Ha pasado medio siglo desde que la primera XR750 se puso en escena. Corría el año 1970 cuando la Harley-Davidson XR750 llegó al AMA Racing, el equivalente al actual American Flat Track Championship, para sustituir a la anterior KR750. Desde entonces y año tras año, Harley-Davidson siempre ha participado de manera oficial en uno de los campeonatos más prestigiosos de cuantos se celebran en Estados Unidos y que se disputa en óvalos de tierra. Aunque en las últimas ediciones la Indian FTR750 le está poniendo las cosas muy difíciles y le está privando de la victoria, la XR750 todavía puede presumir de ser la moto más laureada en la historia del AMA Pro Racing en el que se engloba el citado American Flat Track Championship.
La primera XR750 revolucionó las carreras de flat track a su llegada debido a su “explosivo" motor que incluía cilindros y culatas realizados en aluminio en gran medida, en lugar de los elementos de hierro fundido empleados por su antecesora. Gracias a ello las distintas versiones de XR750 han ganado 28 de los 37 AMA Grand National Championship celebrados entre 1972 y 2008, por lo que a menudo es definido como el modelo de carreras más exitoso de todos los tiempos.
Además, la XR750 se convirtió en un ícono cultural gracias al legendario especialista Evel Knievel que con ella realizó sus mayores gestas entre los años 1970 y 1976. Debido a estas y a las buenas actuaciones de la XR750 en los óvalos de tierra, las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado fueron una época gloriosa para las marca de Milwaukee, traduciéndose el éxito en las pistas y en los estadios, en motos vendidas para ser utilizados por la calle y en la inspiración de una gran generación de usuarios de moto.
En la actualidad el equipo de Flat Track de Harley-Davidson sigue empleándose a fondo en el campeonato de la especialidad de Estados Unidos y antes de la crisis del coronavirus tenía planificado estar presente en las 18 pruebas previstas en el calendario 2020 de la categoría AFT Super Twins.
Para refrescarnos un poco la memoria, la moto con la que participa en dicho campeonato posee la nomenclatura XG750R y está empujada por un motor Revolution X V-Twin derivado del que utilizan las Street 750 y Street Rod, aunque debidamente preparado para la ocasión con componentes desarrollados por Screamin’Eagle y Vance&Hines, entre otros. En su carrocería no falta el color naranja “Jet Fire" y en pista Harley-Davidson pone tres motos oficiales pilotadas respectivamente por Bryan Smith, Jared Vanderkooi y Dalton Gauthier. Está claro que ganas, pasión y afición no faltan en el “Flat Track Team" de la marca de Milwaukee.