas tocado de su hombro por una caída producida en el pasado GP de Valkenswaard, afrontaba esta carrera con muy pocas expectativas. El objetivo era rascar algún punto para no descolgarse de la clasificación provisional. Pero resultó que el bueno de Clement hizo sonar el himno de su país por todo lo alto. Un golpe de efecto para KTM que todavía no sabía que era perder un GP esta temporada.

Por otro lado, hubo un cambio de líder en la clase de MX2. Marvin Musquin volvió a desplegar su dilatada experiencia sobre terreno duro y nada ni nadie pudo frenarle. Ken Roczen lo intentó, pero un doblado en la segunda serie rompió las esperanzas del alemán que, a la postre, perdió el liderato. Jeffrey Herlings tampoco desaprovechó el tropiezo del joven piloto de KTM y se aseguró el segundo lugar, acercándose peligrosamente en la provisional.

MX1: Desalle, cumple

Después de sufrir un retraso de diez minutos por un fallo en la valla de salida, la primera manga tuvo un claro favorito: Max Nagl. El alemán protagonizó una salida francamente buena que le valió para coger un buen margen sobre el segundo clasificado, Clemente Desalle, para lograr un victoria cómoda. Sin embargo, el belga no disfrutó de un camino tan placentero como el alemán, y tuvo que lidiar con el ex campeón del mundo David Philippaerts y con un motivado Xavier Boog, que realizaba su mejor actuación en MX1, para lograr dicha segunda posición. Por su parte, y pese a que Antonio Cairoli no estuvo en ese grupo –salida pésima–, volvió a lucirse con una de esas remontadas que sólo él sabe hacer. Tampoco estuvo presente Ken De Dycker, otro de los grandes de la categoría, al romper su Yamaha antes de finalizar el primer giro a causa de una caída.

En la segunda manga todo fue como estaba previsto. Antonio Cairoli no quiso correr riesgos innecesarios y cogió las riendas de la carrera desde el primer momento. Su autoridad al frente de la clasificación propició que se formara un interesante grupo para la disputa de la segunda posición gracias, en parte, a la relajación que tuvo Desalle durante el último tercio de la serie. De Dycker, Nagl y Boog le dieron caza y el belga tuvo que darlo todo para asegurarse el segundo puesto, suficiente para lograr su primera victoria con Suzuki y la tercera de su carrera deportiva.

A diferencia de la anterior, Philippaerts no pudo rendir como es debido, a causa de fuertes dolores en su mano izquierda –accidente en la primera manga–, mientras que Ramon se quejaba de dolor de cabeza y de su pierna derecha. A la postre, el de Suzuki se fue por los suelos y rompió la maneta del freno

MX2: Musquin, líder

La primera serie de la clase fue bastante monótona hasta que ésta llegó a sus últimos diez minutos, momento en el que sus líderes, Herlings, Musquin y Roczen, tuvieron que poner sus cinco sentidos para salvar, de la mejor forma, los numerosos doblados que se encontraron antes de cruzar la línea de meta. El holandés, que llevó las riendas de la manga desde la primera vuelta, cometió un pequeño error de pilotaje que le relegó a la tercera plaza, momento en el que aprovechó el actual campeón del mundo, Marvin Musquin, para colocarse primero y ganar la carrera. Herlings reemprendió con brevedad la marcha y estuvo durante los últimos giros disputándose con Roczen la segunda plaza. No obstante, el alemán supo resolver con mejor acierto y no dejó escapar la placa roja que le acredita líder de la categoría.

Musquin y Roczen volvieron a emplear una técnica de lo más espectacular. Ambos, el francés primero y el alemán, segundo, se disputaron el liderato de la segunda carrera hasta que, a falta de dos giros para el final, Roczen tuvo problemas con un doblado y se fue al suelo. Un contratiempo que aprovechó Herlings para colocarse segundo, por delante del americano Osborne que cerró el podio.
 

Clasificaciones MX1

1ª MANGA
PILOTO MARCA TIEMPO/DIF.

  1. Max Nagl KTM 40'37"687
  2. Clement Desalle Suzuki a 14"633
  3. David Philippaerts Yamaha a 17"055
  4. Xavier Boog Kawasaki a 18"870
  5. Antonio Cairoli KTM a 20"685
  6. Tanel Leok Honda a 22"020
  7. Steve Ramon Suzuki a 45"869
  8. Sebastien Pourcel Kawasaki a 53"096
  9. Evgeny Bobryshev Honda a 1'04"235
  10. Marc de Reuver Suzuki a 1'06"660

2ª MANGA
PILOTO MARCA TIEMPO/DIF.

  1. Antonio Cairoli KTM 39'57"508
  2. Clement Desalle Suzuki a 2"809
  3. Ken De Dycker Yamaha a 4"569
  4. Xavier Boog Kawasaki a 6"537
  5. Max Nagl KTM a 9"288
  6. Tanel Leok Honda a 12"826
  7. Evgeny Bodryshev Honda a 23"894
  8. David Philippaerts Yamaha a 28"727
  9. Sebastien Pourcel Kawasaki a 51"791
  10. Davide Guarneri Honda a 52"578

Provisional MX1

  1. A. Cairoli 179 puntos
  2. M. Nagl 161 ptos.
  3. D. Philippaerts 133 ptos.
  4. S. Ramon 124 ptos.
  5. C. Desalle 123 ptos.
  6. K. De Dycker 114 ptos.
  7. X. Boog 106 ptos.
  8. T. Leok 96 ptos.
  9. E. Bodryshev 79 ptos.
  10. S. Pourcel 75 ptos.
    15 J. Barragán 56 ptos.
     

Clasificaciones MX2

1ª MANGA
PILOTO MARCA TIEMPO/DIF.

  1. Marvin Musquin KTM 39'09"201
  2. Ken Roczen Suzuki a 3"389
  3. Jeffrey Herlings KTM a 3"997
  4. Shaun Simpson KTM a 1'02"518
  5. Zach Osborne Yamaha a 1'17"802
  6. Christophe Charlier Yamaha a 1'20"932
  7. Harri Kullas Yamaha a 1'23"221
  8. Joel Roelants KTM a 1'24"333
  9. Arnaud Tonus Suzuki a 1'47"796
  10. Matiss Karro Suzuki a 1'50"706
     

2ª MANGA
PILOTO MARCA TIEMPO/DIF.

  1. Marvin Musquin KTM 40'09"015
  2. Jeffrey Herlings KTM a 8"230
  3. Zach Osborne Yamaha a 14"284
  4. Jeremy van Horebeek Kawasaki a 20"032
  5. Steven Frossard Kawasaki a 32"628
  6. Ken Roczen Suzuki a 50"167
  7. Arnaud Tonus Suzuki a 51"004
  8. Joel Roelants KTM a 1'03"928
  9. Jake Nicholls KTM a 1'05"055
  10. Dennis Verbruggen KTM a 1'16"926

PROVISIONAL

  1. M. Musquin 179 puntos
  2. K. Roczen 167 ptos.
  3. J. Herlings 164 ptos.
  4. S. Frossard 133 ptos.
  5. A. Tonus 116 ptos.
  6. Z. Osborne 114 ptos.
  7. S. Simpson 105 ptos.
  8. J. van Horebeek 101 ptos.
  9. H. Kullas 83 ptos.
  10. C. Charlier 81 ptos.
  11. F. Butrón 14 ptos.