Las calurosas noches del verano en el sureste español se han hecho más llevaderas gracias al Campeonato de España de Supercross-Cepsa Moto, que echó el telón en "La Catedral" de Fuente Álamo tras cinco carreras. Manu Rivas, el más americano de nuestros pilotos, y Joan Cros, una de las más firmes promesas, sacaron la calculadora y sin arriesgar ni un ápice, confirmaron sus títulos nacionales. De ello sacaron partido Xavi Hernández y Juan Pérez de la Torre, quienes hicieron vibrar a unos 10.000 espectadores que casi llenaron las gradas del circuito La Torrica, pese a disputarse la carrera en medio del Puente de la Virgen de la Asunción.
Rivas, pese a tener el título en la mano (le valía con ser noveno), no se dio ni un minuto de respiro. Sabía que un fallo de concentración le podría costar muy caro. En las semifinales se limitó a rodar a rueda del francés Maxime Henry, uno de los grandes animadores del campeonato. Sin embargo, en la otra manga clasificatoria había dos pilotos que tenían mucho que ganar y poco que perder: Xavi Hernández y García Vico. Ya dejaron claro en su primera puesta en escena que tenían hambre de triunfo, sobre todo el segundo, quien ya sumaba dos segundos puestos en el campeonato, y quería el primero en la que según anunció, fue su última carrera del Nacional de Supercross, ya que en 2009 colgará el mono para dedicarse a dirigir a jóvenes chavales.
Pero en la final, un espectacular Hernández cimentó con una buena salida un triunfo al que sólo Vico pudo dar emoción, mientras que Rivas veía la pelea desde la tercera plaza como un espectador de lujo. "Manu está un paso por delante de nosotros", coincidían al final de la carrera el campeón de España de MX2 y el veterano ex mundialista, quienes asistían perplejos a la celebración a lo Rossi del piloto Kawasaki, quien subió al podio disfrazado y con peluca a lo afro. "Me gusta pelearme con estos chavales, pero no me gusta perder ni a la canicas. Por eso es casi seguro que el año próximo no corra", dijo Vico en un discurso que sonó a despedida. Fuera del podio quedaron los franceses Fabien Izoird y Maxime Henry, que han aportado calidad y buen pilotaje a la edición de 2008.
SportSeries
Los jóvenes de la categoría SportSeries no se dieron tregua. Ni siquiera en semifinales se concedieron un respiro. Y la final levantó al público de sus asientos. Los cuatro primeros entraron en meta distanciados por poco más de un segundo y medio. Ya en las mangas clasificatorias se vio a tres pilotos (Juan Pérez de la Torre, Antonio José Ortuño y Fran Ortiz) dispuestos a todo, mientras que Cros se mantenía al margen, pero muy cerca de este trío.
La final mantuvo en tensión al público hasta que cayó la bandera a cuadros. Sólo a tres vueltas para el término logró Juan Pérez de la Torre distanciarse de sus perseguidores, aunque cualquier mínimo error le podría costar el triunfo. La segunda plaza fue para el eldense Antonio José Ortuño, mientras que el murciano Fran Ortiz concluyó tercero, con medio segundo de ventaja sobre el nuevo campeón, Joan Cros, quien no dudó en calificar la temporada como: "Muy dura. He sufrido mucho por la lesión de clavícula que he tenido. En Fuente Álamo he hecho una carrera inteligente, sin entrar en la lucha con los primeros", dijo, para advertir que el próximo año, en la categoría reina, "espero dar mucha guerra, aunque primero tendré que aprender de genios como Rivas".
En el número de Motociclismo 2113 que sale este martes a la venta, encontrarás una entrevista con Manu Rivas tras haber logrado el título.Clasificaciones
ProSeries |
|||
PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. | |
1 | Xavier Hernndez Puig | Kawasaki | 9'26.843 |
2 | Fco. Javier Garca Vico | Honda | a 2.674 |
3 | Manuel Rivas Gmez | Kawasaki | a 7.823 |
4 | Fabien Izoird | Suzuki | a 12.890 |
5 | Maxime Henry | Kawasaki | a 18.587 |
6 | Daniel Hernndez Mata | Honda | a 20.716 |
7 | Alexander Elgh | - | a 39.711 |
8 | Carlos Garca Fernndez | Yamaha | a 1 vuelta |
9 | Gregory Robert Rowbottom | Yamaha | a 1 vuelta |
10 | scar Daniel Viciedo Viedma | Honda | a 1 vuelta |
11 | Sergio Valverde Prez | - | a 2 vueltas |
12 | David Jimnez Vaquero | - | a 2 vueltas |
13 | Fco. Javier Fernndez Alonso | Suzuki | a 2 vuletas |
14 | Gerard Farr Siso | Honda | a 2 vueltas |
15 | Albert Armengol Garca | Kawasaki | a 3 vueltas |
POS. | PILOTO | PUNTOS |
1 | Manuel Rivas | 115 |
2 | Xavier Hernndez | 106 |
3 | Fco. Javier Garca Vico | 99 |
4 | Maxime Henry Lesage | 96 |
5 | Daniel Hernndez | 74 |
6 | Fco. Javier Fernndez | 64 |
7 | Alexander Elgh | 62 |
8 | Albert Armengol | 55 |
9 | Fabien Izoird | 54 |
10 | Carlos Garca | 43 |
SportSeries |
|||
PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. | |
1 | Juan Pérez de la Torre | Yamaha | 9'51.015 |
2 | Antonio J. Ortuo Rubio | - | a 0.296 |
3 | Francisco J. Ortiz Martínez | Honda | a 1.267 |
4 | Joan Cros Corts | Kawasaki | a 1.657 |
5 | Javier Martínez Olivares | Honda | a 7.616 |
6 | Pol Pans Reales | Yamaha | a 12.3999 |
7 | Álvaro Elizalde Crespo | Honda | a 14.324 |
8 | Gerard Salavedra Pont | Kawasaki | a 16.770 |
9 | Daniel Ávila Ibez | Kawasaki | a 20.132 |
10 | Ignacio Silvestre González | Honda | a 26.751 |
11 | Jaume Betriu Armengol | KTM | a 28.488 |
12 | Alejandro Jover Fernndez | Yamaha | a 28.835 |
13 | Patxi Prez Madre | - | a 38855 |
14 | José A. Rufete Hernndez | Honda | a 1 vuleta |
15 | Elías Durndez Peral | KTM | a 1 vuelta |
16 | Antonio Puertas Cebrin | - | a 2 vueltas |
17 | Borja Torres Ávila | - | a 9 vueltas |
SportSeries Final |
||
PILOTO | PUNTOS | |
1 | Joan Cros | 111 |
2 | Juan Prez de la Torre | 109 |
3 | Fran. J. Ortiz | 89 |
4 | Javier Martnez | 76 |
5 | Gerard Salavedra | 66 |
6 | Antonio J. Ortuo | 64 |
7 | Daniel vila | 61 |
8 | Diego Snchez | 54 |
9 | Pol Panes | 48 |
10 | Alejandro Jover | 48 |