Movilidad entre comunidades. Podría llegar este lunes 15 de junio

Cantabria y el País Vasco podrían ser las primeras en abrir la movilidad entre autonomías el próximo 15 de junio. Asturias, Galicia y La Rioja podrían sumarse para crear un corredor seguro del norte. Todo siempre que los rebrotes y la situación epidemiológica no empeore.

Movilidad entre comunidades. Podría llegar este lunes 15 de junio
Movilidad entre comunidades. Podría llegar este lunes 15 de junio

El Gobierno de España no levantará las restricciones de movilidad en todo el país hasta el próximo día 21 de junio, cuando concluya el Estado de Alarma y retorne la movilidad normal y plena en todo el país. Sin embargo, una semana antes de esa fecha, este lunes 15, podrían abrirse ya algunos movimientos inter autonómicos concretos.

Recordemos que con muchas comunidades en la Fase 3, más del 50% de nuestra población, las competencias han pasado directamente a manos de esas autonomías que pueden solicitar para sus regiones el fin del Estado de Alarma –Galicia es la que más clara se ha posicionado en este sentido y estará en normalidad el 15 de junio-. Pero la movilidad, eso sí, va a seguir dependiendo del Gobierno, que abrió la posibilidad a solicitudes específicas de cada territorio que estudiaría.

Cantabria y el País Vasco, junto a otras comunidades como Asturias y Galicia, llevan pidiendo desde hace semanas la libre movilidad entre sus territorios. Como informa Cantabria, a través de su presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ambas comunidades “abrirán la movilidad entre sus territorios a partir del 15 de junio, una semana antes de lo previsto".

La petición la habrían realizado ya Cantabria y País Vasco conjuntamente, y según ha comunicado Revilla, con el visto bueno ya de Pedro Sánchez durante la Conferencia de presidentes celebrada el pasado domingo. “No tengo ninguna duda de que nos lo van a permitir", ha asegurado el presidente de Cantabria, quien confía en “salvar parte del verano" y aprovechar los beneficios que deja en su comunidad el movimiento habitual de personas provenientes cada año del País Vasco.

Movilidad entre comunidades. Podría llegar este lunes 15 de junio

Movilidad entre comunidades. Podría llegar este lunes 15 de junio

La situación del País Vasco podría frenarlo

Sin embargo, preocupa la situación epidemiológica que registra el País Vasco, donde distintos brotes en hasta tres hospitales de la comunidad, con el especialmente grave de Basurto, han disparado los contagios. Tras esta noticia, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha matizado horas después que, aunque sigue dispuesto a abrir la frontera, “no está todavía decidido".

Cantabria ha pedido a Sanidad un informe sobre la situación. Revilla ha asegurado también que “sé que hay mucha gente con temor. Yo he sido de los que siempre he dicho que hay que convivir con cierto riesgo, porque hay que volver a la actividad económica. El deseo existe, pero voy a tomar todas las medidas para que la decisión sea razonada desde el punto de vista económico y desde el punto de vista sanitario".

Movilidad entre comunidades. Podría llegar este lunes 15 de junio

Movilidad entre comunidades. Podría llegar este lunes 15 de junio

Asturias, Galicia y La Rioja, candidatas

Al acuerdo de Cantabria y Euskadi se sumaría la participación también de La Rioja, encaminada a pedir la libertad de movimientos junto a estas dos regiones. Navarra, por el momento, asegura que descarta pedir un adelanto de una semana.

Por su parte, Asturias está estudiando también la posibilidad de pedir al Gobierno central que adelante al próximo 15 de junio su libertad de movimientos con Cantabria y Galicia.

En todos estos casos se formarían los llamados “corredores seguros", pasos de movilidad que el Gobierno ya adelantó hace semanas que podrían suceder entre comunidades que se encontrasen ya en la última fase de desescalada, en misma situación epidemiológica y lo solicitaran.