¡Más control! La DGT prepara nuevos radares de tramo, más cámaras… El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha comparecido en el Congreso para explicar la política de la DGT para los próximos meses. En ella ha transmitido, entre otros asuntos, que llegarán importantes novedades de mayor control y vigilancia en las carreteras. La DGT dispone de esta nueva política que va a poner en marcha para seguir reduciendo la siniestralidad vial en España y controlar mejor las carreteras.
Mayor vigilancia a motoristas
La DGT pondrá especial hincapié en el control a nuestro colectivo de los motoristas, sobre el que, como hemos contado días atrás preocupa mucho por el repunte en su siniestralidad. “Tenemos un problema en el que nos debemos centrar", ha contado Pere Navarro, en alusión a las cifras que indican que, representando las motos un 15 por ciento del parque de vehículos en España, los motoristas contabilizan hasta un 23% de los fallecidos en carretera.
No será únicamente control lo que aplique Tráfico, también tiene previsto ya la señalización, de acuerdo a las cifras de accidentes registrados, de hasta 100 tramos considerados de especial peligrosidad para los motoristas.
Más radares de tramo
Entre las destacadas ideas nuevas que ya prepara Tráfico, Pere Navarro ha explicado que muchos radares fijos pasarán próximamente a ser de tramo. “Estamos cambiando los radares fijos por los radares de tramo, ya que la obtención de dos imágenes controladas por satélite nos permite detectar mejor un exceso de velocidad durante una distancia considerable". Además, el tramo que se controla es aún mayor obviamente.
Según palabras de Pere Navarro, “la velocidad es el nexo común que tienen todos los accidentes en carretera. Luego, solo hay que añadir una distracción o el consumo de alcohol o drogas". Por eso, y para frenar este problema, la DGT incrementará en nuestras carreteras los controles de todo tipo (velocidad, drogas, alcohol…) que realizará por medio de la Guardia Civil de Tráfico.
Uso del móvil
El uso del móvil al volante es una de las prioridades en el control de la DGT en su nuevo plan. Por ello Tráfico ha anunciado que ya está colocando hasta 216 cámaras de vigilancia que permiten obtener imágenes en alta definición para este control. “Antes se utilizaban para controlar el uso del cinturón y ahora nos sirven para detectar el uso indebido del teléfono móvil mientras se conduce", ha explicado en el Congreso Pere Navarro.
Eso junto a las furgonetas camufladas, de las que ya hemos informado, con las que la DGT vigilará las carretera con un tipo de vehículo que ya ha estado probando durante meses. “La Guardia Civil ha adquirido una serie de furgonetas que permiten controlar a mayor altura si un conductor está utilizando un dispositivo móvil mientras conduce", ha asegurado Pere Navarro.