La historia de Malasia en el Mundial de SBK

Tras dos décadas sin formar parte del Mundial de SBK, Malasia regresó el año pasado al calendario con el Circuito Internacional de Sepang

Comunicados

La historia de Malasia en el Mundial de SBK
La historia de Malasia en el Mundial de SBK

La primera prueba de Superbike que se realizó en Malasia fue en el Circuito Shah Alam en 1990, en el tercer año de vida del campeonato. Junto a las pruebas de Phillip Island y Manfeild, Malasia jugaba un papel crucial para decidir el título que finalmente fue a las manos de Raymond Roche, el primer y único campeón francés hasta el campeonato conseguido por Sylvain Guintoli el año pasado.

Este fin de semana, Alex Phillips hará su debut en la categoría de SBK, pero fue su padre, Rob Phillips, quien marcó la primera pole position en Malasia que su vez fue la primera de su carrera. Sin embargo, fue Fabrizio Pirovano quien se llevó la doble victoria con Raymond Roche cuarto en la primera carrera a pesar de tener un problema en la palanca de freno. Roche se puso las pilas para mantener su liderato mientas que Pirovano le arrebataba a Stephane Mertens el subcampeonato.

El circuito de Shah Alam formó parte del calendario también en 1991, una temporada que fue recordada por el dominio de Doug Polen. De hecho, el americano llegó con 12 victorias de las 14 carreras disputadas, las siete últimas de manera consecutiva. Pero en Malasia rompió su racha de victorias. Fue Roche quien se subió a lo más alto del podio en el circuito malayo. Pese a ello, Polen consiguió aumentar su ventaja en la clasificación a 92 puntos en el primer fin de semana de la temporada en el que no conseguía ganar ninguna de las dos carreras.

Durante los siguientes cuatro años, la prueba de Malasia pasó a celebrarse en Johor. Roche, uno de los principales candidatos al título junto a Phillips y el último campeón Pole, fue quien ganó la primera carrera venciendo a Pirovano. En la segunda carrera, Doug Polen conquistó la victoria manteniendo a raya a Roche en el campeonato con un pequeño de margen de 5 puntos en la general.

En 1993 los protagonistas en Johor fueron los dos hombres que se estaban disputando la corona mundial: Carlg Fogarty y Scott Russel dominaron las dos carreras. Fogarty fue quien tuvo la última palabra en las dos mangas, pero, tal fue la superioridad de ambos en carrera que el tercer clasificado cruzó línea de meta con una diferencia de medio minuto respecto a los dos pilotos. Con el doblete de carreras, Fogarty redujo a 5 puntos la ventaja de Russel en la general.

Tras esta prueba, Malasia estuvo fuera del campeonato del Mundo de SBK durante dos décadas. El país regreso al calendario en 2014 con el Circuito Internacional de Sepang donde Marco Melandri consiguió las dos victorias superando a su compañero de equipo, Sylvain Guintoli, que luchaba por el título. Tom Sykes, principal de Guintoli, perdió puntos muy valiosos tras irse al suelo en la primera carrera. En la segunda, no pudo con la remontada de Melandri y terminó en el tercer cajón del podio.

Este fin de semana, Malasia celebrará su segunda cita mundial desde su regreso al Campeonato del Mundo de SBK. En esta ocasión, Jonathan Rea llega al frente de la clasificación con una amplia ventaja que Tom Sykes intentará reducir.