Mantenimiento moto: Interruptor delantero luz de freno

Sigue los consejos del taller de Motociclismo. Hay una lámpara en el piloto trasero que avisa de la maniobra de frenada a los vehículos situados detrás. La importancia de este aviso es muy grande, y esto es algo que se comprueba en cuanto se circula tras cualquier vehículo con esa lámpara fundida.

Texto: Guillermo Artola

Mantenimiento moto: Interruptor delantero luz de freno
Mantenimiento moto: Interruptor delantero luz de freno

La característica propia de las motocicletas de equipar frenos independientes en cada rueda (día a día aumentan los modelos con frenada combinada) obliga a interruptores diferentes para cada mando de freno, con lo que la luz trasera de pare enciende sea cual sea el freno que se acciona.

Para que el sistema funcione cuando se utiliza el freno delantero, el más apropiado para parar y el que más se usa generalmente, existe un interruptor bajo la articulación de la maneta derecha, y ésta dispone de una pestaña que es la que actúa sobre el mando del propio interruptor. Así, cuando se aprieta la maneta y la pestaña se retira con ella, suelta dicho mando y éste hace contacto en su interior comunicando los cables que interrumpe.

Es relativamente frecuente que al cambiar la maneta delantera, si no se tiene cuidado de colocar la nueva empujando el mando del interruptor, éste se cizalla por la base y el sistema deja de funcionar, por lo que es preciso observar cuidadosamente la disposición de elementos y tenerla en cuenta.

Otro sistema menos frecuente incluye un tornillo de fijación del latiguillo de freno con un manocontacto en el interior. Este manocontacto no es sino un interruptor que funciona por presión, y comunica los cables interrumpidos cuando se acciona el freno y se establece presión en el circuito.