La evolución del mercado de la moto de los últimos años ha hecho que tengamos en la actualidad una serie de motos muy especializadas, como las deportivas de circuito de 1.000 cc, las gran turismo o las motos de enduro, y también diferentes modelos pensados para cubrir un gran rango de uso. La moto puede ser un vehículo práctico para moverse por la ciudad, una forma de diferenciarse de los demás por su estética, una herramienta para viajar o para disfrutar de la conducción. Pero también puede ser todas esas cosas en un mismo modelo, algo que se ha plasmado en la última generación de motos tipo trail, que empezaron con una base de origen off road adaptada a la carretera y se han convertido en las más polivalentes. La postura cómoda, las suspensiones de largo recorrido, la protección aerodinámica, la capacidad de carga y el equipamiento hacen de la mayoría de las trail modernas motos para todo y además su estética, con un toque aventurero, ha sido un reclamo clave. Un ejemplo de la unión de todas estas características lo podemos encontrar en las Versys, una familia que Kawasaki diseñó con la versatilidad como idea principal, como su propio nombre indica.
¿Cuáles son las claves de una moto polivalente?
El motor es la base de partida que va a marcar el carácter de la moto y encajado en un determinado concepto origina un tipo de moto. En el caso de la Versys 1000 se trata de una mecánica potente de cuatro cilindros en línea que permite utilizar su gran par para circular a baja velocidad en la ciudad con un agradable tacto y su elevada potencia máxima para viajar con pasajero y carga, o para disfrutar en un puerto de montaña. Suavidad y potencia se combinan para todo tipo de conducciones, pero además el control de tracción y los modos de motor permiten ajustar la moto a cada situación de una manera específica. Una moto completa debe ofrecer prestaciones cuando hay unas condiciones óptimas y también la máxima seguridad cuando hay poco agarre, ya sea por el frío, la lluvia o las malas condiciones del asfalto. Ahí el agarre del neumático trasero es clave y entran en juego el KTRC, que permite controlar el deslizamiento del neumático trasero en tres niveles, mientras que la cantidad de potencia disponible se modifica a través del sistema Power Mode que gestiona el motor de 1.000 cc con las curvas Full, que entrega toda la potencia, y Low, con el 75-85% de ella. El chasis y las suspensiones también tiene que ser capaces de funcionar en una gran variedad de situaciones, aguantar las inercias de la conducción deportiva, soportar el peso del piloto y el pasajero, además de absorber las irregularidades de todo tipo de carreteras. Para eso se utiliza un robusto chasis doble viga de aluminio con suspensiones de largo recorrido y frenos de calidad.
Para todos los públicos
Las maxitrail son el máximo exponente en cuanto a posibilidades de uso, prestaciones y equipamiento pero las naked medias son otras de las motos que el gran público ha utilizado como moto para todo. Combinan el mismo concepto pero con menos cilindrada, potencia y precio, como sucede con la Versys 650, que al igual que su hermana ha sabido combinar una base de carretera con un diseño trail, suspensiones de largo recorrido, llantas de 17 pulgadas y motor bicilíndrico de 649 cc. En resumen, una moto diseñada para satisfacer a un usuario de mediana edad y para cumplir en todos los terrenos: ciudad, viajes, carreteras de todo tipo e incluso alguna pista de tierra sencilla. Los que quieran adentrarse por primera vez en este segmento de las motos polivalentes con un toque de aventura, sea cual sea su edad, también tienen como opción la Versys-X 300. La pequeña de la saga hereda los genes de sus hermanas de mayor cilindrada y sus cualidades como moto para todo en un formato mucho más accesible: motor bicilíndrico de 300 cc de 40 CV, posición de conducción confortable, buena protección aerodinámica, suspensiones de largo recorrido y la opción de acceder una completa línea de accesorios originales. Moverse en el tráfico urbano de camino al trabajo, hacer cientos de kilómetros de viaje a dúo, disfrutar de un puerto de montaña en solitario o hacer una escapa por una pista de tierra son planes que puedes hacer con cualquiera de estas motos versátiles, que en el caso de Kawasaki tienen el nombre de Versys.