En 1954, Soichiro Honda, el fundador de la compañía, anunció la intención de Honda de participar en el TT de la Isla de Man, un GP del Campeonato del Mundo de Velocidad. Honda empezó a competir en los Grandes Premios cinco años después, en 1959. En 1961, en su tercera temporada, Honda consiguió copar las cinco primeras posiciones de las categorías de 125cc y 250cc en el TT de la Isla de Man. Además, también consiguió su primer título de pilotos y constructores tanto en 125cc como en 250cc, títulos que la compañía había estado esperando con ansia. Desde entonces, Honda ha tomado parte en todo tipo de competiciones.
Aprovechando su 50 Aniversario en competición, Honda ha anunciado sus planes para esta temporada en cuanto a competición en el mundo de la moto se refiere. Como símbolo del espíritu de la marca, Honda ha participado en una gran variedad de competiciones desde su fundación. Con sus constantes esfuerzos para cumplir sus grandes sueños y aspiraciones, Honda ha liderado el camino de la innovación y nuevas tecnologías desde siempre.
Para 2009, año en el que se celebra el 50 Aniversario del debut de Honda en los Grandes Premios, se ha fijado como principal objetivo volver a conquistar el campeonato de MotoGP, la categoría reina. Para ello, Honda pondrá todo su empeño empleando sus tecnologías más avanzadas. Con todo ello, y junto al espíritu de competición forjado con todas estas actividades, Honda pretende compartir todos sus sueños y éxitos con sus clientes.
Para esta temporada, todos los pilotos y motos de Honda que participen en los Grandes Premios lucirán todas las carreras el logo conmemorativo del 50 Aniversario de la marca en competición.
Con estos esfuerzos, Honda luchará por hacerse con los tres títulos en juego en MotoGP, el de pilotos, el de constructores y el de equipos, con un total de seis pilotos compitiendo, incluyendo los de los equipos satélite. Honda tendrá seis RC212V en carrera desarrolladas con las últimas tecnologías.
El máximo exponente en la lucha por el título volverá a ser el Repsol Honda Team, que contará con dos pilotos: Dani Pedrosa, que cumple su cuarta temporada en MotoGP, y Andrea Dovizioso, el nuevo compañero de Dani y que, con una Honda, el año pasado fue uno de los mejores rookies de la categoría. Además, la marca contará con otro español en la clase reina, Toni Elías, que compartirá equipo con Alex de Angelis en el Team San Carlo Ilonda Gresini. Yuki Takahashi (Scot Racing Team MotoGP) y Randy De Puniet (LCR Honda MotoGP), completan la parrilla de Honda en MotoGP.
En el cuarto de litro, la marca del ala dorada alineará a seis pilotos en un total de cuatro equipos. Hiroshi Aoyama, Raffaele De Rosa y Ratthapark Wilairot correrán con la RS250RW, mientras que Shoya Tomizawa, Bastien Chesaux y Toni Wirsing lo harán con una RS250R.
Siguiendo con la velocidad, seis pilotos participarán en el Mundial de Superbikes como miembros de algún equipo privado apoyado por Honda Motor Europe Ltd. (HME), incluyendo a Ryuichi Kiyonari, Carlos Checa y Jonathan Rea, que correrán con una CBR1000RR. En el Mundial de Supersport, Honda seguirá también con sus actividades con el apoyo de HME, que aportará ocho CBR600RR para pilotos como Andrew Pitt, el actual campeón, o el turco Kenan Sofuoglu, que vuelve a Supersport tras conquistar el título en 2007 y correr en Superbikes la pasada temporada.
En cuanto a las competiciones de resistencia, Honda estará presente en las populares 8 Horas de Suzuka con su apoyo a los equipos privados F.C.C. TSR y MUSASHI RT HARC-PRO, a los que facilitará una moto con unas prestaciones equivalentes a una moto oficial.
Además de estas competiciones, Honda estará también presente en otros mundiales, como el de Trial, en el que tomarán parte de nuevo Toni Bou y Takahisa Fujunami con dos Montesa Cota 4RT equipadas con los competitivos motores de cuatro tiempos. Tras los dos mundiales indoor y outdoor conquistados de manera consecutiva por Toni Bou, Honda se fija como objetivo repetir éxito por tercer año consecutivo. Y si en el Mundial masculino el dominio de Montesa es evidente, en el femenino Laia Sanz sigue sin tener rival y suma ya ocho títulos mundiales. Además, Laia participa también en el Mundial Junior de Trial.
Siguiendo con competiciones off-road, Honda estará también presente en el Campeonato del Mundo de Motocross, en el que Honda Motor Europe Ltd. proveerá con sus CRF450R a dos equipos de la categoría MX1, el CAS Honda Team con Billy Mackenzie y Cedric Melotte, y el Martin Racing Team con Marc de Reuver y Kevin Strijbos.