Doblete de Bayliss

Cto. del Mundo de SBK. Valencia 3ª. José Benavente La cita valenciana del Mundial de SBK se ha visto condicionada por la climatología, que si bien no ha cumplido con las previsiones que auguraban agua para casi todo el fin de semana, si han hecho que todos los equipos estuvieran tan atentos al cielo como a la pista.

Doblete de Bayliss
Doblete de Bayliss

Superpole
Troy Corser hizo honor a su fama de «Cazasuperpoles» y logró el mejor registro parando el cronómetro en 1.34.992. Por su parte Bayliss marcó el segundo mejor registro en una pista en la que las Ducati no se encuentran cómodas. Los dos españoles aspirantes a un buen resultado tuvieron actuaciones dispares. Fonsi Nieto logró marcar un buen registro sobre su Kawa alcanzando el quinto puesto en parrilla, mejor clasificación del madrileño desde que debutó en este campeonato. Rubén Xaus, que era uno de los favoritos para la cita, sufrió problemas de puesta a punto en la configuración de la moto con la que salió en la superpole quedando en 13ª posición por detrás de Noriyuki Haga.

1ª carrera.
La primera de las dos carreras tuvo como protagonistas a los dos australianos que marcaban los mejores registros en los entrenamientos. No en vano, los dos son veteranos y pilotos muy experimentados. Todo apunta a que el título de 2006 quedará en nuestras antípodas, y la primera de las carreras en Valencia ha sido un reflejo de esta premonición.

Desde el principio Bayliss y Corser se escapaban abriendo un hueco respecto a Lanzi que se mantuvo en tercera posición hasta el final de la carrera. Corser dirigió la carrera hasta que a pocas vueltas del final Bayliss quiso demostrar que el Circuit era suyo y tras superar a su tocayo se escapó para terminar a casi tres segundos de diferencia sobre él. Fonsi Nieto, que realizó una buena salida, se mantuvo en quinta posición las primeras vueltas hasta que el japonés Haga le superó. A partir de ahí Nieto defendió su sexta plaza hasta que su Kawasaki se dio por vencida apartándole de la carrera. Rubén Xaus que iba remontando poco a poco no pudo alcanzar al piloto que le precedía y finalizó la primera manga en séptima posición. Cabe destacar la actuación de Jose David de Gea que se alzó con la 14ª posición en un campeonato desconocido para él donde los neumáticos Pirelli fueron su principal rival. Sergio Fuertes fue vigésimo primero y Josep Monge vigésimo cuarto.

2ª carrera.

El guión de la segunda carrera pareció estar ya escrito en la primera manga. Las posiciones finales se repetían y la carrera estuvo liderada por los dos mismos protagonistas, pero a pesar de la monotonía en los resultados el transcurso de la carrera fue de lo más movido. Como hiciera en la primera salida, Corser tomó el mando logrando esta vez escaparse y poner tierra de por medio respecto a los demás pilotos. Se mantuvo líder en solitario hasta que su compatriota logró reducir la diferencia de tres segundos que les separaba. A partir de aquí comenzó una dura batalla entre los australianos en la que el aspirante Bayliss intentó superar al actual Campeón del Mundo en cada curva. Finalmente Corser sucumbiría a los envites del «otro» Troy y, como sucediera en la primera carrera, no pudo evitar que Bayliss se escapara y pasara bajo la bandera a cuadros con un segundo de diferencia. Por detrás y tras una lucha encarnizada entre siete pilotos –Noriyuki Haga, Norick Abe, Lorenzo Lanzi, Chris Walter Andrew Pitt, Regis Laconi y Fonsi Nieto– se alzaba con la tercera plaza del cajón el italiano Lanzi cumpliendo con el guión escrito en la primera manga. Fonsi, que tuvo una choque en la primera vuelta, logró remontar hasta unirse al grupo que luchaba por la tercera plaza. Finalmente acabó en sexta posición siendo el mejor español en el Circuit Valenciano.