Ley de Montes: continúa la lucha por su modificación

El Enduro de Madrid, escenario de protesta contra la Ley de Montes. La lucha por la modificación de la Ley de Montes no fue bien acogida en el Enduro de Madrid disputado en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.Alrededor de 20 amantes del off-road disfrazados de presos se reunieron para recoger firmas antes de que comenzara el evento, pero a la hora de entrar para disfrutar del enduro, comenzaron los problemas.

Arantxa Acisclo/AMVER/Club X-Treme FM

Ley de Montes: continúa la lucha por su modificación
Ley de Montes: continúa la lucha por su modificación

Con el objetivo de recoger firmas por la modificación de ley de montes, un grupo de casi 20 personas llegó al Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid el 8 de febrero, aprovechando que se disputaba la última prueba de la Copa del Mundo de Enduroo Indoor.

Estas 20 personas, apasionadas del mundo off-road, decidieron disfrazarse de presos y llevar pancartas y panfletos en los que se denunciaba el trato de delincuentes que hoy en día reciben todos los aficionados del motociclismo off-road además de recoger firmas para la modificación de la Ley de Montes.

Hasta antes de que comenzara el veneto todo iba bien, pero a la hora de acceder al Paalacio de los Deportes un miembro de seguridad les dijo que no podían pasar a no ser que tiraran todo el material que llevaban (megáfonos, pancartas, folletos...). Tal y como cuentan los implicados, el guardia de seguridad en ningún momento fue respetusoso con ellos. Finalmente, dejaron todo el material en el Motor Home de Yamaha, donde los hermanos Guerrero se ofrecieron sin problema a guardar las pancartas y demás para que no lo tuvieran que tirar.

Fionalmente los "presos" entraron. "Cuando nos dirigimos a nuestras localidades, se nos acercó un señor con un Peto de la Organización y nos preguntó a todos si estábamos dispuestos a ser nosotros los que realizásemos la típica “ Carrera Humana “. Una magnifica ocasión para reivindicar vestidos de presos, como se encuentra nuestro sector.
En ese momento, a todos nosotros se nos olvido los recientes incidentes en la puerta del complejo, y aceptamos el reto de formar parte del evento. Nos comentó que a las 21:20 nos bajáramos hacia dicha planta para salir ha realizar la carrera humana. Cuando llegó el momento de participar en la carrera humana, bajamos y nos encontramos a otro señor de la Organización comentando que la carrera humana se cancelaba. Ante nuestra sorpresa por los cambios de parecer por parte de la organización, le interrogamos y nos contestó que ¡¡como vamos a salir así vestidos!".

No pudieron entrar con sus pancartas y megáfonos, ni tampoco distribuir folletos dentro del Palacio de los Deportes, pero estos "presos" sí recogieron más de 600 firmas que esperemos algún día se tengan en cuenta para que se modifique la ley de montes de forma que el off-road deje de estar mal visto en un país y así todos los apasionados del off-road, incluidos nuestros campeones,  puedan practicarlo con tranquilidad.
 

 

Comunicado de AMVER.

"NO SOMOS DELICUENTES SOMOS DEPORTISTAS y es así"


A estas alturas de la película creo que casi nadie que practique el off-road en cualquiera de sus versiones no tiene dudas que cuando sale a praticar enduro, trial, trail ... será perseguido por la Guarderia Forestal, Seprona o Guardia Civil y casi lo peor de todo es que será considerado por mucha gente delincuente medioambiental.

Hace unos meses me enteré de que la Copa del Mundo de Enduro Indoor, su última prueba, se celebraría en Madrid, por tal motivo propuse a mi gente más directa colaboradora en AMVER, a la prensa y Anesdor, una serie de acciones ya que un evento de estas características podría ser un espacio para reivindicar la situación de prohibición y persecución del off -road en Madrid y el resto de España, aunque tengamos los números uno a nivel deportivo.

Es importante para realizar estas acciones contar con la colaboración del organizador, por lo tanto se hicieron las gestiones oportunas y se contactó con la empresa de eventos deportivos Last Lap que me atendieron correctamente. Se les propuso la entrega de unos dorsales con las frases típicas: “No a la ley de montes”, “Licencia verde YA” y la mejor de todas “no somos delincuentes somos deportistas”. Como es lógico quedó el organizador en responderme porque lo tendrian que consultar, en unos días me respondió que no podía ser, que era demasiado agresivo y que alteraría el sentido del evento; comprendo hasta cierto punto sus aclaraciones y le propongo 3 pancartas con los tres eslogans antes expuestos.

Previo al día de la prueba se hizo una presentación, a la que fui invitado por la organización, en la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid a la que asistieron el Consejero, el presidente de la Federación Madrileña, Iván Cervantes y gente del off road madrileño.

Cuando acabó la presentación fui presentado al Consejero y le pregunte: que donde podía montar el domingo siguiente a la competición respondiéndome con un gesto encogiendo los hombros, aunque la mejor respuesta me la dio el presidente de la Federación madrileña, hay algunos “problemillas” para montar ... ¿Qué problemillas? Lo que está es prohibido.

Bueno, seguimos, el sábado por la mañana se dejaron las tres pancartas para que la organización las colocase donde le pareciera oportuno, transmitiéndome en el último momento que la de “los delincuentes” no se puede poner, que si van a asistir políticos, la Federación ....

AMVER asiste a esta prueba acompañado de 19 personas de AMVER ANDALUCIA que se presentan vestidos de presos con sus pancartas y planteando una recogida de firmas que es todo un éxito (650 firmas en hora y media), otra gente también asiste con sus pancartas y también disfrazados, casi todos animados con una buena intención la de reivindicar que no somos delincuentes, que sólo queremos practicar nuestro DEPORTE.

Por fin se abren las puertas del Palacio de Deportes, pero empiezan los problemas, la gente tiene que dejar las pancartas fuera del recinto con muy malos modales en particular con toda la gente de AMVER, la movida es desagradable, el respoNsable de seguridad nos increpa diciendo que tiremos las pancartas a la basura, que no se permite pasar nada, pero ¿en que país vivimos?¿ Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN?.

“Sin la habilidad de opinar libremente, de denunciar injusticias y reclamar cambios – el hombre está condenado a la opresión.”


Libertad, libertad .... NO SOMOS DELINCUENTES SOMOS DEPORTISTAS

Jose Manuel Maestre – Presidente de AMVER.