Jonathan Barragán (KTM) gana el GP de Suecia

Motocross. Cto. del Mundo MX1/MX2. Uddevalla (Suecia). 9ª Prueba. Jonathan Barragán ha vuelto a dar el campanazo en el Mundial de MX1. El de KTM, una vez más, ha subido a lo más alto del podio. Además, ha mostrado una mayor madurez y experiencia que en Inglaterra. Steve Ramon también estuvo de celebraciones. El campeón del mundo volvió a subir al podio después de siete GG.PP sin tocarlo. Aun así, Philippaerts sigue líder.

A. Wheeler/ Ll. Llurba / Fotos: A. Gutiérrez/ M. A. Queralt

Jonathan Barragán (KTM) gana el GP de Suecia
Jonathan Barragán (KTM) gana el GP de Suecia

Fantástico Gran Premio de Jonathan Barragán. No sólo ha dejado en el olvido su desfavorable actuación de la pasada carrera de Teutschenthal, sino que además ha logrado la segunda victoria de su carrera deportiva. Y es que el madrileño no ha querido desaprovechar la oportunidad de dejar de entredicho las habladurías que señalaban su triunfo de Mallory Park como una actuación pasajera fruto de la fortuna. ¡Pues va ser que no! El madrileño ha ganado incluso con más firmeza, solidez y confianza que en la prueba del Reino Unido. Barragán realizó dos mangas muy inteligentes, y no corrió riesgos innecesarios. A sabiendas de que poco puede ya aprender técnicamente, el español va en busca de la madurez, constancia y seguridad que da la experiencia. Poco a poco…

Las clasificatorias de MX1 fueron dominadas por los pilotos oficiales de Suzuki. El campeón del mundo, Steve Ramon (1’40”169) se hizo con la «pole», mientras que su compañero de filas, Ken de Dycker (1’40”209), que logró su primera victoria deportiva en este circuito, consiguió la segunda plaza. Sin embargo, el mejor registro a lo largo de la jornada del sábado lo consiguió Jonathan Barragán (1’39”746) durante los primeros entrenamientos libres. Una marca que no pudo emular en los cronometrados, al finalizar en la cuarta posición a 435 milésimas de Ramon. Por cierto, durante esta última sesión, Clement Desalle, un piloto que está en el punto de mira de KTM de cara a la próxima temporada, se llevó sin querer la bandera de cuadros con su cabeza, arrancándosela de las manos al comisario deportivo.

En lo que respecta a MX2, Antonio Cairoli volvió a conseguir su sexta «pole position» de la temporada ante la impotencia del piloto de KTM Tyla Rattray. Fue tal su autoridad, que se permitió el lujo de hacer disfrutar a los miles de espectadores con saltos y derrapajes espectaculares durante las últimas vueltas.

Con los dos favoritos al título en la misma manga, Tommy Searle no tuvo demasiados problemas para vencer la segunda manga clasificatoria. El británico lideró la carrera de principio a fin y entró en meta a más de seis segundos de diferencia del segundo clasificado, Shaun Simpson. Davide Guarneri, se fue por los suelos por culpa de otro piloto y tuvo que vérselas en la manga de repesca.

MX1: El mejor Barragán

A pesar de la lluvia, que cayó a lo largo de toda la primera manga, Jonathan Barragán se hizo con su segunda victoria de la temporada. El de KTM realizó una excelente salida y tan sólo tuvo que deshacerse de Billy Mackenzie para emprender una frenética persecución sobre Steve Boniface. La persecución duro casi 10 vueltas, momento en que al madrileño le marcaron desde el «pit lane» que se acercaba peligrosamente Marc De Reuver. A partir de entonces, Jonathan puso la directa y De Reuver, por su parte, tampoco tardó demasiado en superar a Boniface, que fue perdiendo terreno a base de cometer errores en momentos decisivos.

En la tercera posición se colocaba un Steve Ramon que respiró hondo cuando vio como David Philippaerts, su perseguidor, cometía un error en la última vuelta, justo en el momento en que intentaba superarlo. Quienes no cumplieron las expectativas fueron Sebastien Pourcel, que se fue por los suelos en la salida, y Joshua Coppins que, además de protagonizar su peor salida de la temporada, corrió la misma suerte que el francés.

Excelente segunda manga de Barragán. A pesar de que la serie fue dominada de cabo a rabo por Max Nagl, que se escapó desde el pistoletazo de salida como en el GP de Mantova, el español volvió a demostrar paciencia y calma en todo momento. Salió en la tercera posición por detrás del alemán y de Billy Mackenzie –últimamente sólo protagoniza buenos inicios de carrera–, pero al poco rato adelanto al escocés para colocarse cómodamente en la segunda plaza, suficiente para llevarse el GP de Suecia. Por detrás se formó un grupo algo insípido formado por Ramon, Philippaerts y Coppins. Ninguno de ellos quiso correr riesgos y mantuvieron una buena distancia de seguridad. Y es que esta última manga estuvo algo accidentada. El más perjudicado fue Sebastien Pourcel que, en esta ocasión, no pudo salir ni de la parrilla por problemas con el cambio de su Kawasaki. El galo tiró la moto al suelo con claros síntomas de rabia. Tampoco estuvo nada acertado Ken de Dycker al sufrir dos caídas, la primera contra Marc De Reuver, dejándolo fuera de escena. Mientras que Josh Coppins volvió a protagonizar una mala salida y dio por satisfactoria la quinta plaza.

MX2: Cosa de dos…

Tyla Rattray se hizo con el triunfo en la serie inicial del GP. No obstante, el sudafricano tuvo que desplegar todas sus habilidades para poder superar a un Shuan Simpson que se había aclimatado perfectamente al duro terreno sueco. Esto sucedió justo pasado el ecuador de la prueba, momento en el que Antonio Cairoli empezó a enmendar una salida más bien discreta, para dar caza al de KTM. Pero antes de que eso ocurriera, volvió a surgir la polémica entre el siciliano y Tommy Searle. Cairoli tuvo un encontronazo con el británico al salir de una curva y éste se fue por los suelos. Antonio logró alcanzar la segunda plaza aunque sin posibilidades de dar caza a Rattay; mientras que el joven protegido de Stefan Everts, que a punto estuvo de superar a Frossard antes de su accidente, acabo sexto.

La igualdad entre Cairoli y Rattray se manifiesta en cada GP. En esta segunda carrera, el primero de ellos se tomó la revancha y se llevó su séptima manga del año, a pesar de que su salida no fue muy satisfactoria. Asimismo, el trasalpino tuvo que volver a sacarse de encima a Simpson que repitió «holeshot» en esta segunda serie y dominó hasta la décima vuelta. Su condición física es tan buena que no dejó que lo acosaran los dos pilotos oficiales de KTM, Rattray y Searle. Un esfuerzo que le valió el mejor resultado de su carrera deportiva. Por su parte, dos de los pilotos más rápidos de la categoría, Aubin y Guarneri, se fueron muy derrotados. El primero tuvo que parar a cambiar de gafas; mientras que el segundo, Guarneri, se cayó y descendió ocho posiciones.

MX 1

1 MANGA
POS. PILOTO MARCA TIEMPO/DIF.
1 Jonathan Barragán KTM 39'23"245
2 Marc De Reuver Honda a 5"231
3 Steve Ramon Suzuki a 7"373
4 David Philippaerts Yamaha a 9"689
5 Clement Desalle Suzuki a 16"662
6 Steve Boniface Honda a 22"169
7 Billy Mackenzie Honda a 28"086
8 Ken De Dycker Suzuki a 29"184
9 Tanel Leok Kawasaki a 30"064
10 Julien Bill Honda a 36"017
24 Carlos Campano Yamaha a 1 vuelta
2ª MANGA
POS. PILOTO MARCA TIEMPO/DIF.
1 Max Nagl KTM 40'23"192
2 Jonathan Barragn KTM a 16"793
3 Steve Ramon Suzuki a 26"090
4 David Philippaerts Yamaha a 34"407
5 Joshua Coppins Yamaha a 38"064
6 Billy Mackenzie Honda a 40"896
7 Julien Bill Honda a 52"771
8 Ken de Dycker Suzuki a 1'01"706
9 Clement Desalle Suzuki a 1'04"476
10 Tanel Leok Kawasaki a 1'05"532
20 Carlos Campano Yamaha a 1 vuelta
MX 2

1ª MANGA
POS. PILOTO MARCA TIEMPO/DIF.
1 Tyla Rattray KTM 39'20"658
2 Antonio Cairoli Yamaha a 8"094
3 Shaun Simpson KTM a 9"872
4 Steven Frossard Kawasaki a 14"416
5 Nicolas Aubin Yamaha a 22"044
6 Tommy Searle KTM a 24"014
7 Rui Gonalves KTM a 56"202
8 Matti Seistola Honda a 1'00"788
9 Jeremy van Horebeek KTM a 1'06"988
10 Davide Guarneri Yamaha a 1'11"844
2ª MANGA
POS. PILOTO MARCA TIEMPO/DIF.
1 Antonio Cairoli Yamaha 39'11"405
2 Shaun Simpson KTM a 2"757
3 Tyla Rattray KTM a 3"980
4 Tommy Searle KTM a 7"080
5 Jeremy Tarroux KTM a 40"019
6 Rui Gonalves KTM a 40"785
7 Steven Frossard Kawasaki a 48"751
8 Marvin Musquin Honda a 57"949
9 Wyatt Avis Honda a 59"507
10 Gregory Aranda Kawasaki a 1'03"677
CLASIFICACIÓN PROVISIONAL

POS. PILOTO PUNTOS
1 David Philippaerts 302 puntos
2 Steve Ramon 290 ptos.
3 Joshua Coppins 286 ptos.
4 Ken de Dycker 266 ptos.
5 Sebastien Pourcel 241 ptos.
6 Jonathan Barragán 239 ptos.
7 Max Nagl 213 ptos.
8 Tanel Leok 209 ptos.
9 Billy Mackenzie 205 ptos.
10 Marc de Reuver 178 ptos.
23 Carlos Campano 31 ptos.
POS. PILOTO PUNTOS
1 Tyla Rattray 371 puntos
2 Antonio Cairoli 357 ptos.
3 Tommy Searle 348 ptos.
4 Shaun Simpson 251 ptos.
5 Rui Gonalves 227 ptos.
6 Nicolas Aubin 205 ptos.
7 Xavier Boog 182 ptos.
8 Manuel Monni 172 ptos.
9 Jeremy van Horebeek 170 ptos.
10 Steven Frossard 160 ptos.