Motul actualiza la imagen de su gama Powersport

La gama de productos Powersport de Motul muestra una presentación más intuitiva y con más información para el consumidor.

Motociclismo.es

Motul actualiza la imagen de su gama Powersport
Motul actualiza la imagen de su gama Powersport

Motul apuesta por la innovación con un etiquetado dinámico, incluyendo un código QR que ofrece al usuario la experiencia de interactuar con la marca. Motul presenta un cambio revolucionario en su gama Powersport con una nueva imagen centrada en ofrecer al consumidor información clara e intuitiva para facilitar la identificación y la aplicación del producto.

Esta gama, pionera por su calidad y amplitud de productos, ofrece todos los lubricantes y productos para el mantenimiento y protección de todo tipo de vehículos desde motocicletas a motos de agua, pasando por scooters, ATV, UTV, SXS, motos de nieve o karts. Cada vehículo, dependiendo de su uso y conducción, requiere lubricantes con unas características técnicas muy concretas y todas ellas se ven reflejadas en la formulación y desarrollo de los lubricantes que componen la gama Powersport.

Motul actualiza la imagen de su gama Powersport

Motul actualiza la imagen de su gama Powersport

Los productos de la gama, de máximo nivel de calidad e innovación y formulados específicamente para todas las necesidades de cada vehículo, ofrecen el más alto nivel de estándares y normativas del mercado, estarán dotados de una imagen centrada en las necesidades del usuario. En este sentido, Motul apuesta por una comunicación clara, una distinción del uso y la calidad del producto, y un etiquetado dinámico que, a través de un código QR, ofrece al usuario la experiencia de interactuar con la marca.

Para proporcionar una información clara de las propiedades de cada producto, Motul ha mejorado la visibilidad de los beneficios del producto a través de pictogramas. Todos los productos cuentan con iconos que reflejan los principales beneficios del producto como protección y rendimiento. El resto de pictogramas variarán en función de las propiedades que ofrezca el producto según su aplicación: anti-corrosivo, anti-humos, ahorro en el consumo, fácil arranque en frío, etc.

Motul actualiza la imagen de su gama Powersport

Motul actualiza la imagen de su gama Powersport

A través de esta mejora en la visibilidad de la naturaleza del producto, la compañía francesa refuerza su orientación al usuario, indicando también la graduación de la calidad del lubricante que se diferencia mediante una escala de colores: azul para el mineral, amarillo para HC-Tech, Technosynthese en verde y en naranja el 100% sintético. Esta gama cromática permitirá una mejor distinción entre las distintas calidades de los productos.

Innovación tecnológica constante

La imagen de los productos Motul ha ido evolucionando desde que la compañía empezó a comercializar sus primeras latas de aceite en los años 50. Adaptándose a los tiempos, el nuevo etiquetado utiliza una imagen actualizada de los vehículos, ayudando a identificar la aplicación del producto. Otra muestra de su evolución es la inclusión de un código QR en la etiqueta de sus productos. Este sistema ofrece al usuario contenido experiencial, permitiéndole interactuar con la marca, acceder a la información del producto, promociones exclusivas, localización de puntos de venta, etc.

En palabras de Ferran Carreras, director general de Motul Ibérica: «En Motul nos esforzamos para conseguir los lubricantes más innovadores, eficaces y con mejores resultados, pero también es imprescindible que la innovación vaya de la mano de una evolución en la imagen del producto. Es esencial que seamos capaces de ofrecer una imagen adaptada a la actualidad, que transmita nuestra filosofía, permita al usuario identificar de manera clara todas las características del producto y que, a su vez, integre elementos interactivos imprescindibles en la era de la conectividad».

Motul no sólo ha realizado una actualización de imagen, sino que también ha realizado un upgrade de producto, adaptándolo a los procedimientos de homologación de la normativa JASO 2016. Estos procesos incluyen ensayos más restrictivos que aseguran un mayor rendimiento y durabilidad del producto, manteniendo sus propiedades iniciales. También garantizan un correcto funcionamiento del producto en todos los materiales de fricción del embrague traduciéndose en una mayor vida útil. Buscan evitar el desgaste acelerado y la degradación de la superficie de fricción de los discos de embrague, además de una mejor suavidad y funcionalidad del embrague en el cambio de marchas.

Ferran Carreras afirma: «Los procedimientos de homologación cada vez son más estrictos. En Motul trabajamos para dar respuesta a los fabricantes con eficiencia y apostando por la innovación con el objetivo de adaptarnos a las exigencias del mercado y a las normativas ofreciendo lubricantes de máxima calidad».

En la web de Motul podéis conocer más detalles de la nueva gama Powersport.