Como cada año, Pierer Mobility, el grupo empresarial en el que se aglutina KTM, Husqvarna y GasGas, entre otras empresas, prepara un documento sobre la situación actual del mercado de la moto (y la bicicleta eléctrica) y el posible futuro del mismo. Este año, como puedes imaginar, el mensaje y las cifras no son en absoluto positivas a causa del cierre de concesionarios durante las semanas de confinamiento. No obstante, la industria empieza ya a recuperarse del duro golpe y mira hacia un futuro eléctrico que, para Husqvarna y otras marcas del grupo, llegaría tan pronto como 2021.
Husqvarna para movilidad privada

Uno de los apartados más interesantes del documento es el de movilidad eléctrica. Creen en Pierer que la impacto del Covid-19 no hará más que aumentar la demanda de vehículos ligeros de uso individual, ya sea de forma privada o en plataforma compartida, de modo que se eviten aglomeraciones. En esta dirección, Husqvarna ya está desarrollando dos modelos de bajo voltaje.
El primero en llegar será, al parecer, un scooter ligero de 4 kW que, si nada cambia, debería entrar en el mercado durante 2021. La presentación oficial, por tanto, podría ocurrir en los próximos meses de otoño. El segundo es una E-Pilen, una moto que sigue las líneas de la familia Svart-Vitpilen y que se ofrecerá en 4 y 10 kW (5 y 13 cv respectivamente). Hay quien piensa que podría tratarse de una máquina de dimensiones más contenidas, similar a la Honda Grom, perfecta para uso urbano en plataformas de vehículos compartidos.
GasGas estrenará línea completa de bicicletas en 2021
Durante el primer cuarto de 2021, GasGas presentará al público una línea completa de bicis de montaña eléctricas, aprovechando la experiencia del grupo gracias al catálogo de e-bikes de Husqvarna y la alemana R Raymon. Los precios para las nuevas GasGas se moverá entre los 2.000 y los 5.000 euros, cubriendo desde bicis de montaña rígidas hasta doble suspensión de orientación enduro con horquillas de 150 mm o 180 mm. Tiene sentido el movimiento para GasGas, que podrá entrar a un mercado en auge continuando con su tradición campera.
Novedades también en KTM: RC 390 2021, nueva Adventure…

¿Algo más? También hay novedades para la marca naranja. En el documento aparece un nuevo modelo eléctrico off-road con una potencia equivalente aproximada a 5 cv, que estaría limitado a 45 km/h, adaptándose así a la licencia de ciclomotor. Y aunque las imágenes no dan para mucho, para que renovarán por fin la KTM RC 390 en 2021 y que existirá un nuevo miembro en la familia Adventure, quizás en esta ocasión con el motor de dos cilindros y 500cc.