Iván Cervantes, Campeón de España de Enduro Scratch

Enduro. Campeonato de España. Totana (Ultima prueba). Suspendida. La última prueba del Nacional de Enduro se suspendió a causa de las lluvias torrenciales y dejó un sabor amargo entre los corredores. Las especiales se volvieron impracticables en la primera vuelta.De esta forma Iván Cervantes y Cristóbal Guerrero se llevaron los últimos títulos que quedaban por decidirse, el de Scratch y E2, respectivamente.

Jorge Torrecillas

Iván Cervantes, Campeón de España de Enduro Scratch
Iván Cervantes, Campeón de España de Enduro Scratch

El ambiente estaba cargado la tarde del sábado en el paddock de Totana. Los inmensos nubarrones del cielo amenazaban un diluvio bíblico, pero la verdadera tormenta estaba a punto de desatarse a ras de suelo. Los pilotos se reunieron con la organización y con miembros de la RFME bajo la carpa de KTM y manifestaron su disconformidad respecto al recorrido marcado y la mala gestión de la prueba. Pero la queja no se quedó sólo ahí y pronto derivó a la precaria situación que vive el enduro en nuestro país. Durante años se han hecho promesas y reuniones que por las circunstancias que fueran siempre han caído en saco roto. Pero parece que ahora, para bien o para mal, se ha llegado a un punto de inflexión. O se avanza en la dirección correcta, con la colaboración de todos, o inevitablemente la especialidad puede encallarse en el barro….

Y barro, mucho barro, fue con lo que tuvieron que lidiar los inscritos en esta última prueba del campeonato. Desde primera hora de la mañana la lluvia cayó de manera torrencial (60 litros por metro cuadrado) lo que complicó enormemente el paso por el rally y las dos especiales que quedaban en pie, ya que la extrema fue suspendida al estar construida inexplicablemente sobre un cauce fluvial.

En el primer paso por el "cross test", tan sólo los pilotos que partían en las posiciones delanteras pudieron llegar al final gracias a que el terreno todavía mantenía cierta firmeza. Pero pasados unos minutos el trazado estaba realmente impracticable. Cervantes, Bernárdez y tantos otros tuvieron que dejar la moto clavada en la tierra arcillosa y esperar a que la organización diera por anulada la prueba. Unos truenos que parecían bombas acompañaron la decisión de la dirección de carrera con una traca final que parecía sacada de un cuento. Todos para casa. A las once de la mañana, sin haber completado tan siquiera la primera vuelta, se puso el punto y final al Nacional 2009.

Polémica
La decisión enfureció a unos y favoreció a otros. Es el caso de Oriol Mena, que se encontraba a un punto de Cris Guerrero en la provisional y estaba dispuesto a darlo todo para proclamarse campeón en E2. Un año más, el de Husaberg se quedó con la miel en los labios, pero eso sí, conservó la segunda posición scracth en la clasificación final, por detrás de Iván Cervantes. "Podíamos pelear por el título y estoy un poco molesto por que la hayan suspendido. Si anunciaban un 90% de probabilidades de precipitaciones, deberían haberlo previsto o anularla desde el principio. Hay deferentes niveles en el campeonato, pero muchos nos ganamos la vida corriendo aquí y más si vencemos. Pero bueno, así son las carreras, espero que la reunión del sábado haya servido de algo".

El título finalmente fue para el malagueño de Yamaha, que rubricó una temporada magnífica, y llevaba a la vitrina del clan de los Guerrero un nuevo trofeo que acompañará al conseguido por su hermano Víctor el fin de semana anterior en Enduro 1. "Hoy no hemos podido acabar la carrera pero he hecho una muy buena temporada. Para mi familia es todo un honor sumar dos títulos en el mismo año", afirmaba Guerrero.

Salminen, estrenaba en Totana un nuevo prototipo de la BMW G450X que le hacía volar sobre el barro, pero tuvo que conformarse con la tercera plaza final en scratch y en E2, una posición más que satisfactoria teniendo en cuenta los malos resultados del comienzo de temporada. El finlandés ha hecho muy buen trabajo con su montura, dejando para los alemanes una moto ganadora.
 

Campeones
En las demás categorías también hubo diversidad de opiniones respecto a la polémica decisión, sobre todo donde había títulos en juego. En 125 2T Sub 21, Josep Ralló no tuvo que hacer frente a un inspiradísimo Mario Román; en Senior B 2T, Xavier León se llevaba los laureles para desgracia de Miguel Ángel Seco, que estaba a sólo cuatro puntos de la victoria. Arnau Solá, Oriol Escalé, Joaquin Vila, Xavi Padrós, Antonio Valero y Alex Llovet se adjudicaban los campeonatos de Junior Open, Trofeo Junior, Senior B 4T, Senior C 2T y 4T y Master, respectivamente. Por su parte, Humi Palau también vio cómo se le escapaba este año la gloria al no poder disputarle el título a Rosa Gómez en la categoría de Féminas.

El Nacional dice adiós hasta el año que viene, pero la actividad no cesa. El próximo 12 de octubre darán comienzo los ISDE de Portugal y el 31 del mismo mes arranca la Copa del Mundo de Enduro Indoor en Inglaterra, donde Iván Cervantes intentará defender su corona ante los mejores especialistas internacionales. No te lo pierdas.