Manu Rivas y Joan Cros, dos marcianos en Marbella

Supercross. Cto. de España SX. Marbella (Málaga). (2ª). Manu Rivas y Joan Cros demostraron, una vez más, que están un escalón por encima en el SX nacional, al imponerse de nuevo en las finales de ProSeries y SportSeries, tras una emocionante noche de carreras. Lo de Roquetas no fue un espejismo.

Texto y fotos: Álvaro Rivero

Manu Rivas y Joan Cros, dos marcianos en Marbella
Manu Rivas y Joan Cros, dos marcianos en Marbella

Marbella es tierra de lujos, y sin duda fue todo un privilegio para la afamada ciudad malagueña la segunda cita del Nacional de Supercross. Después del debut del certamen en Roquetas, la promotora Media Motor está recuperando la especialidad en España, confirmando parrillas mucho más decentes que antaño.

Dos grupos para las semifinales por categoría y una final con la parrilla repleta confirman este aspecto. Pero lo que más destaca es el nivel alcanzado. Manu Rivas, con su «aventura» en el SX americano, donde llegó a hacer grandes pruebas como en Seattle. Y en la clase «pequeña», Joan Cros está marcando el ritmo, pese a que a Marbella acudió con problemas en una clavícula y en una muñeca. Ambos ganaron las finales de SportSeries y ProSeries con solvencia, como ya hiciesen en Roquetas. Pero para la siguiente, que tendrá lugar el 26 de julio en San Fernando tras la suspensión de la de Algemesí, seguro que no tendrán el camino allanado.

Semifinales

En SportSeries, las «semis» estuvieron muy ajustadas en los dos grupos. En el «A», Juan Cros y Juan Pérez de la Torre, pelearon entre ellos hasta que el ganador de Roquetas le adelantó en la novena vuelta. Tras ellos, a tres segundos, entraba Javier Martínez. En el grupo «B», Francisco Ortiz apenas tuvo rival, hasta el punto de terminar con 10 segundos de ventaja sobre Elizalde, mientras que Ortuño acabó tercero. Abraham García ganó la carrera de repesca para la final.

En ProSeries, Manu Rivas mostró su candidatura a la victoria en la final con una rotunda victoria en el grupo «A», superando a un combativo Xavi Hernández. Tercero fue el francés Lesage, mientras que otro de los favoritos, Izoird, se vio abocado a la repesca tras irse por los suelos. García Vico se impuso en la otra semifinal, por delante de Javi Fernández y de Daniel Hernández. En la repesca, Izoird se alzó con el triunfo.

Finales

Desde la salida hubo emoción en SportSeries. Ortiz se fue al suelo en las primeas curvas pese a salir delante, dejando a Juan Cros la plaza con Pérez de la Torre y Ortuño a sus espaldas. En la octava vuelta, Ortuño se hizo con la cabeza de carrera, pero cuando sumaba metros de ventaja se fue por los suelos. Cros le rebasaba para irse con Pérez de la Torre pegado a su rueda a por la victoria. Pese a la caída, Ortuño logró recuperarse, para subirse al podio, tras defenderse de las acometidas de Ortiz, cuarto.

En ProSeries, hubo dos salidas falsas por culpa de la valla de parrilla. Tras solucionar los problemas, García Vico salió como un misil, pero Manu Rivas, que no quiso arriesgar en la primera curva, fue ganando confianza a medida que avanzaba la carrera. En la cuarta vuelta se puso a su altura y le superó. El bicampeón de España de SX fue sumando metros, para acabar la carrera administrando su ventaja sobre un Vico que, pese a todo, no se conformó. Intentó meter presión al líder y hasta le recortó terreno, pero no fue suficiente. Lesage, en solitario, fue tercero, seguido de Izoird y de Javi Fernández.

SPORTSERIES

1ª Semifinal (10 vueltas)
POS. PILOTO MARCA
1 Joan Cross Kawasaki
2 Juan Pérez Yamaha
3 Javier Martínez Honda
4 Alonso Sánchez Kawasaki
5 Diego Sánchez Yamaha
2ª Semifinal (10 vueltas)
POS. PILOTO MARCA
1 Francisco J. Ortiz Honda
2 Álvaro Elizalde Honda
3 Antonio J. Ortuño KTM
4 Gerard Salavedra Kawasaki
5 Daniel Ávila Kawasaki
Repesca (8 vueltas)
POS. PILOTO MARCA
1 Abraham García KTM
2 Ignacio Silvestre Honda
3 Rubén Cervantes Yamaha
Final (12 vueltas)
POS. PILOTO MARCA
1 Joan Cros Kawasaki
2 Juan Pérez Yamaha
3 Antonio J. Ortuño KTM
4 Francisco J. Ortíz Honda
5 Javier Martínez Honda
6 Gerard Salavedra Kawasaki
7 Abraham García KTM
8 Alejandro Jover Yamaha
9 Diego Sánchez Yamaha
10 Daniel Ávila Kawasaki
11 Patxi Pérez  
12 Ignacio Silvestre Honda
13 Pedro J. Herrera Yamaha
14 Jaume Betruí KTM
15 Rubén Cervantes Yamaha
PROSERIES

1ª Semifinal (10 vueltas)
POS. PILOTO MARCA
1 Manu Rivas Kawasaki
2 Xavier Hernández Kawasaki
3 Maxime H. Lesage Kawasaki
4 Román Pérez Suzuki
5 Albert Armengol Kawasaki
2ª semifinal (10 vueltas)
POS. PILOTO MARCA
1 Francisco J. García Honda
2 Francisco J. Hernández Suzuki
3 Daniel Hernández Honda
4 Alexander Elgh  
5 Gianni Panebianco Honda
Repesca (8 vueltas)
POS. PILOTO MARCA
1 Fabier Izoird Suzuki
2 Daniel J. Estévez Honda
3 Óscar D. Viciedo Honda

Final (12 vueltas)
POS. PILOTO MARCA
1 Manu Rivas Kawasaki
2 Francisco G. Vico Honda
3 Maxime H. Lasage Kawasaki
4 Xavier Hernández Kawasaki
5 Fabien Izoird Suzuki
6 Francisco J. Hernández Suzuki
7 Román Pérez Suzuki
8 Paulo J. Ricardo Kawasaki
9 Daniel Hernández Honda
10 Albert Armengol Kawasaki
11 Alexander Elgh  
12 Francisco Jiménez Yamaha
13 Carlos A. Ricardo Kawasaki
14 Daniel J. Estévez Honda
15 Gregory Robert Yamaha
CLASIFICACIONES PROVISIONALES

SPORTSERIES
POS. PILOTO PUNTUACIÓN
1 Joan Cross 50 p.
2 Juan Pérez de la Torre 42 p.
3 Juan Fco. Ortiz 38 p.
4 Antoino J. Ortuño 20 p.
5 Abraham García 19 p.
PROSERIES
POS. PILOTO PUNTUACIÓN
1 Manu Rivas 50 p.
2 Fco. J. García Vico 44 p.
3 Maxime H. Lesage 40 p.
4 Xavi Hernández 27 p.
5 Daniel Hernández 23 p.