Cada año decimos que se presenta más apasionante que nunca, pero lo bueno del caso es que vuelve a ser cierto. Hay cambios importantes: reducción de cilindrada a 800 cc, número limitado de neumáticos por carrera, que confieren un nuevo interés a MotoGP completamente... «Reloaded», como titulamos en nuestra portada estilo Matrix. Pero es en el cambio experimentado en el particular «Neo» Pedrosa que protagoniza junto al campeón Hayden y al insólito… ¡aspirante! Valentino Rossi, lo que aporta máxima tensión. Dani lo ha dejado muy claro, el año pasado fue de aterrizaje y contacto con MotoGP, pero éste ya es el año de salir a por todas, el de ir a ganar el título y, por tanto, el del duelo con Rossi en la cumbre. En la pretemporada, recién finalizada en los IRTA de Jerez, vimos que ni el proyecto le viene grande ni se vislumbra en el horizonte ningún otro candidato tan preparado como Dani para el gran duelo que le aguarda con el siete veces campeón Valentino Rossi, más mentalizado que nunca en la reconquista de «su» corona. El primer acto del vibrante duelo que nos preparamos a vivir desbordó, en Jerez con masiva afluencia de aficonados, las mas optimistas previsiones. Rossi atacó con una vuelta estratosférica y Pedrosa respondió con otra no menos alucinante. Perdió por milésimas con ruedas blandas, pero sus simulacros de carrera han sido hasta ahora mejores. Un campeonato más largo que nunca con 18 pruebas y climatología variable dificulta los pronósticos, pero Rossi y Pedrosa parten como favoritos. Algo indiscutible, incluso para el campeón Hayden, que no ha demostrado todavía estar a su mejor nivel con la compacta Honda 800, mientras el escudero de Rossi, el «tornado de Texas» Colin Edwards, será el cuarto hombre en discordia. Ya veremos lo que tarda en reaccionar Ducati, cuanto tarda en volver a ganar Melandri, ahora con Bridgestone, o si Checa con Honda, el increible Elías, el veterano Barros, de nuevo en accion, Hopkins, Vermuelen con las rápidas Suzuki, o un Randy de Puniet en alza con Kawasaki, no son capaces de influir en los resultados. Sólo nos faltará Sete Gibernau y le echaremos de menos, aunque Pedrosa le haya tomado el relevo como gran rival de Rossi.
El campeon de 250, Jorge Lorenzo, defenderá su corona ante rivales que conoce muy bien y con los que se ha medido en repetidas ocasiones. Jorge es el campeón , el número uno de Aprilia y tiene la sartén por el mango pero la lucha va a ser intensa con Dovizioso, De Angelis, Barberá… y la incógnita del campeon del mundo de 125, Bautista. En 125 hay vacío de poder. Faubel, Gadea, Talmacsi, Pasini…tratarán de llenarlo, pero el pronóstico es incierto. Ojalá tengamos que consumir las 18 carreras y llegar a Valencia con todo por decidir y al rojo vivo, sin perder de vista que lograr los tres títulos en 2007 no es algo descabellado para nuestros colores. ¿Por qué no ser optimistas? El año pasado ganamos dos. Confío en que disfrutes MotoGP aún más con MOTOCICLISMO cada semana y con la ayuda de esta Guía que hoy ponemos en tus manos con toda la información y el análisis de nuestro equipo de especialistas con la que podrás seguir el Mundial 2007 más en profundidad y sabiéndolo todo como el mejor de los expertos.
Augusto Moreno de Carlos
José G. Maroto
Nuestro especialista en MotoGP se ha convertido en la sombra de Rossi y Pedrosa. Ha seguido toda la pretemporada y ha sido testigo directo de sus primeros enfrentamientos. «MotoGP, con Rossi y Pedrosa, y 250, con Lorenzo y Barberá, prometen duelos en cada carrera».
Juan Pedro de la Torre
Nuestro Director de Deporte lleva en los GGPP desde 1989, y es especialista en la historia del campeonato. Él se encargará de no perder detalle de cuanto suceda en 125 y 250. «Puede que ésta sea una de las temporadas más disputadas de la historia reciente».
Dennis Noyes
Uno de los decanos de la sala de prensa. A medio camino entre MotoGP y SBK, nos da un enfoque directo y personal sobre lo que sucede en el certamen. Sus certeros textos le convierten en un periodista de culto. «Muchos candidatos, pero en la lucha estarán Rossi, Dani, Hayden y Capirossi».
Donis Martí
Es la última incorporación al equipo de MOTOCICLISMO en los GGPP. Ha sido piloto, responsable de prensa de una escudería, y ahora se pone del otro lado para completar su visión del campeonato. «Contemplar el Mundial desde esta nueva perspectiva es un gran desafío».
Nuestros colaboradores
Angel Nieto
La figura de Ángel Nieto, nuestro «12 1» no necesita presentaciones. Tanto desde las páginas de MOTOCICLISMO como a través de las retransmisiones de televisión, Nieto es un comunicador nato. «Este año Valentino va a salir a por todas, por lo que el espectáculo está asegurado».
Alex Crivillé
Su condición de único español campeón en la «categoría reina» le convierte en una figura de referencia en nuestro país, y además, como Nieto, metido también a comentarista. «La lucha por el título de MotoGP será un acontecimiento inolvidable».
Randy Mamola
Qué decir de Randy Mamola. Sus acertados juicios, desde dentro y con perfecto conocimiento de todo cuanto se cuece en el «paddock», le convierten en uno de los mejores analistas. «Este año habrá distintos ganadores y será complicado mantener el número 1».
Carlo Pernat
"Ha sido director deportivo de Cagiva y de Aprilia, descubridor Max Biaggi o Valentino Rossi, y actual manager de Loris Capirossi. Desde 2006 se ha convertido en uno de nuestros analistas de MotoGP. «Por lo que hemos visto, Valentino y Pedrosa estarán luchando solos».