La categoría de Superbike está más abierta a priori que el Mundial de Supersport, donde las Honda Ten Kate llevan años imponiendo su autoridad en el Mundial. En el primer entrenamiento de Phillip Island han reafirmado su poderío con un doblete que indica claramente cuáles son los rivales a batir en 2009.
El campeón en título Andrew Pitt se ha adjudicado la primera sesión cronometrada con un tiempo de 1’34.833, una décima más lento que el logrado por su compañero de equipo el pasado fin de semana y tres más que la vuelta rápida al circuito (1’34.592), en poder del australiano desde 2008.
El mayor rival de Pitt lo tiene dentro del box. Kenan Sofuoglu ya había sido el más rápido en los libres de la mañana y por la tarde se ha quedado a sólo 62 milésimas del mejor crono del día.
Fabien Foret se ha situado en la tabla por detrás de los Ten Kate a más de dos décimas y su compañero de equipo, el debutante Cal Crutchlow, señalado como el principal rival de las Honda, ha sido quinto a más de seis décimas de Pitt.
Las Triumph oficiales ya se mostraron muy rápidas el fin de semana pasado en Phillip Island, especialmente Garry McCoy, y hoy lo ha refrendado el piloto local con el cuarto mejor tiempo del día.
Joan Lascorz no ha estado fino en su primera toma de contacto con el Mundial de Supersport. El piloto español, que debuta en 2009 con una Kawasaki oficial, patrocinada por Motocard.com, ha terminado el día con el 13º tiempo, a 1.242 de Pitt. Demasiada diferencia para un aspirante al título, aunque no tanta si tenemos en cuenta que Lascorz no estuvo rodando el fin de semana en Phillip Island.
Como se esperaba las Honda CBR600RR privadas están arriba y en el primer cronometrado de la temporada se han colado cinco entre las once primeras: Mark Aitchinson, Anthony West, Robin Harms, Eugene Laverty y Matthieu Lagrive.
Por su parte, Barry Veneman, el único piloto oficial de Suzuki (su compañero en Phillip Island, Shaun Geronimi es temporal), ha terminado la sesión justo por delante de Lascorz, en 12º posición.
Pos. | Piloto | Moto | Tiempo/Dif. | Vel.Máx |
1 | K. SOFUOGLU | Honda CBR600RR | 1'35.482 | 277,9 |
2 | C. CRUTCHLOW | Yamaha YZF R6 | 0.170 | 277,9 |
3 | M. AITCHISON | Honda CBR600RR | 0.276 | 273 |
4 | G. MCCOY | Triumph Daytona | 0.322 | 275,8 |
5 | A. PITT | Honda CBR600RR | 0.385 | 274,4 |
6 | F. FORET | Yamaha YZF R6 | 0.411 | 281,5 |
7 | J. LASCORZ | Kawasaki ZX-6R | 0.483 | 273 |
8 | A. WEST | Honda CBR600RR | 0.574 | 273,7 |
9 | M. LAGRIVE | Honda CBR600RR | 0.579 | 274,4 |
10 | B. VENEMAN | Suzuki GSX-R600 | 0.700 | 270,3 |
11 | E. LAVERTY | Honda CBR600RR | 1.065 | 275,1 |
12 | M.SMRZ | Triumph Daytona | 1.168 | 265 |
13 | K. FUJIWARA | Kawasaki ZX-6R | 1.240 | 271,6 |
14 | R. HARMS | Honda CBR600RR | 1.253 | 270,9 |
15 | G. NANNELLI | Triumph Daytona | 1.345 | 270,3 |
16 | M. PRAIA | Honda CBR600RR | 1.454 | 277,2 |
17 | M. PIRRO | Yamaha YZF R6 | 1.473 | 279,3 |
18 | M. ROCCOLI | Honda CBR600RR | 1.475 | 268,9 |
19 | P. SZKOPEK | Triumph Daytona | 1.589 | 277,9 |
20 | G. VIZZIELLO | Honda CBR600RR | 1.743 | 270,3 |
21 | T. PRADITA | Yamaha YZF R6 | 2.371 | 270,9 |
22 | J. GNTHER | Honda CBR600RR | 2.507 | 270,9 |
23 | P. VOSTREK | Honda CBR600RR | 2.988 | 269,6 |
24 | D. DELL'OMO | Honda CBR600RR | 3.026 | 266,9 |
25 | R. HOLLAND | Honda CBR600RR | 3.475 | 266,9 |
26 | F. LAI | Honda CBR600RR | 4.182 | 263,7 |
27 | A. VOS | Honda CBR600RR | 5.230 | 272,3 |
28 | J. MORILLAS | Yamaha YZF R6 | 5.289 | 264,3 |
29 | S. GERONIMI | Suzuki GSX-R600 | 5.775 | 266,9 |
30 | Y. GUERRA | Yamaha YZF R6 | 6.604 | 263,7 |