Hace unos días decidimos hacer un especial de motos baratas, que suponga un gasto no mayor de 2.000 euros, y cual fue nuestra sorpresa cuando hemos encontrado un amplio listado, de forma que en esta noticia te ofrecemos la primera entrega, y pronto podrás leer la segunda, para que tú mismo compares y veas qué moto es la que te interesa más.
¿Quién dijo que en estos tiempos sería imposible tener una moto? Con un poco de esfuerzo seguro que tú también puedes circular en dos ruedas. Eso sí, no esperes que sean grandes deportivas, pero sí motos muy válidas para empelar en tu día a día.
-
Aprilia Sport City On 125
PVP: 1.899 euros
Aprilia dio un auténtico golpe maestro con el lanzamiento de su Sport City, un scooter rueda alta muy peculiar, puesto que en lugar de montar las habituales ruedas de 16 pulgadas de la competencia, aboga por llantas de 15" con neumáticos de perfil bastante alto, que aportan las mismas cualidades dinámicas con un mayor confort. A las conocidas motorizaciones de 125 y 200 cc, se unió el año pasado una de 50 cc y estrenan todos los Sport City «pequeños» la denominación One, mientras el 300 se llama Cube.
-
Derbi Boulevard 125
PVP: 1.850 euros
El Derbi Boulevard cambió en 2009 su aspecto con respecto a las versiones ya conocidas, pero ha seguido manteniendo su carácter ciudadano y funcional. El Boulevard, disponible en cilindradas de 50 y 125, ambas de 4T y refrigeradas por aire, está basado directamente en el Piaggio Fly con ligeros retoques estéticos. Destacan en ellos las características más dirigidas a hacer la vida fácil en ciudad, como una práctica plataforma plana o unas contenidas dimensiones, pensadas especialmente en el público femenino.
-
Derbi Sonar 125
PVP: 1.999 euros
Las sinergias entre las diferentes marcas del grupo Piaggio dan frutos como este atractivo Derbi Sonar, derivado del Liberty S y al que se le ha dotado de una estética deportiva dentro de la mejor tradición Derbi, entrando de esta forma en un nuevo segmento de público. Las motorizaciones son de 2T en el caso del 50 cc y de 4T en el de 125 cc, ambas refrigeradas por aire. En el lado práctico son de apreciar sus llantas de 16” y 14”, la baja altura de asiento y la versatilidad que le da su piso plano.
-
KYMCO People 125 S
PVP: 1.999 euros
En el año 2008 la renovación llamó a las puertas del KYMCO People en forma del nuevo People S. La mejora estética fue total, con una nueva carrocería de formas más angulosas y modernas que quedan lejos del estilo neoclásico del anterior modelo. Las dimensiones son también algo mayores, permitiendo ahora perfectamente su uso con dos plazas y también ha mejorado notablemente el equipamiento del People, en el que destaca la elegante doble óptica delantera y la instrumentación analógico/ digital.
-
KYMCO Agility City 125
PVP: 1.699 euros
Partiendo de la base de su práctico, ágil y económico modelo Agility fabricado en China, KYMCO ha realizado una serie de modificaciones con el fin de adecuarlo a la categoría de rueda alta, que tanto empuje está teniendo en los principales mercados europeos. El chasis ha sido remodelado para recibir unas llantas de 16", contando también con otros aspectos, como es el doble amortiguador trasero, discos en ambas ruedas (sólo en la versión 125 cc), asiento corrido y guantera frontal.
-
KYMCO Agility 125
PVP: 1499 euros
El Agility supone una evolución en el concepto de scooter básico y económico en el que las marcas orientales son especialistas. Como su propio nombre indica, la agilidad en marcha ha sido una de las prioridades en su diseño, con una carrocería muy escueta. Otra premisa ha sido la robustez en el uso diario y por ello monta motores 4T refrigerados por aire y carrocería en plástico pigmentado (no pintado). Disponible en 50 cc (con asiento del pasajero transformable en respaldo) y con un eficaz motor 125.
-
KYMCO Like 125
PVP: 1.899 euros
Los nuevos Like, que se presentan en versiones de 50, 125 y 200 cc, todas ellas con motores de 4T, refrigerados por aire y alimentación mediante inyección electrónica la de mayor cilindrada, ofrecen un soplo de aire fresco a nivel estético, con una agradable carrocería estilo neo retro, de fluidas líneas y ligeros detalles cromados, con un frontal en el que destaca el clásico faro redondo. La capacidad de carga está asegurada con la amplia y práctica plataforma plana, además de un hueco bajo el asiento.
-
KYMCO Movie XL 125
PVP: 1.699 euros
Su motor cuatro tiempos «de aire» está diseñado para ser fiable durante muchos kilómetros y rendir a un nivel más que aceptable. Su transmisión automática por variador, convencional, tiene unos desarrollos pensados para lograr el mejor compromiso posible entre aceleración y velocidad punta. En la parte ciclo, también clásica, han primado unas geometrías para el chasis en las que se ha buscado el equilibrio entre manejabilidad y estabilidad, y una excelente frenada (pinza delantera de doble pistón paralelo). Una posición de conducción en la que se busca la comodidad, y una habitabilidad diseñada para lograr la mayor capacidad de carga posible denotan la ambición con la que se fabrica este modelo, de precio muy competitivo y una calidad de fabricación encomiable, máxime en un proceso en el que se tiene que buscar la contención de costes.
-
Peugeot Tweet 125
PVP: 1.749 euros
El nuevo Tweet se propone como el sustituto del ya desaparecido Looxor como scooter de rueda alta básico dentro de su gama. Se ofrece en dos cilindradas, 50 y 125 cc, ambas de 4T y refrigeración por aire. Sus contenidas dimensiones generales, el bajo peso y la cómoda plataforma plana se complementan con un hueco que la marca del león anuncia como de los más amplios de su categoría (puede acoger un casco jet con pantalla) y las ruedas de 16" con frenos de disco/tambor para definir un perfecto ciudadano.
-
PGO Ligero 125
PVP: 1.650 euros
En el catálogo de PGO tampoco podía faltar un scooter ciudadano de mínimas dimensiones y estética retro. Como su propio nombre anticipa, destaca especialmente por su manejabilidad, gracias a sus medidas y las ruedas de diez pulgadas, que en realidad también condicionan la estabilidad general. Su equipamiento resulta ciertamente sorprendente, con una completa instrumentación analógica bien integrada y toma de corriente para móviles u otros accesorios, aunque también es cierto que carece de estribos propios para el pasajero o soporte de carga posterior, y que su guantera es descubierta. El espacio para dos ocupantes tampoco es generoso, aunque por su orientación ágil, personal y efectiva casi es aconsejable un uso monoplaza para sacar partido a todo su potencial. La diferencia de precio entre una y otra cilindrada ronda los 600 euros.
-
PGO T- Rex 125
PVP: 1.650 euros
La fórmula que ha permitido al PGO T-Rex mantenerse tantos años en el mercado con buenas cifras de ventas se basa primero en una óptima relación calidad/precio, y luego en una apuesta por la funcionalidad, con una buena ergonomía, amplia plataforma plana, completa instrumentación y una estética elegante e imperecedera, con cierto aire deportivo gracias a su doble óptica delantera rasgada. Basándose en el modelo de 125 cc, el más veterano, PGO introdujo hace años la versión de 50 cc, con motor de 2T y que se beneficia de la robustez y dimensiones del modelo grande a un precio inferior. Tanto las dimensiones de las ruedas, con llantas de 12 pulgadas y el sistema de frenos, con un disco lobulado delante y un tambor detrás, se inspiran en su hermano mayor, cumpliendo con creces su función. La ficha técnica se refiere a la versión 125.
-
PGO Libra 125
PVP: 1.994 euros
Ya en el mercado la versión de 50 cc, PGO lanza como novedad la versión 125 de su Libra. Un scooter sencillo con motor cuatro tiempos, refrigeración por aire y estética moderna. Sus líneas son fluidas y elegantes. Destaca su instrumentación iluminada en azul y que combina información analógica (cuantarrevoluciones) y digital (velocímetro). El disco de freno delantero es tipo wave con pinza de dos pistones y detrás monta tambor. Sus buenos acabados y su precio, por debajo de los dos mil euros, sus principales armas.
-
Piagio Fly 125
PVP: 1.999 euros
Sin duda, ésta es una de las mejores opciones para moverse por las ciudades más congestionadas sin perder los nervios. Ágil, rápido, limpio, y económico son las cualidades que avalan al pequeño Fly. Además, cuenta con una excelente aceleración entre semáforo y semáforo y su consumo es irrisorio. Tecnológicamente hablando, no cuenta con ningún elemento excepcional, pero se rige por su fiabilidad mecánica y por su notable capacidad de carga, hueco bajo el asiento para un casco integral y plataforma plana.
-
Piagio Liberty 125
PVP: 1.999 euros
El Liberty es todo un clásico dentro de los rueda alta. Aporta como principales valores una elegante silueta de estilo neoclásico, y unas dimensiones muy contenidas, a los que superando en ligereza y agilidad a sus rivales. Como hasta ahora, los Liberty siguen disponibles en dos cilindradas, (125 y 50 cc), aunque este año reciben retoques en la parte ciclo, estéticos y ergonómicos; entre otros, llantas de diez palos y asiento más bajo. La plataforma plana compensa un hueco bajo el asiento puramente simbólico; llantas de 16". El conjunto es ligero y está pensado también para el público femenino (hay una versión especial "Elle"), tanto por sus formas como por facilidad y las sensaciones que ofrece su parte ciclo. En las versiones de 50 cc podrás elegir entre motores 4T o 2T, o aprovechar la convalidación de carné con el 125 en varias versiones.