Los talleres, concesionarios y tiendas de motos con el Estado de Alarma por el coronavirus ¿abren?

El Estado de Alarma declarado por Real Decreto ante la crisis de la pandemia del Covid-19 nos deja dudas sobres muchos temas. Uno de ellos lo relativo a los talleres y concesionarios de motos, si pueden abrir o no. Os contamos cómo está la situación.

Los talleres, concesionarios y tiendas de motos con el Estado de Alarma por el coronavirus ¿abren?
Los talleres, concesionarios y tiendas de motos con el Estado de Alarma por el coronavirus ¿abren?

Momentos de incertidumbre y preocupación máxima por la salud de empleados y clientes, junto al compromiso de servicio y atención llevan a los talleres y concesionarios a tomar decisiones. La realidad es que en principio podrían abrir los talleres, según la interpretación del Real Decreto del Estado de Alarma hecha por asociaciones del sector. La situación comprobada el primer día laborable es dispar pues hay quien ha abierto y está abierto; hay quien abrió pero las autoridades locales/municipales les han obligado a cerrar sus puertas pero pueden trabajar dentro; y están quienes directamente no han abierto, pero trabajan dentro de sus instalaciones, a puerta cerrada, sacando trabajo adelante, sin contacto con el público. Por supuesto todos siguen con la atención a sus servicios vía telefóno, mail, web... para atender a la demanda. Algunos talleres de motos atienden a cliente pero con cita previa, eso sí estando a puerta cerrada. Y casi todos los talleres han modificado sus horarios acortando la jornada laboral y no abriendo los sábados. En todos los casos el personal de servicio que trabajará a puerta cerrada estará protegido con mascarillas y guantes, manteniendo las distancias preceptivas conforme a las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Y parte del personal hará teletrabajo, manteniéndose disponible para atender telefónicamente o por mail en caso necesario. Los talleres realizarán limpiezas y desinfecciones periódicas de sus instalaciones y entregarán las motos completamente lavadas y desinfectadas. Los concesionarios y tiendas de accesorios/boutique no abren al público al no ser servicio esencial pero sí que trabajan via telefónica, email, web... y, por ejemplo, tramitar pedidos que pueden enviar. Y obviamente, en este tiempo no estará disponible el servicio de prueba de moto.

Los talleres, concesionarios y tiendas de motos con el Estado de Alarma por el coronavirus ¿abren?

Los talleres, concesionarios y tiendas de motos con el Estado de Alarma por el coronavirus ¿abren?

En casi todos los casos los propios talleres/concesionarios/tiendas ya comunican en sus redes textos como éste: “Todos los concesionarios y servicios suspenden su actividad hasta nuevo aviso. Para cualquier consulta o aclaración podéis contactar con nosotros por vía mail/telefónica y os responderemos en la medida de lo posible. Gracias por vuestra colaboración en este momento excepcional que requiere de la complicidad de todo el mundo". En un escenario complejo la aplicación a los talleres del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el Estado de Alarma en España para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 ha abierto dudas. A fecha de hoy lunes 16 de marzo las asociaciones de talleres, tras analizar en profundidad cada punto del RD 463/2020, interpretan que los “talleres de reparación y mantenimiento de vehículos están incluidos dentro de los servicios esenciales que la sociedad española necesita para preservar los servicios de transporte y movilidad recogidos en el artículo 7 del mencionado texto legal". Por lo tanto, y a su entender, los establecimientos del sector deberían abrir sus puertas para seguir dando a los españoles el importante apoyo que necesitan en estos momentos. No obstante, y para ratificar sus planteamientos, asociaciones como CETRAA y CONEPA han remitido consultas a los Ministerios de Sanidad, Transportes, Movilidad y Agenda Urbana e Interior, con competencias en el Estado de Alarma. Con el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo del Gobierno estatal, y entendiendo de esta parte que los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos pertenecen al grupo de locales y establecimientos comerciales minoristas de productos y bienes de primera necesidad (artículo 10.1): • ¿Pueden los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos abrir sus puertas mañana? • ¿Pueden los talleres recibir suministros de sus proveedores para el desempeño de su actividad? • ¿Podrán desplazarse las personas necesitadas de sus servicios a sus instalaciones? En espera de respuesta concluyente, las entidades aconsejan que los talleres abran sus puertas este lunes, para cumplir con nuestra importante función social. Si las autoridades no lo consideran así, esperamos que sean ellas las que asuman la responsabilidad de darnos la orden de cierre. No obstante, y en virtud de la “Disposición final primera. Ratificación de las medidas adoptadas por las autoridades" del Real Decreto de referencia, aconsejan que se consulte lo que se haya podido legislar hasta la fecha a nivel autonómico, en su caso.