El equipo español de Trial, compuesto por Toni Bou (Montesa), Adam Raga (Gas Gas), Albert Cabestany (Sherco) y Jeroni Fajardo (Beta), ha vuelto a demostrar que es un equipo imbatible para el resto de países, después de vencer en la 25ª edición del Trial de las Naciones disputado en La Rabassa-Sant Julià de Lória (Andorra) este fin de semana. Con este resultado, España consigue su 5º título consecutivo y el 15º en la historia en el Trial de las Naciones.
Las bajas puntuaciones conseguidas por el combinado español han sido totalmente inalcanzables para el resto de equipos, pese a un inicio un poco dubitativo de alguno de sus integrantes. Pero pronto la formación liderada por el actual campeón del mundo Toni Bou y acompañado por Adam Raga, Jeroni Fajardo y Albert Cabestany se han adaptado rápido a las zonas preparadas por el equipo humano de la Federació Motociclista Andorrana, logrando aventajar a sus rivales y demostrando el alto grado competitivo que les ha llevado a completar la primera vuelta ya como líderes destacados.
En la segunda posición ha terminado Japón, con un Takahisa Fujinami muy entonado, el cuál, ha liderado a los nipones al ver que su ex-compañero de marca Dougie Lampkin, cabeza de serie del combinado británico, se iba al suelo y se golpeaba duramente un costado. Esta lesión del heptacampeón del mundo ha diezmado las posibilidades de Gran Bretaña, que al final, ha conseguido aguantar en la tercera posición final.
En la categoría Internacional, la República Checa se ha mostrado intratable para Noruega y Australia, segundos y terceros respectivamente, pese a recibir una penalización de 24 puntos en el control horario de llegada. El equipo anfitrión, Andorra, ha terminado en quinta posición por detrás de Irlanda, formación que ha realizado una excelente segunda vuelta.
Pos | País | Pilotos | 1v. | 2v. | Total |
1 | España | (Bou, Raga, Fajardo, Cabestany) | 15 | 4 | 19 |
2 | Japón | (Fujinami, Kuroyama, Nozaki, Ogawa) | 28 | 12 | 40 |
3 | Gran Bretaa | (Lampkin, Jarvis, Dabill, Brown) | 30 | 18 | 48 |
4 | Italia | (Grattarola, Lenzi, Maurino, Orizio) | 86 | 48 | 134 |
5 | Francia | (Bruand, Camozzi, Gontard, Gubian) | 79 | 65 | 144 |
6 | Suecia | (Christiansen, Gyllenhammar, Johansson, Thiger) | 170 | 143 | 313 |
7 | Estados Unidos | (Florin, Smage, Webb, Wineland) | 171 | 156 1 | 328 |
8 | Alemania | (Griebel, Junklewitz, Kregeloh, Schfer) | 210 | 199 | 409 |
Pos | País | Pilotos | 1v. | 2v. | Total |
1 | República Checa | (Balas, Kroustek, Masek, Svoboda) | 44 | 66 24 | 134 |
2 | Noruega | (Larsen, Moi, Mork, Pedersen) | 78 | 70 | 148 |
3 | Australia | (Middelton, Price, Zarczynski, Zarczynski) | 79 | 61 11 | 151 |
4 | Irlanda | (Andrews, Burton, Doyle, Perry) | 106 | 72 | 178 |
5 | Andorra | (Almarcha, Cabanes, Cristina, Mart) | 116 | 105 | 221 |
6 | Finlandia | (Haapanen, Himmanen, Jokinen, Luhtasuo) | 101 | 121 23 | 245 |
7 | Suiza | (Daengeli, Geiser, Graber, Teuscher) | 163 | 138 | 301 |
8 | Austria | (Adamec, Kolland, Kornheer, Rosenstatter) | 162 | 182 | 344 |
9 | Polonia | (Ceremuga, Cyrwus, Kaczmarczyk, Marcinov) | 188 | 157 | 345 |
10 | Portugal | (Garcia, Maia, Ribeiro, Sousa) | 182 | 181 | 363 |
11 | Sudáfrica | (Blane, Fox, Heger, Lategan) | 205 | 184 | 389 |
12 | Guatemala | (Calderon, Ordoez, Palmieri, Santos) | 197 | 202 | 399 |
13 | Venezuela | (Aulestia, Ortiz, Rivas, Rivas) | 192 | 213 | 405 |
14 | Latvia | (Agarskis, Klebash, Kulikovs, Vernieks) | 206 | 203 | 409 |
15 | Canadá | (English, Gobiel, Szoke, Thomas) | 210 | 201 | 411 |
16 | Luxemburgo | (Baatz, Daleiden, Mousty) | 212 | 201 | 413 |