La cultura Mod tomo como iconos a Vespas y Lambrettas, que en películas como Quadrophenia, el film más conocido sobre el tema hasta la fecha, tomaban un papel principal. Lambretta también inspiró a guionistas y productores de series y películas a la hora de representar algunas de las motos de sus producciones.

En octubre de 1947, nace en Milán la Lambretta A, el primer scooter, pensado para una movilidad asequible para los trabajadores obreros. 10 años después surge en Londres la subcultura Mod cuando los jóvenes se enamoraron de la moda italiana y de sus clásicos scooters, convirtiendo a Lambretta en un símbolo de su estilo de vida e inspirando innumerables películas.
Quadrophenia (Franc Roddam, 1979)
Esta película de Franc Roddam narra el nacimiento y el constante enfrentamiento de los mods y los rockers, a través de Jimmy y sus amigos, que a lomos de sus Lambrettas viajan a Brighton. Los scooters que aparecen en ella se caracterizan, al igual que la subcultura en la que están basados, por estar muy personalizados. En concreto, el modelo del protagonista parte de la Lambretta Serie 3 a la que se le ha añadido un asiento con un respaldo alto, multitud de espejos, un escape modificado y las insignias y escudos diseñados para el rodaje.

Brighton Rock (Rowan Joffe, 2010)
Esta adaptación de la clásica novela de Graham Greene está protagonizada por Pinkie Brown, un joven matón que es demasiado imprudente en sus crímenes, que monta en una Lambretta. En este caso, al igual que con Quadrophenia se sigue la estética mod, basándose en el modelo PRIX DL y sumándole personalizaciones como distintos faros y vinilos.
Destino a Brighton (Chris Green, 2021)
Un homenaje más a la cultura mod y a Lambretta. En este caso, tras fallecer su padre, el protagonista, John Parker, un joven de 19 años de Manchester, pone rumbo a Brighton en la antigua Lambretta que le dejó. Una road movie en la que se habla del duelo y la nostalgia mientras viajan por las carreteras de Inglaterra en una Lambretta Special azul brillante completamente customizada con multitud de espejos, una pantalla tintada e incluso banderas. Una carta de amor a esta subcultura de cuna británica y a las increíbles personalizaciones que dejó.

El libro de Boba Fett (Jon Favreau y Dave Filoni, 2021)
Una de las últimas series del universo Star Wars también rinde homenaje a estos míticos scooters tan característicos de la cultura mod. En este caso, son un grupo de jóvenes que viven en la ciudad que gobierna Boba Fett los que montan unas motos voladoras de colores chillones y con multitud de espejos y faros que recuerdan en gran medida a las Lambrettas que recorrían las calles de Gran Bretaña en los 60.

Para todos aquellos que quieren sentirse como si estuvieran dentro de una de estas películas, Lambretta cuenta con la serie V-Special, caracterizada por su estética neoclásica. Estos modelos incluyen faros delanteros y traseros con luces LED con el logo de la marca incrustado e incorporan paneles personalizables en formas y color que cubren los laterales del scooter. Están disponibles en tres cilindradas con look retro renovado, todas ellas con un motor monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por aire, ofreciendo una potencia de 3 CV para el de 50cc, de 11 CV el de 125cc y de 12,5 CV la de 200cc. Puedes ver más infomación en la web oficial de Lambretta.