Una de las aplicaciones más utilizadas por una gran mayoría de conductores es Google Maps. Esta app viene instalada por defecto y de fábrica en todos los smartphones con sistema operativo Android. Desde sus orígenes, creció en popularidad como GPS o sistema de navegación gracias a la exactitud de sus indicaciones y a sus mapas de fácil identificación por parte del conductor.
Con el paso del tiempo, esta app ha recibido diversas mejoras y funcionalidades con las que continúa siendo una de las aplicaciones más atractivas y mejor valoradas por parte de los usuarios.
Según los últimos datos oficiales disponibles publicados por el Observatorio de Radares en España, en nuestro país hay casi 2.500 cinemómetros en las carreteras, casi 1.900 de tipo fijo, los mayoritarios.
Una de sus funcionalidades más útiles para los conductores es la de avisador de radares que hay en la ruta que has programado previamente. De hecho, esta funcionalidad de aviso de radares se activa automáticamente en el momento en el que introduces tu destino. En un primer momento, se muestran varias rutas alternativas hacia tu destino final y al hacer zoom sobre la ruta selecciona vienen indicados todos los radares que te podrás encontrar en tu viaje.
De camino a tu destino, Google Maps te avisará de la presencia de todos los radares fijos de la DGT. Hay que tener en cuenta que el máximo organismo de Tráfico facilita de forma pública todas las ubicaciones de los radares fijos (se incluyen también los de tramo). Estos radares fijos vienen señalizados en tu ruta a través de un icono naranja y momentos antes de llegar a su ubicación el sistema te avisará con un aviso sonoro.
Posteriormente al aviso de los radares fijos, Google Maps también ha introducido el aviso de los radares móviles, una información proporcionada por los propios usuarios y de acuerdo a la ubicación frecuente y habitual donde se suelen colocar este tipo de cinemómetros. En este caso, al igual que sucede con los fijos, instantes antes de llegar a su probable ubicación la aplicación te avisará con un aviso sonoro y con una señal visual (a través de un icono de color azul) de la presencia de un radar fijo.
ASÍ PUEDES VER EN GOOGLE MAPS LOS RADARES “INVISIBLES”, “OCULTOS” E “INDETECTABLES” DE LA DGT
Durante los últimos tiempos, un tipo de radar que cada vez está usando más la DGT es el Veloláser. Dotado de una sofisticada y avanzada tecnología y gracias a sus características físicas y técnicas, entre los conductores ha recibido apelativos y calificativos del tipo “invisibles”, “indectectables” e incluso “ocultos”.
Pues bien, si usas Google Maps también puedes localizar este tipo de radares Veloláser a través del mapa que ha elaborado con las ubicaciones más frecuentes la red social de conductores SocialDrive. A continuación, aquí tienes el mapa de Google Maps con los lugares más comunes donde suelen estar colocados estos radares “invisibles”.