Encierro del Comité de Suzuki en Gijón

La plantilla de Suzuki en Gijón se encierra en la planta, convoca una huelga que duraría hasta el próximo 19 de diciembre si no se alcanza un acuerdo y retiene a la directiva, que se ve obligada a recurrir a la policía. La compañía pide que se rebaje la tensión, mientras que los trabajadores tachan de insuficiente la cuantía de las indemnizaciones.

motociclismo.es

Encierro del Comité de Suzuki en Gijón
Encierro del Comité de Suzuki en Gijón

El pasado 11 de noviembre la empresa Suzuki informó del cierre de su planta en Gijón. Tras varias semanas de diálogo, Suzuki rompió el pacto con los trabajadores por manifestarse a la puerta de la casa del director de la fábrica. El Comité se negó a pedir disculpas por la concentración. Según afirman los sindicatos, la concentración no estaba relacionada con la negociación realizada; ya que el acuerdo alcanzado anteriormente con la directiva no incluía concentraciones, sino que se había concluído únicamente abstenerse de promover parones de producción.

Después de sanar el incidente, los representantes fábrica aumentaron su oferta el pasado día 4 de diciembre a 7.000 euros lineales más 38 días por año trabajado, con un máximo de 36 mensualidades; que fue rechazada por la plantilla al considerarla escasa. La reanudación de la negociación permitió un nuevo acercamiento de posturas.

Los nueve miembros del Comité de empresa de Suzuki iniciaron ayer por la tarde un encierro permanente e indefinido en la planta de Porceyo como medida de presión. Hoy se unirán más trabajadores a la protesta. Exigen a los representantes de Suzuki que se mejoren las condiciones del cierre y que se aumenten las cantidades monetarias ofrecidas.

La dirección fue retenida en la fábrica durante hora y media y recurrrió a la policía para poder abandonarla. Los representantes advierten de que su oferta económica caduca en enero, y que si no se llega a un acuerdo, la empresa presentará el ERE con la indemnización mínima, un máximo de 20 días de salario.

El Comité de empresa decidió plantarse «ante la mesa del presidente, el señor Masayoshi Ito, para pedirle explicaciones y exigirle que la dirección siga negociando y aumente la cuantía» de las indemnizaciones. Se ha convocado un nuevo periodo de huelga que duraría hasta el próximo día 19 desde las 08.30 horas hasta las 16.00 horas en días alternos si no se alcanza un acuerdo.