Allí se ofrece la oportunidad de sumergirse en el mundo del Dakar, una carrera con un millón de historias. La exposición “Leyendas del Dakar” revive momentos de la historia del Dakar, con 10 motos históricas dakarianas junto a objetos de esta famosa carrera, vídeos y hasta un juego de “trivial” para adivinar los pilotos y el orden del podio de diferentes años y ediciones del Dakar.
Una exposición que acerca a los visitantes a la acción del París-Dakar, en África así como a las ediciones dakarianas en Sudamérica y las actuales en Arabia Saudí. Años en los que se forjaron pilotos legendarios de KTM como Heinz Kinigadner, Fabrizio Meoni, Richard Sainct, Nani Roma, Marc Coma y Cyril Despres, así como más recientes Matthias Walkner, Toby Price, Sam Sunderland y Kevin Benavides.
Pilotos que son vistos en esta muestra de forma retrospectiva para ofrecer historias nunca contadas, mientras se reflexiona sobre lo que significa competir en la que posiblemente sea la carrera más dura del planeta.

La muestra, en cuya inauguración hemos estado, te levanta la expectación y te permite disfrutar viendo nueve motos ganadoras de KTM junto a una de las LC4 de Kini, con quien empezó todo en los años noventa, concretamente en 1994, si bien la unidad que hay es de 1995. Una muestra que se puede disfrutar aprovechando la visita al propio museo de KTM en el que hay un espacio específico de motos y pilotos ganadores en cross, enduro, raids y velocidad.
Junto al repaso de las motos y modelos que han marcado la historia de KTM desde su nacimiento.
En la sala podemos contemplar algunas de las equipaciones completas de pilotos del pasado de KTM como Heinz Kinigadner o del más actual, Kevin Benavides. La muestra está acompañada de experiencia audiovisual. Más info en ktm-motohall.com
MUCHA HISTORIA
Entrar en la sala del KTM Motohall donde se ha montado, por vez primera, la exposición temática nos mete de lleno en el Dakar y nos ofrece rememorar una carrera con un millón de historias. Sinceramente, en mi caso, el objetivo de KTM de transmitir ese espíritu y dejarme enganchado con la historia, lo ha conseguido. Porque es un repaso que lo hago en primera persona al tener recuerdos de cada una de esas motos y de esas ediciones del Dakar.

Motos algunas de las cuales incluso he podido probar, en esa versión más que en la unidad concreta expuesta, por lo que mi memoria se activa sobremanera, analiza y repasa la evolución de la tecnología en la prueba que, a su vez, viaja identificada con el formato de la carrera que ha ido evolucionando desde la aventura pura y dura hasta el "motocross" de mangas de largo recorrido en lo que se han convertido las etapas del Dakar.
Prueba en la que antes las victorias se medían en diferencias de horas y ahora se hacen en diferencias de segundos.
Sobrecoge ver juntas, en un mismo espacio a tanta KTM de leyenda, ganadoras del Dakar
Como ejemplo, en el último Dakar 2023, tras casi 44 horas de carrera la victoria la lograba Benavides con sólo 12 segundos de diferencia sobre Price. Desde un calor de 50 grados, desierto y piedras, hasta montañas heladas y barrancos desafiantes, el Rally Dakar es siempre una carrera de extremos. Tras haber competido en la prueba durante tres décadas, KTM disfruta de una rica historia en el Dakar, desde los días de Kinigadner en los '90, hasta la mencionada victoria más reciente con Kevin Benavides en enero de 2023.

Con la única ayuda de una brújula y un pequeño equipo de asistencia, Heinz Kinigadner llevó su LC4 Enduro, adaptada para la prueba, de etapa en etapa, en un intento de poner a KTM en el mapa y hacer realidad su sueño de subir al podio del Dakar, aunque no acabó nunca la prueba. Poco sabía entonces aquel dos veces Campeón del Mundo de Motocross que su visión de competir en la prueba llevaría a KTM al éxito que celebra hoy, con 19 victorias en el Dakar desde la primera lograda por Fabrizio Meoni en 2001.
“Leyendas del Dakar” revive momentos de la historia de esta increíble carrera, directamente de primera mano de aquellos que han experimentado su dureza, así como los momentos de gloria y de derrota. “No hay aventura más grande que el Dakar; y el impulso y la motivación que nos proporcionó en aquellos primeros años, que resultaron fundamentales para la promoción del nombre KTM y el desarrollo de nuestras motos, nunca han decaído”, comentaba Stefan Pierer, “il capo” de la marca.
Kinigadner nos decía que “hablar de la historia de KTM y del Dakar me llena de orgullo. Cuando empecé en 1994, no podía dar crédito a la enorme cobertura mediática de esta prueba: era mucho mayor que la que recibía por mis títulos mundiales, y sabía que participar podía ser bueno para la marca.

El estilo y la profesionalidad en el mundo de las carreras han cambiado desde entonces, los fundamentos de esta prueba siguen siendo los mismos. Es una gran aventura”. Matthias Walkner, vencedor del Dakar 2018 dice que “no hay otra carrera igual, ni una sensación comparable a ganarla. Estoy muy orgulloso de haber sido el primer piloto austriaco en ganar, además con una moto y un patrocinador austriacos.
Es genial que la exposición cuente estas historias, aquellas que no llegamos a conocer en detalle”. Kevin Benavides, ganador del Dakar 2023 con KTM, dos años antes había ganado con Honda, comenta que “formar parte de la exposición “Leyendas del Dakar” de KTM me llena de orgullo. Estoy abrumado, resulta increíble”.
Los mejores pilotos de KTM del Dakar han sido reunidos para la presentación de esta exposición: Despres, Benavides, Walkner, Kini, Sunderland y Coma.
