Si bien en la pasada temporada fue la CRF 450R quién recibió infinidad de cambios, siendo uno de los más significativos la incorporación de la inyección electrónica; en 2010, la CRF250R se beneficia de toda esa innovadora tecnología . El nuevo modelo combina una potencia aun mayor, un peso más ligero, además de una manejabilidad fácil y precisa. Por su parte, su hermana mayor ha recibido pequeños pero efectivos cambios en el motor y en las suspensiones para lograr un equilibrio y control aun mejores.
En la pequeña 250 4T el arranque, aceleración, comportamiento en curva, tracción y tacto de par motor se han mejorado considerablemente, gracias, principalmente, a la inyección electrónica que igualmente ha permitido disminuir la capacidad del depósito (1,6 l menos), consiguiendo más reducción de peso y un tamaño más compacto. La nueva disposición del escape, con un sólo silenciador permite un ahorro de peso de 850 g y, por si fuera poco, consigue una mayor centralización de masas y un equilibrio óptimo de la moto al situar el silenciador en posición más avanzada. También recibe la 250 el chasis doble viga de aluminio, de 5ª generación, aunque las vigas centrales e inferiores han sido adaptadas a la potencia del motor de la 250 4T. Además, el bastidor incorpora anclajes de motor más bajos y sitúa el eje delantero en posición más retrasada, dando como resultado un centro de gravedad más bajo y un tacto más aplomado en el tren delantero. Ese aplomo también se ve potenciado por el basculante, 29 mm más largo, que mejora la estabilidad durante la aceleración y mantiene el tren anterior más firme. Evidentemente, estas nuevas medidas –aumenta la distancia entre ejes–, han tenido que ser compensadas por un ángulo de lanzamiento menor para mejorar la agilidad en curva con el ya patentado amortiguador de dirección de la marca del ala dorada.
Pasando a la CRF 450R, los técnicos nipones han vuelto hacer de las suyas para lograr más velocidad, más potencia y más prestaciones sin que ello repercuta en lo que más alardean, ligereza y maniobrabilidad. Así pues, el principal trabajo de la 450 4T se ha centrado en la nueva programación de la centralita para mejorar la respuesta del acelerador –mayor control en bajos–, un nuevo retén en la horquilla delantera y un rediseñado pistón y regulador de compresión para asegurar el confort del piloto.
LO NUEVO
CRF 250R
- Sistema de inyección de gasolina, sin batería. Mejora las prestaciones, logra una mayor entrega de potencia con una curva más amplia de utilización y permite un arranque inmediato.
- Indicador de la inyección, integrado en la piña del interruptor de pare del motor, que muestra cualquier posible problema del sistema de inyección.
- Pistón de nuevo material más duradero para soportar el aumento de la potencia con una ganancia de peso mínima.
- El diámetro del cilindro se ha incrementado hasta 76,8 mm para una mayor resistencia.
- La relación de compresión ha pasado de 13,0:1 a 13,2:1, para una mayor potencia.
- Conducto de admisión en culata recto para facilitar una entrada de aire más eficiente y, por tanto, más potencia.
- Muelles de válvula fabricados en un material ligero y resistente, que usa tecnología de MotoGP, para mejorar la durabilidad y alcanzar más rpm.
- Cuerpo de inyección de gran diámetro (50 mm), que logra una entrega de potencia y unas prestaciones mejoradas.
- La pared de los cárteres, más ligera.
- Válvula de láminas del cárter en disposición horizontal para bajar el cigüeñal y lograr un centro de gravedad más bajo.
- El recubrimiento Kashima de baja fricción aumenta la durabilidad del embrague.
- Nuevas relaciones de cambio que mejoran las prestaciones del motor y el tacto de par motor a cualquier régimen.
- La disposición de la caja de cambios revisada aumenta la distancia entre el eje primario y el secundario desde 51,5 a 55 mm.
- La posición del cigüeñal, más rígido, se ha bajado 10 mm para lograr un centro de gravedad del motor más bajo.
- La geometría de la parte ciclo se ha revisado para optimizar la distribución de masas y conseguir un mejor equilibrio.
- El chasis doble viga de aluminio, de 5ª generación, basado en el de la CRF450R.
- El basculante, 29 mm más largo, mejora la estabilidad durante la aceleración.
- El nuevo radiador aumenta la capacidad de disipación de calor desde 4,6 a 14,7 kW.
- La horquilla de 48 mm, con cilindro hidráulico mayor (24 mm) y nuevo aceite de horquilla, proporciona una amortiguación más suave y progresiva, y mejora aun más el control.
- La mejora en el consumo de gasolina permite disminuir la capacidad del depósito (1,6 l menos), consiguiendo más reducción de peso y un tamaño más compacto.
CRF 450R
- La programación de la centralita y los nuevos ajustes de la inyección mejoran la respuesta al cerrar y abrir el acelerador a la salida de las curvas ofreciendo un control más fácil.
- Sistema de descompresor automático con la forma del empujador revisada y un muelle de relación óptima, para un arranque a pedal muy fácil.
- El retén de horquilla delantera, diferente cantidad de aceite de horquilla y diferentes válvulas internas, contribuyen a mejorar la sensación de aplomo y a seguir con más eficacia las irregularidades y baches del terreno.
- El amortiguador trasero lleva un pistón y un regulador de compresión rediseñados para mejorar el comportamiento de la amortiguación, ofrecer más facilidad de pilotaje y permitir mayor aceleración sobre terreno accidentado.
- El filtro de aire tiene ahora dos lengüetas de fijación para mayor seguridad al instalarlo.
- El nuevo sistema de conexión para la herramienta HRC de ajuste de la FI usa ahora un único conector y elimina la necesidad de extraer el depósito.