Los avances tecnológicos casi siempre son buenos. Pero algunos de ellos pueden conseguir un efecto indeseado. Así, mientras la mayoría de los coches equipan pantallas cada vez más grandes para controlar la mayoría de las funciones del vehículo, también aumenta el riesgo de distracción al volante mientras se manipulan estos dispositivos.
Ni velocidad ni alcohol, las distracciones están presentes en la mayoría de accidentes
Las distracciones están detrás de la mayoría de los accidentes de tráfico. En 2022, el 31% de los accidentes mortales fueron causados por conducción distraída o desatenta, resultando en un total de 404 muertes. Un factor que se situó por encima de la velocidad inadecuada (23%) y el alcohol (29%).
Y sí, usar el teléfono móvil mientras se conduce está a la cabeza de las distracciones, pero no podemos olvidar que manipular cualquier pantalla con el coche en movimiento puede resultar letal si no se utiliza de una manera adecuada.

Es una de las infracciones más comune pero la DGT te puede multar ya con 200 €
Como recuerda la DGT, a una velocidad de 120 km/h, un vehículo recorre unos 34 metros en un solo segundo. Si se hace uso de dispositivos como la radio, la pantalla multimedia, un sistema de navegación GPS o un móvil en su soporte, esto podría requerir unos seis segundos. Por lo tanto, a 120 km/h, podríamos recorrer más de 200 metros sin mirar al frente. A 60 km/h, la distancia sería de 102 metros.
Esto es lo que dice la ley
La ley es bastante tajante al respecto. Según el artículo 76g de la Ley de Tráfico, se considera una infracción grave “Utilizar, sujetándolo con la mano, o manteniéndolo ajustado entre el casco y la cabeza del usuario, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce, conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil en condiciones distintas a las anteriores, conducir utilizando manualmente navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación, así como llevar en los vehículos mecanismos de detección de radares o cinemómetros.”
Esto significa que, si queremos utilizar cualquiera de estos dispositivos mientras conducimos, tendremos que esperar a que el coche esté parado o bien recurrir a sistemas como los de reconocimiento de voz.
Multa de 200 € por usar la pantalla del coche
La multa por usar cualquier tipo de dispositivo con pantalla en el coche, ya sea integrado (pantalla multimedia o radio) o no integrado (GPS, móvil, tablet, etc.) es de 200 euros y la pérdida de 3 puntos del carné de conducir. Si se paga dentro del periodo conocido como voluntario o de “pronto pago”, solo pagaremos la mitad, es decir, 100 euros.
Si se utiliza el móvil con la mano, la sanción es la misma (200 €), pero la pérdida de puntos es mayor: de seis puntos en lugar de tres.