Marc Coma gana su cuarto Dakar

Marc Coma se ha adjudicado su cuarta victoria en el Dakar por delante de su fiel escudero Jordi Viladoms, que ya lo acompañó en sus éxitos de 2006 y 2009.

Lluís Llurba. Fotos: Marcas

Marc Coma gana su cuarto Dakar
Marc Coma gana su cuarto Dakar

Desde 2011, año de su hasta ahora última victoria, el método Coma, basado en sacar una distancia brutal a sus rivales en una única especial, no ha presentado grandes cambios. Este año ocurrió en el cuarto día de carrera, durante la segunda parte de la etapa maratón hasta Chilecito: ahí fue donde el piloto catalán asestó un golpe definitivo para arrebatarle la primera posición a Joan Barreda, mientras Cyril Despres dejaba escapar una parte de sus opciones de victoria por culpa de unos problemas eléctricos. Tras ponerse cómodo, Coma puso todo su empeño en ofrecer un auténtico recital. Entre tanto, sus adversarios acumulaban averías, imprecisiones y horas de retraso.

Los primeros aspirantes que se despidieron antes de lo convenido fueron los dos que acompañaron el año pasado a Cyril Despres en el podio. Ruben Faria y «Chaleco» López quedaron eliminados tras sendas caídas, mientras que el campeón del mundo Paolo Gonçalves veía cómo su Honda y sus ambiciones se consumían en medio de las llamas durante la quinta etapa. Llegado ese punto, el piloto de Sherco Alain Duclos se postulaba como un aspirante cada vez más serio al podio, al menos en la jornada de descanso. Ahora bien, tras una primera debacle en la séptima etapa, el motor de su moto dijo «adiós» definitivamente dos días más tarde. En las últimas etapas, Marc Coma prestó atención a la ruta mirando de reojo las evoluciones de Joan Barreda, pero la amenaza de este serio perseguidor, que llegó a estar a apenas media hora cuando el líder recibió una penalización de 15 minutos por cambiar el motor, quedó neutralizada a un solo día de la meta final. El animador de este año, vencedor de cinco etapas, se desmoronó en las dunas de Copiapó, donde dejó escapar más de dos horas.

Durante ese tiempo, Cyril Despres mantuvo sus ilusiones puestas en una gran remontada. Tras caer hasta la 12ª posición en la quinta etapa y escalar una posición antes de la jornada de descanso, el cinco veces vencedor de la carrera fue subiendo poco a poco hasta quedarse a los pies del podio, justo por detrás de su compañero de equipo Olivier Pain. A este doblete de Yamaha en tercera y cuarta posición le siguió una representación meritoria de Honda, con Hélder Rodrigues, Joan Barreda y Daniel Gouet. A una distancia razonable, Laia Sanz completó una de las mejores actuaciones femeninas en toda la historia del Dakar, solo por detrás de Christine Martin (10ª en 1981), Nicole Maitrot (14ª en 1982) y Véronique Anquetil (15ª en 1984).

Clasificación final:

1 Coma ESP KTM 54h50'53"

2 Viladoms ESP KTM a 1h52'27"

3 Pain FRA Yamaha a 2h00'03"

4 Despres FRA Yamaha a 2h05'38"

5 Rodrigues PRT Honda a 2h11'09"

6 Przygonski POL KTM a 2h31'46"

7 Barreda ESP Honda a 2h54'01"

8 Gouet CHL Honda a 3h10'34"

9 Svitko SVK KTM a 3h50'10"

10 Casteu FRA KTM a 3h58'09"

16 Sanz ESP Honda a 8h03'02"

21 Pedrero ESP Sherco a 9h19'19"

25 Guasch ESP Gas Gas a 10h46'19"

36 Oliveras ESP Gas Gas a 14h44'21"

56 Arana ESP Yamaha a 24h35'15"

65 Peñate ESP KTM a 27h19'17"

70 Puertas ESP Gas Gas a 36h36'04"

72 Batalla ESP Gas Gas a 36h53'39"

77 Chivite ESP Yamaha a 53h52'47"