Gregorio Lavilla: "Me voy a quedar hasta final de temporada"

Entrevista con Gregorio Lavilla (Ducati), esta semana en la revista MOTOCICLISMO. Lavilla llegó al circuito de Kyalami como sustituto de Brendan Roberts en el equipo Ducati Guandalini Racing, pero sus resultados en Sudáfrica han acelerado su fichaje definitivo por la escudería italiana hasta final de temporada.

Jesús Lázaro

Gregorio Lavilla: "Me voy a quedar hasta final de temporada"
Gregorio Lavilla: "Me voy a quedar hasta final de temporada"

Después de no haber participado en ninguna prueba del Mundial de Superbike desde la carrera de Portimao en 2008, Gregorio Lavilla fue llamado por el equipo Guandalini Racing para reemplazar a su segundo piloto, Brendan Roberts, lesionado en la caída múltiple de Monza.

Sus resultados en Kyalami (11º y 12º), han sido definitivos para el equipo, que ha tomado la decisión de prescindir del australiano y contar con Lavilla lo que resta de temporada.

Lavilla participará con una Ducati 1098R, según sus palabras, “la mejor moto para un piloto privado”, no hay más que ver los resultados de Regis Laconi, Jakub Smrz o Shane Byrne para confirmar esto.

Como bien dice el piloto de Tarragona “ya he cumplido mi objetivo de la temporada volviendo al Mundial”. Sin embargo, no se marca límites y trabajará desde la carrera Miller Motorsport Park, este fin de semana, para tratar de estar lo más arriba en cada carrera.

Este es un extracto de la entrevista con Lavilla que publicamos esta semana en MOTOCICLISMO.


¿Has llegado para quedarte?
«Ya te puedo confirmar que sí. Me voy a quedar hasta final de temporada».
¿La decisión ha dependido de la carrera de Sudáfrica?
«En parte sí. Antes teníamos intención o voluntad, pero no había nada aprobado. En realidad no ha sido el resultado en sí, también ha influido la manera de trabajar, aunque está claro que si en un fin de semana sumas más puntos que en cinco carreras ayuda a tomar una decisión, pero yo no me planteaba la carrera como un examen».
¿Cómo calificas los resultados de Kyalami?
«Sin ser conformistas, creo que ha sido un muy buen resultado porque llegaba tras seis meses de inactividad y no dejaba de ser un equipo y una moto nueva para mí. Me clasifiqué para la Superpole y, sobre todo, tuve un buen ritmo de carrera, a unos pocos segundos de las dos Ducati privadas de Smrz y Byrne, y pude puntuar en las dos carreras».


*Si quieres leer la entrevista completa, desde este martes la revista MOTOCICLISMO está en los kioscos con toda la información de los Mundiales de MotoGP y Superbike. Además, este número también publicamos una interesantísima entrevista con Troy Corser, el piloto que más carreras ha disputado en el Mundial de SBK.