MAPFRE, con la seguridad vial para los niños

Informe Cebra de Fundación MAPFRE. Los niños son uno de los colectivos más vulnerables en los accidentes de tráfico. Por este motivo, la Fundación MAPFRE ha elaborado el Primer Informe Cebra en el que se refleja la realidad vial en España desde el punto de vista de los más pequeños con el fin de defender el derecho a la seguridad vial de los niños.

Nacho Samper

MAPFRE, con la seguridad vial para los niños
MAPFRE, con la seguridad vial para los niños

La Fundación MAPFRE presentó el Primer Informe Cebra, un libro que surge como resultado del trabajo realizado con las familias de más de 2.000 niños y que pretende defender el derecho a una movilidad vial sin riesgo para los más pequeños. Este informe pone de manifiesto la necesidad de hacer una profunda reflexión al conjunto de la sociedad para que se reduzca el número de accidentes porque en Europa son la primera causa de mortalidad en niños y adolescentes. Dicho libro se distribuirá por bibliotecas y centros culturales.

De esta manera, el presidente de la Fundación MAPFRE, Miguel Muñoz, señaló que los niños son, en la mayoría de los casos, los que más se conciencian con el tema de la seguridad vial y que son ellos los que reprenden a sus familiares por las imprudencias al volante. Por su parte el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, resaltó que en el informe se encuentran plasmados los derechos fundamentales de seguridad para los niños.

Este informe que refleja la realidad vial en España visto con los ojos de los niños está hecho por y para los más jóvenes. Por ello su formato, diseño y estructura son poco convencionales y muy creativos porque aportan ideas propuestas por los propios chicos que han elaborado este Primer Informe Cebra.