Madrid 360 es el nombre que el Ayuntamiento de la capital de España ha dado a su estrategia de sostenibilidad, la cual, como es de suponer, tiene como objetivo reducir en la medida de lo posible la emisión de gases contaminantes a la atmósfera madrileña. De este modo, se mejorará la calidad del aire y, de paso, esta estará en consonancia con los parámetros que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
El impacto de Madrid 360
De acuerdo con la propia página web de la iniciativa, las medidas que se están tomando y que cogen el testigo de Madrid Central deben permitir reducir las emisiones en un 11,3% los óxidos de nitrógeno (NOx) en el año 2023, lo que no solo implica que no siga aumentando, sino que además se respirará mejor aire.
Para lograrlo, Madrid 360 va a contar con elevadas cantidades de inversión monetaria, que se traducen en un crédito de 110,8 millones de euros para las anualidades 2021, 2022 y 2023.
¿Y qué tiene esto que ver con las motos?
Como cualquier persona que haya vivido en Madrid en la última década sabrá, los planes destinados a la mejora medioambiental inciden directamente en los vehículos que pululan por la ciudad.
Además, buena parte de ese dinero está destinado a fomentar la adquisición de vehículos eléctricos, entre los que se incluyen las motocicletas. Eso sí, debe quedar claro que “la cuantía entregada de la ayuda nunca podrá superar el 50 % del coste del vehículo”, tal y como se expresa en su web.

Restricciones
No obstante, más que las subvenciones que se puedan conseguir cuando se vaya a comprar una moto nueva, hay que tener en cuenta las restricciones que hay para los vehículos que se mueven con carburante y que tienen una mayor antigüedad, ya que muchos de ellos no pueden transitar por buena parte de la ciudad, especialmente por la zona centro.
- Como se puede esperar, las motos eléctricas que tengan la etiqueta 0 podrán moverse por cualquier calle sin restricción alguna, así como estacionar en cualquier lugar sin límites horarios y de forma gratuita (cualquier lugar donde esté permitido aparcar, claro está).
- Cuando la moto tiene la etiqueta C, se podrá acceder a las Zonas de Baja Emisión sin que haya ninguna restricción. Sin embargo, si se trata de un Zona de Baja Emisión de Especial Protección (el Distrito Centro), las motos pueden transitar de 7:00 a 22:00, pero requerirán una autorización de acceso fuera de ese intervalo de tiempo.
- En el caso de que tenga la etiqueta B, es posible acceder a las ZBE sin problemas, mientras que ocurrirá lo mismo que en el caso anterior para el Distrito Centro.
- Finalmente, si la moto no cuenta con ningún tipo de distintivo ya que es más antigua, en las ZBE se aplicarán nuevos criterios a partir de enero de 2022, los cuales podrían llegar a ser incluso la prohibición o nuevas restricciones. En cuanto a las Zonas de Baja Emisión de Especial Protección, no estará permitido acceder salvo en los casos que se esté empadronado en Distrito Centro.