Fallece Juan Soler Bultó, uno de los pioneros de España en el motociclismo

Hizo historia en el Mundial, en el nacional, en el trial y en las 24 horas de Montjuic.

Nacho González

Fallece Juan Soler Bultó, uno de los pioneros de España en el motociclismo
Fallece Juan Soler Bultó, uno de los pioneros de España en el motociclismo

Ha fallecido a los 90 años Juan Soler Bultó, sobrino de Don Paco Bultó, y uno de los pioneros de España en el Mundial de Motociclismo; además de ser parte importante en los comienzos de Bultaco y Montesa y de ser uno de los grandes impulsores del trial en España.

Fue el 8 de abril de 1951 cuando entró en la historia de España. Aquel día daba comienzo la tercera temporada de la historia del Campeonato del Mundo de Motociclismo, y lo hacía con el primer Gran Premio de España de la historia, disputado en la localidad barcelonesa de Montjuic.

Sidecares aparte, se disputaron carreras de 500cc, 350cc y 125cc, con nutrida participación española. Allí llegarian los primeros puntos de la historia de España en el Mundial: en 500cc, Roger Montane sumó tres puntos al ser cuarto con una Norton; mientras que Ernesto Vidal sumó uno al ser sexto con una Gilera.

En 350cc, Fernando Aranda fue cuarto con una Moto Guzzi, sumando tres puntos. En 125cc, Juan Soler Bultó sumó dos puntos al ser quinto, por delante de Arturo Elizalde, sexto; ambos con una Montesa. Además, en la siguiente cita, Bultó hizo historia para España en la Isla de Man al ser quinto en el Ultra Lightweight Tourist Trophy en una edición del TT inolvidable para Montesa.

Antes de aquello, ya había hecho historia en 1946 al convertirse en el primer campeón de España de 125cc, título que recuperaría en 1950. Cinco años más tarde, en 1955, volvería a hacer historia al imponerse, en una Montesa Brio 125cc y junto a Josep María Llobet 'Turuta', en la primera edición de las 24 horas de Montjuic.

Además de velocidad y resistencia -donde también fue campeón de España en 1959 con Bultaco y Eduardo Marqués-; también compitió en offroad, haciendo motocross, enduro y trial, donde sería el primer campeón de Catalunya de la modalidad, teniendo además un papel decisivo en el desarrollo de la mítica Bultaco Sherpa T.

El trial sería también la senda que seguiría su hijo, Manuel Soler Alegre, campeón de España de trial cuatro años consecutivos (1974, 1975, 1976, 1977). Por su parte, Juan Soler Bultó ocupó puestos de importancia como director del Circuit de Barcelona-Catalunya o la junta directiva del RACC.