Mano a mano entre Cervantes y Cristóbal

Enduro. Campeonato de España. Requena (Valencia), 2ª. Pocas veces en un enduro la afición ha permanecido callada cuando dos pilotos batallan por la victoria. En Requena, segunda cita del Nacional, sucedió. Cervantes y Guerrero se lo jugaban todo a una carta en la última especial, a la que llegaban con tan sólo cuatro segundos de diferencia. De pronto, se hizo el silencio cuando los dos protagonistas entraron en la pista, los cientos de espectadores se quedaron mudos, tan sólo algún grito aspirado pudo percibirse en los pasos más arriesgados; la tensión se palpaba en cada obstáculo.

Jorge Torrecillas

Mano a mano entre Cervantes y Cristóbal
Mano a mano entre Cervantes y Cristóbal

Los dos corrieron como titanes, no se guardaron nada. El silencio se rompió cuando Guerrero cruzó la meta, había batido el récord… pero después los vítores lo inundaron todo. Cervantes, que salía justo detrás, bajaba ese "tiempazo" con una actuación increíble. El "Torito" volvía a ganar.

El MC Altiplano se vio con las manos atadas para organizar este enduro debido a las restricciones de medio ambiente. Del trazado que habían dibujado en un principio se tuvieron que quedar con una pequeña parte, y se vieron obligados a rediseñar el recorrido. El resultado fue un enduro más cercano al rally, pero muy bien solventado con unas especiales de gran nivel y de fácil acceso al público. La parte más complicada y bella fue el paso por una cantera con grandes bloques de piedra que recordaba –a pequeña escala– al Erzberg Rodeo. Por suerte el clima acompañó en Requena y la afición pudo disfrutar enormemente con el espectáculo ofrecido por los más de 310 inscritos.

Para ti, para mí
Aunque Mena empezó liderando la primera vuelta, los protagonistas de esta prueba fueron los líderes de los equipos KTM España y Yamaha Oriol Pons. La igualdad entre los dos astros del enduro español fue tal que incluso marcaron el mismo registro en una de las pasadas por la extrema. Se repartieron las cronos: cuatro para Cervantes y dos para Guerrero… mientras que Salminen y Mena se llevaron una cada uno al principio de la mañana. El de Cambrils salió algo desconcentrado, pero a medida que notó la presión de Guerrero tuvo que afinar en el pilotaje y no ceder. Después de seis horas y media de carrera no había nada decidido, tan sólo un puñado de segundos los separaba, por lo que todo se decidiría en el último paso por la especial extrema. Guerrero salió primero y marcó el mejor tiempo de carrera, pero Cervantes entraba en escena justo un minuto después y con la presión que le gusta sentir para batir todos los récords. El "Torito" lo hizo, salió como un verdadero torbellino y por 80 centésimas se coló por delante "Cris". El malagueño fue segundo, pero cómodo vencedor de su categoría (E2), doblegando a Oriol Mena, tercero, a quien le tocó batirse el cobre con Juha Salminen. Al acabar la prueba al finlandés se le vio casi taciturno, aunque siempre tan correcto que no se quiso mojar y decir que no termina de encontrar el «feeling» a la nueva BMW. Sin embargo, quien sí va cada vez más rápido en el equipo BMW China Aventura es Aarón Bernárdez, pues cosechó un magnífico segundo puesto en E3, imponiéndose a Jordi Figueras. El de Gas Gas pudo acabar épicamente la carrera gracias al mágico ventaje que le hizo en su muñeca lesionada el «fisio» de Guerrero.

Una mención especial merece Víctor Guerrero. El hermano pequeño de «Cris» dio todo un recital de espectacularidad y efectividad a los mandos de su pequeña Yamaha WR 250, a la que logró colocar en quinta posición scratch y ganar holgadamente su categoría (E1). Jordi Jou, segundo, llegó a más de un minuto del malagueño.

Lesiones
Aunque aparentemente el Enduro del Altiplano iba a ser sencillo, causó muchas bajas, sobre todo en el equipo KTM. El primero en caer fue Xavi Galindo, que se rompió el dedo meñique de su mano izquierda con un olivo y tendrá que ser operado. En ese mismo árbol Armand Monleón (Gas Gas) sufrió la misma lesión. Después el disgusto llegó con Lorenzo Santolino. El salmantino podría haber terminado por delante de Salminen si continuaba con ese ritmo, pero se golpeó el hombro con una rama en la última pasada por la especial de la cantera…Tuvo que visitar el hospital donde le diagnosticaron esguince de clavícula. Mala suerte también, pero esta vez mecánica, para Xacob Agra que no logró terminar ni la primera vuelta por problemas mecánicos.

En Junior Open de nuevo un rapidísmo Arnau Solá se alzaba con los laureles. Lo mismo hacían García de Vinuesa en Junior Trofeo, Miguel Seco (2T) y Sergio Saiz (4T) en Senior B, Xavi Padrós (2T) y Antonio Valero (4T) en Senior C, y Alex Llobet en Master. En esta última categoría no podemos pasar por alto la buena actuación de los hermanos Román.

No habrá que esperar mucho para que los nuestros vuelvan a la carga. Primero lo harán los internacionales en el GP de Italia los próximos 18 y 19 de abril, y al fin de semana siguiente los habituales del Nacional volverán a verse las caras en Valverde del Camino (Huelva). No te lo pierdas.