Leon Haslam y Carlos Checa triunfan en Australia

SBK. Campeonato Mundo Superbike. Phillip Island, 1ª prueba. Leon Haslam (Suzuki) y Carlos Checa (Ducati) han sido los primeros triunfadores en el Mundial de Superbike, que ha comenzado este fin de semana en el circuito australiano de Phillip Island.

Jesús Lázaro. Fotos: Gold and Goose.

Leon Haslam y Carlos Checa triunfan en Australia
Leon Haslam y Carlos Checa triunfan en Australia

Primera manga

Leon Haslam se adjudicó su primera Superpole de su carrera en su debut con el Suzuki Alstare, por delante de Michel Fabrizio, Cal Crutchlow y Carlos Checa que le secundaron en la primera línea de parrilla.

En la parrilla había un hueco en la cuarta fila, el de Rubén Xaus que durante el warm-up estrelló su BMW contra la Ducati de Noriyuki Haga y los dos se fueron al suelo. El japonés pudo tomar la salida a pesar de los dolores en el brazo, peor suerte tuvo Xaus que se perdió las dos primeras carreras de la temporada. No ha sido un buen fin de semana para el piloto catalán que el viernes se fue al suelo en tres ocasiones.

Haslam tomó el mando de la carrera desde el inicio y a su estela se situaron las dos 1098R del Ducati Xerox, en una espectacular salida de Haga que partía desde la décima posición de la parrilla. El británico marcó un ritmo infernal y cortó el grupo en los primeros compases, sólo los dos oficiales de Ducati pudieron seguir su ritmo a duras penas.

Por detrás se situaron Jonathan Rea, Crutchlow, Checa, James Toseland, Max Biaggi y Chris Vermeulen. La primera caída de la temporada la protagonizó Toseland en la vuelta tres, aunque una después fue Vermeulen el que probó el asfalto. Los dos ex MotoGP duraban sólo unos minutos en su regreso a la categoría. Tampoco le fueron bien las cosas a Crutchlow que duró hasta la vuelta cinco y dejaba la pista sin ninguna Yamaha.

Con la carrera rota se formaron tres tríos, el primero que encabezaba Haslam, seguido de Fabrizio y Haga, el segundo en el que rodaban Rea, Checa y Biaggi y un tercero con Leon Camier, Sylvain Guintoli y Jakub Smrz.

Aunque en la lucha por la victoria sólo estaban los pilotos de cabeza que en el ecuador de la carrera sacaban más de siete segundos. Haslam demostró una madurez innata en su debut con la Suzuki y rodó sin cometer un solo fallo y sin permitir en ningún momento una alternativa en cabeza con Fabrizio o Haga, que bastante hacían con seguir el ritmo.

El italiano fue el que más intentó hasta el final rebasar a Haslam, que cerraba puertas en cada curva, así que esperó hasta la recta de meta en la última vuelta. La velocidad de la Ducati fue mayor en la recta, pero no quedó claro si le había superado antes de cruzar la línea de meta. Tras unos instantes de incertidumbre, donde se celebraba la victoria en ambos boxes, se tuvo que recurrir a la foto-finish que dio ganador a Haslam por sólo cuatro milésimas, en el triunfo más apretado de la historia del Mundial.

Segunda manga

El inicio de la segunda carrera fue un calco de la primera, con Haslam tomando el mando y las dos Ducati Xerox tras él, sin embargo, en esta ocasión se unió un cuarto pasajero, Sylvain Guintoli, que siendo el más rápido en los primeros giros se situó en cabeza en la vuelta seis, arrebatando por primera vez en todo el fin de semana esta privilegiada posición a su compañero de equipo Haslam.

La carrera se definía por delante como una batalla entre las Ducati y las Suzuki oficiales, que marcaban diferencias de más de dos segundos con sus perseguidores, un numeroso grupo en el que rodaba Toseland, Checa, Camier, Troy Corser, Smrz, Crutchlow, Biaggi y Vermeulen. Este último tuvo un desafortunado regreso al Mundial de SBK ya que sufrió su segunda –y escalofriante– caída a más de 200 km/h, aparentemente sin consecuencias, aunque tuvo que ser retirado en camilla.

Antes de llegar al ecuador de la carrera Checa se escapó del grupo perseguidor y llegó a la cabeza con relativa facilidad. El español se sitúo en quinta posición y adelantó progresivamente a Haga –vuelta 14–, Fabrizio –vuelta 19–, Guintoli –vuelta 20– y a Haslam en la vuelta 22 y última. Tres de estos adelantamientos los consiguió en la bajada de derechas en la recta final del circuito.

En ese punto puso en pie a los 65.000 espectadores que abarrotaron Phillip Island cuando desbancó a Haslam a tres curvas de la meta. Por detrás, Rea llegó sexto protagonizando una espectacular remontada de la última posición que pasó en la primera vuelta –hizo un recto–. Séptimo fue Corser, que vivió un bonito duelo con las dos Yamaha Sterilgarda –¿en qué lugar están las R1? – y a las que finalmente batió.

SBK. Phillip Island, Australia

Superbike. Phillip Island, Australia. 1ª Carrera
  PILOTO MOTO TIEMPO/DIF V.RPIDA
1 L. HASLAM Suzuki GSX-R1000 34'13.435 1'32.193
2 M. FABRIZIO Ducati 1098R 0.004 1'32.384
3 N. HAGA Ducati 1098R 0.769 1'32.487
4 J. REA Honda CBR1000RR 10.201 1'32.681
5 M. BIAGGI Aprilia RSV4 1000 10.782 1'32.339
6 S. GUINTOLI Suzuki GSX-R1000 11.079 1'32.396
7 C. CHECA Ducati 1098R 11.208 1'32.517
8 J. SMRZ Ducati 1098R 16.522 1'32.731
9 T. CORSER BMW S1000 RR 20.291 1'32.820
10 L. LANZI Ducati 1098R 26.352 1'33.542
11 L. CAMIER Aprilia RSV4 1000 29.775 1'32.752
12 M. NEUKIRCHNER Honda CBR1000RR 30155 1'33.453
13 T. SYKES Kawasaki ZX 10R 31.951 1'33.806
14 S. BYRNE Ducati 1098R 31.957 1'33.207
15 A. PITT BMW S1000 RR 55.082 1'34.077
16 V. IANNUZZO Honda CBR1000RR 1'10.932 1'35.640
17 M. BAIOCCO Kawasaki ZX 10R 1'11.237 1'35.769
18 R. HAYDEN Kawasaki ZX 10R 1'17.357 1'36.022
19 J. BROOKES Honda CBR1000RR 6 Laps 1'34.717

SBK. Phillip Island, Australia

Superbike. Phillip Island, Australia. 2ª Carrera
  PILOTO MARCA TIEMPO V.RPIDA
1 C. CHECA Ducati 1098R 34'16.428 1'32.286
2 L. HASLAM Suzuki GSX-R1000 0.307 1'32.330
3 M. FABRIZIO Ducati 1098R 0.434 1'32.464
4 S. GUINTOLI Suzuki GSX-R1000 0.837 1'32.236
5 N. HAGA Ducati 1098R 3453 1'32.423
6 J. REA Honda CBR1000RR 11530 1'32.625
7 T. CORSER BMW S1000 RR 12026 1'32.256
8 M. BIAGGI Aprilia RSV4 1000 13068 1'32.784
9 C. CRUTCHLOW Yamaha YZF R1 14401 1'32.509
10 J. TOSELAND Yamaha YZF R1 14707 1'32.693
11 L. CAMIER Aprilia RSV4 1000 14743 1'32.821
12 S. BYRNE Ducati 1098R 14851 1'33.134
13 L. LANZI Ducati 1098R 15143 1'33.206
14 J. BROOKES Honda CBR1000RR 30947 1'33.277
15 A. PITT BMW S1000 RR 41855 1'33.596
16 M. NEUKIRCHNER Honda CBR1000RR 48844 1'32.695
17 V. IANNUZZO Honda CBR1000RR 1'06.866 1'35.267
18 R. HAYDEN Kawasaki ZX 10R 1'07.751 1'35.512

Declaraciones de los pilotos

Carlos Checa: "En la primera carrera elegí una goma demasiado dura para las condiciones y era difícil frenar. Pero la segunda fue perfecta, elegimos mejor el neumático y pude frenar más fuerte. También tenía un buen ritmo y era capaz de pasar limpiamente a pilotos con facilidad. Debido a mi estilo de pilotaje, parecía que el neumático que llevaba me daría menos problemas que al resto. Cuando comenzamos la última vuelta iba segundo y sabía que podía pasar a Haslam. Estoy muy feliz por la victoria ya que era mi primera carrera con el equipo Althea y con la Ducati 1198".

Leon Haslam: "Estoy muy feliz por conseguir mi primera victoria en SBK, ¡es fantástico liderar el Mundial! La primera carrera fue muy dura y no pude relajarme ni un segundo. Sabía que Fabrizio y Haga estaba pegados detrás pero únicamente me concentré en seguir la trazada. En la última vuelta llevaba a Fabrizio pegado y en la recta agaché la cabeza y crucé la bandera. Al principio no sabía si había ganado. En la segunda carrera tuve algunos problemas con a tracción trasera pero podía haber ganado. Tuve una gran lucha con Guintoli y cuando definitivamente le pasé pensé que él frenaría a los demás, pero de repente ahí estaba Checa y me adelantó a tres curvas de meta".

Michel Fabrizio: "Tuve una bonita lucha con Haslam en la primera carrera. En las últimas cuatro vueltas intenté entender dónde podía pasarlo pero no fue fácil, así que lo busqué en la recta de meta y, a decir verdad, pensé que había sido suficiente. Cuando cruzamos la línea vi en una pantalla gigante a mi mujer celebrando la victoria en el box y pensé que había ganado. El equipo no hizo cambios en la segunda carrera e hice otra buena salida, pero esta vez fue más difícil. Aún así, estoy muy feliz con los resultados, que me sitúan en la segunda posición del Mundial".

Noriyuki Haga: "El resultado en la primera carrera fue realmente bueno, teniendo en cuenta lo lejos que estábamos en los entrenamientos y mi caída en el warm-up que me había dejado tocado el brazo. La salida me hizo recuperar la confianza porque remonté desde la décima posición y entonces me pegué a Haslam y a Fabrizio. En la segunda el brazo me dio más problemas, especialmente en las frenadas y me sentí muy cansado físicamente".

Jonathan Rea: "Hemos tenido problemas desde el test previo del pasado fin de semana. El cuarto puesto de la primera carrera fue genial porque no podía aspirar a más. Para la segunda carrera cambiamos un poco el tren delantero y en la horquilla de la primera vuelta cometí un error en la frenada y me salí. Pasé último en la primera vuelta y me motivé para remontar y pude adelantar a 16 pilotos hasta la sexta posición".

Max Biaggi: "La primera carrera no fue bien y en la segunda hice un recto porque iba al límite de la moto. Tenemos todavía mucho trabajo por delante, pero no me desanimo porque soy consciente de nuestro potencial y podremos hacerlo mejor cuando solucionemos nuestros problemas".

James Toseland: "Necesitaba terminara la segunda carrera después de la caída de la primera. A pesar de terminar a 14 segundos de la cabeza de carrera con todos los problemas del fin de semana no está tan mal. A pesar de todo estoy con el equipo al cien por cien".

Chris Vermeulen: "Tenía buenas sensaciones después de los entrenamientos. En las dos carreras he realizado grandes salidas, pero en ambas he terminado cayéndome. La segunda caída ha sido a gran velocidad y estoy muy magullado, pero las radiografías parece que no muestran ningún hueso roto y estaré en Portimao".

Rubén Xaus: "Tuve una caída en el warm-up y no pude correr. Estaba detrás de Haga con la aspiración tomada en una parte del circuito con mucho viento. No pude controlar la moto en la frenada y me estrellé contra él. Este fin de semana las cosas fueron completamente mal. Lo siento por Nori y por el equipo BMW, ahora me toca recuperarme para Portimao".