La Leyenda Continúa 2018

Me asomo a la ventana y no veo a la chica de ayer. Lo que veo es el termómetro rozando los 0º, ni frío ni calor. Vamos Barry que te esperan en Cantalejo.

Marcel Barrilero "Barry"

La Leyenda Continúa 2018
La Leyenda Continúa 2018


Salgo de Madrid por la A-I con rumbo norte, viendo toda la sierra de Guadarrama completamente blanca de toda la nieve caída días atrás. Hace frío pero la cosa de momento pinta bien. Las previsiones son muy malas, sobre todo tras los problemas acontecidos la semana anterior. Esta vez la DGT se pasa de alarmistas, pero eso no impedirá que miles de motoristas cumplan con su migración anual a la concentración La Leyenda Continua, heredera directa de Pingüinos.
Llego sin problemas a Cantalejo, y tras acreditarme me voy a saludar a los chicos del club La Leyenda Continua, capitaneados por Mariano Parellada y Mayte Garcia. Por una parte se les ve preocupados, no por la cifra de asistentes, sino por lo que les va a caer encima a todos los que, desde todos los rincones de España, acudirán a la concentración. Porque si algo hay que destacar de La Leyenda, es que no es una concentración de motos, es una concentración de motoristas. Aquí lo que cuentan son las personas. Los amigos.

Cantalejo

Las instalaciones son impecables para un evento de estas características; un pinar que a pesar de lo caído drenaba perfectamente y permitía que la acampada fuese transitable, aseos, carpas donde poder tomar algo, y sobre todo la disposición de todo un equipo de gente y de un pueblo como Cantalejo, con su alcalde Máximo San Macario a la cabeza, volcados con todos los asistentes a la reunión. Hay que apuntar, que esta reunión tiene un epicentro, que es Cantalejo, pero en la que colaboran todos los pueblos vecinos, como son San Pedro de Gaillos, Turégano, Sacramentia o Sepulveda, con todas sus fuerzas vivas ofreciendo todas las facilidades a los visitantes.
Las conferencias de Grandes Viajeros de este año, han estado a cargo de auténticos figuras del moto turismo;  Vitin, JAF, Polo Arnaiz, Sebastián Alvaro y Gustavo Cuervo. Todos ellos nos presentaron sus últimas aventuras por el mundo, haciendo que los presentes disfrutásemos de sus experiencias y conocimientos. Pero no queda ahí la cosa en  cuanto a visitantes ilustres. Pablo Nieto vino a recibir una vez más, todo el reconocimiento de la afición a su padre, el maestro Angel Nieto, que tan tristemente nos ha abandonado el pasado verano. Este año todas las antorchas del desfile fueron para él. Y hablando de maestros, ¿qué decir de Valentín Requena? Pues nada, con Valentín hay que sentarse y escuchar ese torrente de anécdotas y de conocimientos inagotables sobre el motociclismo. Él fue el encargado de dar las tradicionales campanadas con las que iniciamos el año motero, acompañado de María Elena Calleja de la revista Lideras.

La acampada

Todas las actividades, los conciertos, las presentaciones están muy bien y son necesarias, pero lo que de verdad da sentido a todo esto es la acampada. Ahí es dónde está el corazón de la concentración. En cada una de las hogueras en las que encendéis, en el calor de compartir un caldo, un vino, o cualquier cosa que te ofrecen solo por acercarte. En esas tiendas de campaña, con una moto atestada de bultos en la puerta, en la sonrisas de cada uno de vosotros. En vuestros corazones  de invierno.
Llevo treinta años, acudiendo a esta concentración y me sigo emocionando como el primer día. Esto es algo que no ha cambiado en La Leyenda Continua tras el cisma de la antigua Pingüinos. Esto está hecho por y para nosotros, los motoristas.
El sábado, se cumplieron las previsiones y una gran nevada comenzó a caer por toda la región. Una pena, ya que mucha gente no se atrevió a acudir, dado lo complicado de la situación por las carreteras. También el mal estado del asfalto deslució la actuación de Emilio Zamora y su espectáculo de stunt, que haciendo un alarde de  profesionalidad y corriendo el riesgo de una lesión, hizo todo lo que pudo para que los presentes disfrutásemos con sus ejercicios sobre sus Ducati. Un aplauso para Emilio, por su entrega. Lejos de preocuparnos por la cantidad de inscritos, entre acampados y visitantes sumamos unos cinco mil, lo que realmente importa es el ambiente. Increíble. Viejos amigos, familias como la de Beatriz y José que con su hijo José, vinieron desde Burgos, de allí donde se fabrica el frío. O la de los amigos del “Desafío 18”, que con el incombustible Paco Garcia y sus compinches, acudieron a Cantalejo a lomos de viejas Derbi Variant desde Cantabria y Galicia.
Las causas solidarias también tienen su espacio en La Leyenda, y en esta ocasión pudimos contar de nuevo con los amigos de Rodando Contra el Cáncer, que no cesan en su actividad de recaudación de fondos para la lucha contra esa terrible lacra. Y a ellos se sumaron la asociación Proyecto Mándala, que con su eslogan “Si no puedes caminar, vuela”, pretenden aportar su ayuda a todos motoristas que hayan sufrido una incapacidad, como fue el caso de su fundador Paco Salinas. Todo un ejemplo de superación y de valentía ante su lesión.

Fin de fiesta

El domingo, se procedió a la tradicional entrega de trofeos. Hay que destacar que a partir de este año la concentración La Leyenda Continua ha pasado a formar parte del Campeonato Europeo de Moto Turismo FIM y por esa razón se encontraban entre nosotros los delegados de la FIM Thomas Viale y Luis Figari, certificando la importancia que tiene esta reunión a nivel internacional.
Aparte de los trofeos a las distintas clasificaciones habituales, este año se entregaron los premios Leyenda al Moto Club Bañezano y a las revistas MOTOCICLISMO y SOLO MOTO, por todos los años dedicados a nuestro deporte. Recogieron los galardones Jose Javier Morla, presidente del MC Bañezano y Augusto Moreno de Carlos y Antonio Regidor, por las dos publicaciones respectivamente. En estos momentos en los que estáis leyendo estas líneas, hay un grupo de personas que forman el Moto Club La Leyenda Continua, que ya están trabajando para que el año que viene, puedan seguir ofreciéndonos la que es sin duda, la mejor concentración invernal de España.