Joan Garriga, protagonista en el Día de Ricardo Tormo

Salvador Gascón, ex presidente de la Federación Valenciana, homenajeado. La quinta edición de "El Día de Ricardo Tormo" ha cerrado sus puertas con un éxito de participación, tanto por el número de pilotos como de la calidad de las motos presentes. Entre los participantes los aficionados han podido estar junto al subcampeón del Mundo de 250 en 1988 Joan Garriga, que se ha comportado como un piloto más sobre el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

Las Provincias

Joan Garriga, protagonista en el Día de Ricardo Tormo
Joan Garriga, protagonista en el Día de Ricardo Tormo

Gracias a un aficionado valenciano de Tavernes de Valldigna y a las manos de un mecánico de Sant Vicent del Raspeig (Alicante) Joan Garriga ha dispuesto de una Yamaha similar a la de 1988 para participar en el Día de Ricardo Tormo, en el Circuito de la Comunidad Valenciana (Cheste).

Los aficionados han rodeado a Garriga en todo momento, con muchas solicitudes de fotos y autógrafos, hasta el extremo que casi pierde una de las tandas de su categoría.

El ex piloto ha confesado que "no esperaba este recibimiento, con un ambiente tan abierto y con gente que sabe tanto de la competición". El Circuit le ha parecido "perfecto, pero la experiencia corta, pues estaría una semana rodando en este trazado de mundial".

En esta quinta edición del Día de Ricardo Tormo han participado un total de 163 motos, con pilotos locales y procedentes de Francia, Italia y Gran Bretaña. También la llegada de los sidecares, ha llamado la atención del público, que ha tenido la oportunidad de estar en el paddock y acceder a la zona de los boxes. Esta participación extranjera ha sido superior al 20 por cien, por lo que uno de cada cinco pilotos era de fuera de nuestras fronteras.

Con dos jornadas el festival de motos clásicas de "El Día de Ricardo Tormo" entra definitivamente en el calendario internacional de este tipo de manifestaciones no competitivas, donde las motos de carreras vuelven al sitio para el que fueron diseñadas: un circuito de carreras.

El nombre de Ricardo Tormo, primer campeón del Mundo de la Comunidad Valenciana era recordado por casi todos los presentes a poco menos de un mes del último Gran Premio de la temporada sobre el mismo trazado. un circuito que acoge tanto el Campeonato del Mundo como este festival de Motos clásicas de competición.

Homenaje a Salvador Gascón
El ex presidente de la Federación Valenciana de Motociclismo, Salvador Gascón Ortega ha recibido la Bandera de El Día de Ricardo Tormo. Este homenaje ha sido concedido por los organizadores del festival por haber sido presidente de la federación d7urante los últimos años. Gascón empezó como piloto y pasó a liderar el Moto Club Cullera, convirtiéndolo en el club nacional con más títulos y organizando más carreras que ninguna entidad en España. Impulsor de la carrera de Ricardo Tormo y otros pilotos valencianos también estuvo con Jorge Martínez “Aspar” y con “Champi” Herreros.

Tras más de 30 años en el motociclismo activo ha dejado el relevo en la federación este año. Gascón ha sido una de las personas que más reclamó la construcción del circuito permanente a todas las administraciones nacionales y autonómicas. Casualmente, Gascón fue el primer oficial en dar un banderazo a cuadros en el Ricardo Tormo. Hace diez años tuvo ese honor en la tandas IRTA del Mundial. Ahora lo hará en el día de Ricardo Tormo.