Estos son los 50 radares fijos y de tramo de la DGT que menos se conocen y más multan, toda la lista

La DGT lleva 5 años elaborando un listado completo tras cada ejercicio con los radares fijos y de tramo que menos se respetan por los conductores en España. Aquí tienes los 50 actuales que más denuncias ponen.

Estos son los 50 radares fijos y de tramo de la DGT que menos se conocen y más multan, toda la lista
Estos son los 50 radares fijos y de tramo de la DGT que menos se conocen y más multan, toda la lista

Aumenta el número de radares, sí, pero eso no significa ni supone que se respeten más por los conductores. Las elevadas tasas de siniestralidad que se registran en España, y que en 2022 nos arrojaron cifras superiores incluso ya a las de 2019, año pre-pandemia y con una gran movilidad en las carreteras, obliga a actuar a la DGT, que anuncia ya para este nuevo año la instalación de más radares y nuevos controles en carretera.

La lucha contra la velocidad sigue, y seguirá siendo, la principal línea de actuación de la Dirección General de Tráfico que insiste en que a día de hoy representa la primera causa de accidente de tráfico, seguida, eso sí, cada día más de cerca por las distracciones al volante. Y es que el uso del teléfono móvil, que desde la DGT ya se ha empezado a perseguir con nuevos métodos como las 225 cámaras de vigilancia activas ya en nuestras carreteras o las nuevas furgonetas camufladas en circulación, se convierte cada año en un problema mayor para la siniestralidad.

Convertida por tanto desde hace años en el foco principal de la vigilancia en carretera, la velocidad se controla ya, no solo con los tradicionales radares fijos y móviles de la DGT, sino también ya desde hace tiempo con nuevos helicópteros y drones que detectan infracciones desde el aire, motos y furgonetas camufladas que se han sumado en los últimos meses al cuerpo de la Guardia Civil de Tráfico y nuevos radares de tramo que, midiendo la velocidad en dos puntos concretos y separados, son capaces de adivinar la velocidad media a la que circula un vehículo en un trayecto determinado, que puede ser incluso de kilómetros, evitando así el clásico frenazo ante un radar tradicional de velocidad.

Los radares de tramo, una de las tácticas que emplea la DGT para multar a aquellos que frenan ante un radar (Infografía: RACE)
Los radares de tramo, una de las tácticas que emplea la DGT para multar a aquellos que frenan ante un radar (Infografía: RACE)

Pues bien, con todos estos medios a disposición de la DGT, el máximo organismo de Tráfico elabora cada año un listado con los 50 radares fijos y de tramo que menos se respetan por los conductores. Así los denomina, de manera políticamente correcta, la DGT, pero en realidad todos sabemos que lo que significa es que en realidad son los 50 radares que más multas ponen en España.

Los 50 radares fijos y de tramo de la DGT que más multan en España

Esta estadística lleva publicándose ya ininterrumpidamente hasta 5 años, con datos por tramo, provincia y número de denuncias que implica cada uno de los radares. A día de hoy, el último registro publicada data de todas las sanciones impuestas en 2021, ya que 2022 todavía no se ha compilado al completo.

Como curiosidad, te contamos que estos 50 radares fijos y de tramo (hay que recordar que quedan exentas las comunidades donde la DGT no tiene competencias de tráfico, como Cataluña o el País Vasco), ponen cada año más de 1,13 millones de multas ellos solos. El más activo, en este sentido, es el del kilómetro 478 de la AP-7, que registra cada año más de 60.000 infracciones. A continuación te mostramos el listado completo:

Provincia Vía PK Denuncias
Valencia/València AP-7 478 60.525
Navarra A-15 128 57.961
Malaga A-7 246 47.246
Malaga A-7 257 45.648
Cuenca A-3 157 45.586
Zamora A-52 99 44.058
Pontevedra A-55 9 40.698
Balears (Illes) EI-600 10 38.601
Malaga MA-20 10 36.619
Huelva H-31 80 29.577
Valencia/València V-31 5 28.218
Asturias A-8 371 27.812
Murcia RM-19 18 27.205
Madrid A-4 13 24.484
Madrid A-5 13 22.841
Ciudad Real A-4 231 22.833
Burgos A-1 194 21.994
Sevilla A-92 84 21.355
Lugo A-8 545 20.626
Segovia A-1 125 19.943
Madrid A-2 15 19.936
Burgos A-1 234 19.636
Badajoz A-66 686 19.537
Salamanca A-66 340 19.176
Sevilla A-66 796 18.975
Ourense N-120 551 17.814
Cadiz A-381 37 17.666
Pontevedra A-55 12 16.482
Leon A-66 161 15.954
Madrid A-4 12 15.797
Alicante/Alacant A-70 5 15.476
Toledo A-4 68 15.378
Malaga A-45 118 14.939
Cantabria A-8 144 14.857
Toledo A-5 58 14.742
Palmas (Las) GC-1 42 14.165
Coruña (A) AC-11 3 13.755
Valencia/València A-3 315 13.598
Madrid A-1 15 13.437
Asturias N-632 100 13.024
Cantabria A-67 192 12.986
Sevilla A-92 29 12.933
Madrid M-40 53 12.605
Huelva A-497 3 12.415
Soria A-2 141 12.376
Palencia A-67 7 12.167
Palmas (Las) GC-1 5 12.164
Madrid N-VI 54 11.915
Caceres A-66 508 11.903
Castellon/Castello N-340 961 11.735

 

Archivado en: