Ducati sigue con los actos de celebración de su 90ª aniversario por lo que ya está todo listo para el viaje “Trotamundos 90ª Aniversario” (Globetrotter 90th) alrededor del mundo.
Un relevo a lo largo de 3 continentes y más de 30.000 kilómetros aguardan a los siete “portadores de la antorcha”. Divididos, ya que se trata de una prueba de relevos, se turnarán transportando de uno a otro la “antorcha” especialmente creada por el Centro de Diseño Ducati.
La elección de los “siete magníficos” comenzó en el mes de abril a través de un casting online en la web de Ducati. Como únicos requisitos: experiencia en viajes de largo recorrido, a poder ser, solo; gran capacidad de redacción y fotografía; buen nivel de inglés y un espíritu de aventura.
La web recibió más de 3.000 solicitudes de todas partes del mundo, de las cuales se eligieron a los 14 semifinalistas. Tras un día en el campo de entrenamiento que acoge la DRE Enduro (escuela de conducción Ducati), el personal examinó a los 14 candidatos y eligió a los más cualificados. Los Siete Trotamundos.
Los seleccionados, recordarán en cada etapa los lugares y personas que han construido la historia de Ducati, subidos a una Ducati Multistrada 1200 Enduro que ya probamos en Motociclismo. Estos, registrarán en el diario online de www.globetrotter90.ducati.com todas sus aventuras.
El primero de los siete Trotamundos partió el pasado lunes 4 de julio, justamente 90 años después de la fundación de Ducati. El piloto, tomó la salida en la fábrica de Borgo Panigale escoltado por un desfile de motocicletas de los DOC (Ducati Owners Clubs) asistentes a la World Ducati Week en el Circuito de Misano “Marco Simoncelli".
Así son los "Siete Magnificos" y sus etapas
1. BOLONIA-MOSCÚ: Piloto Vir Nakai (India)
37 años. Vir titn un taller de reparación de motos en Mumbai. Además, es escritor de viajes y fotógrafo. Ha viajado por toda la India, desde el Himalaya hasta Bangalore.
2. LA RUTA TRANSIBERIANA: Piloto Steve Fraser (Australia)
50 años. Kalamunda, Perth. Steve se describe como un "fotógrafo profesional aventurero". Especializado en panorámicas. Desde pequeño montaba en su moto hasta el anochecer. Le encnta conocer nuevas culturas.
3. JAPÓN: Piloto Jessica Leyne (Bélgica)
27 años. Leke, Flandes. Profesora de matemáticas y diseñadora web. Ha estado en Noruega, Rumanía, Eslovaquia e Italia sobre su moto sin que el barro o el hielo la detuviesen.
4. SAN FRANCISCO-INDIANAPOLIS: Piloto Eduardo Generali (Brasil)
28 años. Itu, Sao Paulo. Guia de fiajes e instructor, Eduardo ha convertido su pasión por las motos en su trabajo. Organiza y realiza excursiones por el desierto de Atacama. Ya realizó un viaje de 30.000 kilómetros desde Brasil hasta Alaska.
5. INDIANAPOLIS-LISBOA: Piloto Samuel Bendall (USA)
31 años. Los Ángeles. Periodista y fotógrafo. Desde los 5 años Samuel decidió dedicarse a sus cuatro pasiones: escritura, fotografía, viajes y especialmente el motociclismo.
6. LISBOA-ISLA DE MAN:Piloto Hugo Wilson (UK)
54 años. Stamford, Lincolnshire. Editos de una revista de motos, ha viajada en la suya propia por toda Europa y el Mediterráneo. Su pasión por el motor comenzó a los 10 años cuando vio por primera vez la Ducati de su primo.
7. ISLA DE MAN-BOLONIA: Piloto Timo Schafer (Alemania)
30 años. Karlsruhe. Estudiante de Ingeniería Mecánica su primera moto fue una Cagiva Elephant. Alegre y entusiasta quiere disfrutar de la aventura al máximo.
Los catorce semifinalistas en la Toscana.
Los catorce semifinalistas en la Toscana.