Honda redecora dos de sus modelos

Honda Passion 125 Sport y CBR 600 RR HANNspree. Honda viste de Sport a su Passion 125 dando una visión más radical a este pequeño urbanita. Además ha decorado su CBR 600 RR con los colores del equipo Ten Kate del Mundial de Supersport, en homenaje al título ganado por Kenan Sufuoglu.

Jesús Lázaro

Honda redecora dos de sus modelos
Honda redecora dos de sus modelos

Honda Passion 125 Sport
La marca del ala dorada acaba de presentar la versión Sport de su conocido Honda Passion. Se trata de un restyling del conocido modelo que únicamente cambia los colores de la carrocería —en dos tonalidades, negro y plata con franjas rojas. Las llantas y las botellas de suspensión están tintadas de color negro y el asiento tiene un acabado con las costuras de color rojo.

Lo más interesante del Honda Passion 125 Sport es que su precio sólo aumente en 50 euros con respecto al modelo convencional, y su disponibilidad es inmediata.

El práctico Honda PS (Perfect Scooter, aunque sólo en nuestro mercado se denomina Passion), equipa un monocilíndrico de 4T de refrigeración líquida. Es un scooter eminentemente urbano, que cuenta con plataforma plana, guantera, gancho portabultos y un hueco en el que caben —pese a sus dimensiones— la mayoría de los cascos integrales.

Honda CBR 600 RR HANNspree<
> La CBR 600 RR entra en su sexto año de producción y sus años de existencia los cuenta con victorias en el Mundial de Supersport. Los cinco títulos mundiales conseguidos consecutivamente por Chris Vermeulen, Karl Muggeridge, Sebastián Charpentier en dos ocasiones y Kenan Sufuoglu, que además han venido precedidos por el que consiguió Fabien Foret en 2002 con una CBR 600 F Sport, son la más clara muestra del dominio total que Honda ejerce en el mundial de Supersport, siempre junto al equipo holandés Ten Kate.

Como homenaje a la formidable temporada que ha realizado Kenan Sofuoglu con una de las CBR 600 RR del equipo HANNspree Ten Kate, Honda ha desarrollado una CBR 600 RR de calle decorada como la moto campeona del rapidísimo piloto turco.

Lógicamente, la decoración se ha tenido que adaptar a una carrocería de serie que incorpora faros, intermitentes, etc., pero aún así se parece mucho a la que han lucido las motos del equipo Ten Kate en 2007.