Laia Sanz presenta "Quien tiene la voluntad tiene la fuerza"

La presentación del nuevo libro de Laia Sanz tendrá lugar el próximo miércoles en Barcelona

Marisa Nocea. Foto: KTM

Laia Sanz presenta "Quien tiene la voluntad tiene la fuerza"
Laia Sanz presenta "Quien tiene la voluntad tiene la fuerza"

El próximo miércoles 9 de marzo la piloto del Dakar Laia Sanz presentará el libro que ha publicado este mismo mes llamado "Quien tiene la voluntad tiene la fuerza". La cita tendrá lugar en el Auditorio RBA de Barcelona a las 10:30h. 

En este libro, Laia Sanz cuenta en primera persona qué es lo que se siente y cómo se piensa a través de las trece etapas del Dakar. Revela aspectos como de dónde se saca la fuerza, qué es lo que motiva y emociona a seguir adelante en esta dura prueba día tras día. Además, también podrán encontrar una lista de reproducción en Spotify con las canciones que acompañaron a Laia en cada una de sus etapas del Dakar de 2015 bajo el título "Songs of a Dakar". 

Laia Sanz es trece veces campeona del mundo de trial y cuatro veces campeona del mundo de enduro. A sus 30 años, la piloto de Corbera de Llobregat es seis veces campeona del Rally Dakar en la categoría femenina de motos. Empezó a competir a los siete años en el Campeonato Catalán Junior. En 1997 ganó por primera vez una carrera en un campeonato masculino sobre una moto de 80 cc, año en que participó en una competición internacional femenina por primera vez. Gracias a su victoria en 1998 en el Campeonato Europeo de Trial Femenino comenzó a plantearse una carrera profesional como piloto con tan solo doce años. 

Tras acumular varios títulos, fue en 2010 cuando comenzó a preparse para un Dakar, participando en la temporada de 2011 con una CRF450X y terminando en la posición 39º. En la edición de 2012 hace su debut oficial en el Dakar con el equipo Gas Gas y, a pesar de sufrir una lesión, continuó la competición repitiendo la posición 39º. En 2013, mismo año en que consiguió su decimotercer título de trial y segundo de enduro, la piloto sufrió problemas en su moto que le impidieron cumplir con el objetivo de quedar entre los 30º primeros y se conformó con el puesto 93º, siendo la única mujer en acabar la prueba y ganando de nuevo la clase fememina. En el Dakar 2014 ficha por Honda con una moto no oficial, temporada en la que consiguió convertirse en la única mujer en ganar una etapa y terminando en la 16º posición en la general. El pasado año, en 2015, ya pudo disputar la dura prueba con una moto oficial y terminó 9º, convirtiéndose en la mejor posición de una mujer en la historia del Rally Dakar. En la última edición con KTM, en 2016, Laia Sanz vuelve a ser ganadora en la categoría femenina concluyendo la competición en la 15º posición en la general. 

También te puede interesar

Entrevista a Laia Sanz: Podía haber conseguido mejor resultado en el Dakar 2016

Laia Sanz, preparada para el Dakar 2016