Laia Sanz iguala los 15 títulos mundiales de Agostini

Aún de resaca por la celebración de los catorce títulos de Toni Bou, Laia Sanz nos dejó boquiabiertos al igualar el récord de 15 títulos mundiales del mítico piloto italiano Giacomo Agostini.

Texto: Lluís Llurba. Fotos: FIM/Montesa Honda

Laia Sanz iguala los 15 títulos mundiales de Agostini
Laia Sanz iguala los 15 títulos mundiales de Agostini

Pese a la larga y exitosa trayectoria deportiva de Laia Sanz, este fin de semana será imposible de olvidar para la catalana. Y es que, con el título de trial logrado el viernes, culminó un fin de semana histórico con su segunda corona mundial de enduro, que ha logrado después de finalizar el Gran Premio de Francia en segunda posición, detrás de la británica Jane Daniels. «Estoy muy contenta y cansada. Fue un fin de semana de sufrir un poco porque se podía ganar, pero también se podía perder todo. Al final se ha cumplido el objetivo, así que estoy muy feliz. No puedo pedir más, sobretodo porque no creía que pudiera combinar las dos cosas. He vivido un año muy duro y valoro estos éxitos especialmente. Por eso me siento todavía más orgullosa», reconoció Laia.

«Éste es el título más especial de mi carrera porque este año lo he pasado mal», dijo Sanz tras bajarse del podio de La Chatre, Francia. La piloto de Montesa hizo buenos los pronósticos, pese a haberse perdido dos de las cinco carreras del campeonato por coincidencia de fechas con el mundial de enduro. No obstante, incluso con más presión que nunca, la de Corbera de Llobregat demostró ser una piloto excepcional. Su victoria estuvo lejos de ser un paseo triunfal. Incluso al comienzo de la segunda vuelta, Laia llego a ir por detrás de su principal rival, la británica Emma Bristow, tras recibir una penalización de cinco puntos muy rigurosa en una zona, lo que dejaba a la española momentáneamente sin el codiciado título. Afortunadamente, la pluricampeona reaccionó para acabar llevándose la victoria a casa, la 32ª de su trayectoria en el mundial de trial femenino. «No fue fácil. Emma ha competido bien y estuvo reñido. Creo que yo también hice una buena carrera, pero fue de esos días en los que te marcan más puntos de penalización de los que te mereces», comentó la barcelonesa. «Estoy muy contenta y orgullosa por lograrlo. Quizá es el más especial de mi carrera porque ha sido un año en el que lo he pasado mal. Además, por la coincidencia de calendarios pensaba que no podría disputar el campeonato de trial y al final lo he hecho, pero con más presión que nunca, ya que cada carrera era una final al haberme perdido las dos del principio».

Después de subir al podio, Laia tuvo que apresurarse para cubrir en coche los cerca de 300 kilómetros hasta otra población gala, Saint-Flour, donde a última hora de la tarde se disputó la prólogo del GP, que durará hasta el domingo. «Para colmo, no me quedó más remedio que tener que preparar y disputar esta carrera al mismo tiempo que el enduro de Saint-Flour». La pluricampeona española le bastó con acabar segunda en las dos carreras disputadas para encumbrarse nuevamente. Aún así, Sanz insistió en señalar que su éxito entraña mucha dificultad: «La gente piensa que voy a ganar fácilmente, pero no es así, y este fin de semana ha quedado demostrado. Al final ha salido bien, pero podía haber pasado cualquier cosa. Es una suerte que la gente confíe tanto en mí, pero siempre hay que correr y hacerlo muy bien para ganar». De hecho, el GP de Francia entraño una complicada gestión, puesto que las lluvias caídas dejaron el recorrido impracticable ayer sábado. Incluso se tuvo que suspender la tercera vuelta del recorrido. En la segunda manga, el recorte fue más drástico aún: la organización de la carrera suprimió gran parte del trazado y dejó sólo el cross test, que las participantes tuvieron que realizar dos veces. «Eso hacía que te lo jugaras a cara o cruz prácticamente, sin casi margen para recuperarte de un error grave». Y a punto estuvo de suceder porque en la primera vuelta, a Laia le patino la moto en una cresta y cayó a un agujero en el que ha invertido mucho tiempo para poder salir y retomar la marcha. «En la segunda vuelta he ido mucho mejor, pero no ha sido suficiente para ganar a Daniels», se resignaba.

Así pues, en el palmarés de Laia figuran, nada más y nada menos, que 15 títulos mundialistas, los mismos que el mítico piloto italiano Giacomo Agostini. Nadie en ninguna competición del motor ha logrado más títulos mundiales que ellos, aunque Laia le resta importancia: «No me fijo en si igualo o supero el récord de alguien, el objetivo es sólo hacerlo bien y ganar. Eso no quita que me haga ilusión».