Cto. del Mundo MX1/MX2. Erneé (Francia). 8ª Prueba. Maximilian Nagl demostró a los más escépticos que su victoria en el GP de Faenza de 2008 no fue una casualidad. El alemán venció las dos mangas con absoluta autoridad. Jonathan Barragán fue la gran baja de este GP y lo será en las próximas citas. El madrileño se fue por los suelos mientras entrenaba y ya no estará en la lucha por el título.
Texto: A. Wheeler/ Ll. Llurba / Fotos: S. Gutiérrez/ M. A. Queralt
Nagl (KTM) arrasa en el GP de Francia
El GP de Francia quedó severamente deslucido por la baja de uno de los grandes de la especialidad. La semana pasada, Jonathan Barragán sufrió una durísima caída mientras preparaba esta carrera y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. Pese a que está fuera de peligro, todavía no tenemos la fecha exacta en la que el madrileño volverá a los ruedos. Además de la fisura de dos costillas, en la intervención también tuvieron que extirparle el bazo, por lo que muy probablemente Jonathan va a estar apartado de los circuitos durante prácticamente todo el verano.
Un auténtico varapalo que deja el Mundial de MX1 con Cairoli y Philippaerts como únicos aspirantes al título. Sin embargo, tal y como van las cosas, aquí no se salva nadie de las lesiones y, en el paddock, se respira una prudencia que no se percibía desde hace muchísimo tiempo. Además de a los pilotos de Yamaha, parece que la lesión de Barragán dio alas al piloto oficial de KTM, Max Nagl. El alemán, que este año va de menos a más, volvió a darlo todo y venció el GP de Erneé con una autoridad y regularidad atípicas en él.
Por si fuera poco, las malas noticias que han llegado de España, también fueron mejor digeridas en KTM por el triunfo del también piloto de la firma austrica, Marvin Musquin. A diferencia de Nagl, se sirvió y supo aprovechar del apoyo de sus incondicionales galos, para subir a lo más alto del podio.
MX1: Todo para Nagl
Sin Barragán, parece que la clase de MX1 se haya desaliñado. La primera serie sin el astro español fue de lo más tranquila por decirlo que alguna forma. Por suerte para KTM, su piloto oficial asumió las riendas del equipo y sumó su segunda manga consecutiva, tras vencer la última celebrada en Mallory Park. Su triunfo fue de lo más deshogado ya que controló la serie desde la salida y sin que nadie perturbara su aparente tranquilidad.
Por detrás, se colocaron el campeón del Mundo, Philippaerts, y el piloto de Suzuki, Ken De Dycker, aunque ambos separados por una distancia insalvable. Más atrás hubo el único adelantamiento en los puestos de cabeza, entre Desalle y Pichon a favor de este último. Las Yamaha oficiales de Coppins y Cairoli, junto con la de Tanel Leok, formaron una caravana en la que nunca tuvieron la aspiración de alcanzar a las Honda de Desalle y Pichon.
No contento con la victoria lograda en la primera manga, Max Nagl volvió a demostrar su autoridad en el trazado galo con un nuevo triunfo. Sin embargo, y pese a su superioridad, esta última serie de MX1 estuvo algo más movidita que su predecesora. Cairoli, Tanel Leok y Billy Mackenzie se enzarzaron durante los primeros instantes de la carrera por la segunda plaza que al final fue a manos del siciliano. Lamentablemente, el inglés Mackenzie, tuvo que ceder en los últimos compases al estar todavía tocado del pulgar. También sucumbieron por caída Pichon, Josh Coppins y David Philippaerts. No obstante, el italiano no tiró la toalla y pudo alcanzar el cuarto puesto.
Clasificaciones
Mundial MX1. Erneé (Francia). 1ª manga
Pos
Piloto
Marca
Tiempo
V. Rapida
1
Nagl, Maximilian
KTM
41:20.506
2:08.060
2
Philippaerts, David
Yamaha
0:16.244
2:08.249
3
de Dycker, Ken
Suzuki
0:47.406
2:08.692
4
Desalle, Clement
Honda
0:58.202
2:10.340
5
Pichon, Mickael
Honda
1:05.130
2:09.893
6
Coppins, Joshua
Yamaha
1:08.726
2:11.652
7
Cairoli, Antonio
Yamaha
1:29.764
2:11.652
8
Leok, Tanel
Yamaha
1:50.119
2:11.977
9
Leok, Aigar
TM
2:12.353
2:13.646
10
Church, Tom
CCM
1 lap(s)
2:13.586
11
Priem, Manuel
Aprilia
1 lap(s)
2:14.975
12
Vuillemin, David
Kawasaki
1 lap(s)
2:13.214
13
Swanepoel, Gareth
Kawasaki
1 lap(s)
2:15.393
14
Bill, Julien
Aprilia
1 lap(s)
2:15.832
15
Aranda, Gregory
Kawasaki
1 lap(s)
2:14.156
16
Krestinov, Gert
KTM
1 lap(s)
2:18.778
17
van Vijfeijken, Rob
Yamaha
1 lap(s)
2:18.857
18
Mackenzie, Billy
Honda
1 lap(s)
2:16.555
19
Terreblanche, Shannon
Kawasaki
2 lap(s)
2:20.942
20
Beaudouin, Raphael
Honda
2 lap(s)
2:23.394
21
Mackenzie, Bryan
Honda
2 lap(s)
2:18.097
22
Steinbergs, Ivo
Honda
2 lap(s)
2:25.803
23
Dougan, Jason
CCM
2 lap(s)
2:10.713
24
Sallefranque, Josse
Honda
2 lap(s)
2:26.023
25
Leonce, Loic
Aprilia
4 lap(s)
2:13.398
26
Kempelis, Filips
Honda
4 lap(s)
2:29.526
27
Campano, Carlos
Yamaha
7 lap(s)
2:18.009
28
Richier, Florent
Kawasaki
14 lap(s)
2:20.370
Clasificaciones
Mundial MX1. Erneé (Francia). 2ª manga
Pos
Piloto
Marca
Tiempo
V. Rapida
1
Nagl, Maximilian
KTM
41:08.999
2:01.683
2
Cairoli, Antonio
Yamaha
0:12.302
2:01.954
3
Leok, Tanel
Yamaha
0:15.822
2:01.344
4
Philippaerts, David
Yamaha
0:19.173
2:01.789
5
Mackenzie, Billy
Honda
0:22.343
2:03.053
6
Desalle, Clement
Honda
0:24.320
2:01.914
7
Coppins, Joshua
Yamaha
0:32.330
2:03.112
8
Leok, Aigar
TM
1:12.048
2:05.042
9
Pichon, Mickael
Honda
1:18.576
2:02.857
10
Dougan, Jason
CCM
1:21.536
2:05.049
11
Priem, Manuel
Aprilia
1:24.926
2:05.317
12
Bill, Julien
Aprilia
1:32.363
2:04.484
13
Church, Tom
CCM
1:35.771
2:05.851
14
Vuillemin, David
Kawasaki
1:52.964
2:04.173
15
Swanepoel, Gareth
Kawasaki
2:03.032
2:05.305
16
Krestinov, Gert
KTM
1 lap(s)
2:07.290
17
Terreblanche, Shannon
Kawasaki
1 lap(s)
2:07.052
18
Mackenzie, Bryan
Honda
1 lap(s)
2:07.599
19
Campano, Carlos
Yamaha
1 lap(s)
2:06.432
20
van Vijfeijken, Rob
Yamaha
1 lap(s)
2:08.940
21
Steinbergs, Ivo
Honda
1 lap(s)
2:09.326
22
Aranda, Gregory
Kawasaki
5 lap(s)
2:05.148
23
Sallefranque, Josse
Honda
7 lap(s)
2:12.133
24
Leonce, Loic
Aprilia
7 lap(s)
2:05.771
25
de Dycker, Ken
Suzuki
11 lap(s)
2:02.996
26
Beaudouin, Raphael
Honda
16 lap(s)
2:14.845
27
Kempelis, Filips
Honda
17 lap(s)
2:24.663
MX2: Cosa de galos
Unos instantes antes de empezar la primera serie, las nubes descargaron con violencia y dejaron un buen barrizal, impidiendo que los favoritos alcanzaran mejores registros. No obstante, Marvin Musquin, envalentonado por su afición y muy confiado de sí mismo al haber vencido en el GP de Inglaterra, hizo una gran carrera, exhibiendo una técnica muy por encima de Anthony Boissiere y de Steven Frossard, quienes completaron los puestos de podio.
El germano Ken Roczen no corrió la misma suerte y se fue por los suelos antes de alcanzar la primera curva del circuito, mientras que, Rui Gonçalves y Davide Guarneri, además de protagonizar una pésima salida, fueron nuevamente víctimas de las fuertes lluvias que volvieron a hacer acto de presencia a tres vueltas para la conclusión de la manga.
Al igual que su homólogo en MX1, Marvin Musquin volvió a repetir victoria en la segunda carrera y, con ella, volvió a rememorar la época dorada de KTM en la clase de MX2 cuando participaba Ben Tonwley.
La segunda plaza fue para Ken Roczen que estuvo prácticamente toda la manga corriendo en solitario, ya que aprovechó las caídas de Frossard y de Boissire. Por suerte, el fiasco de el de KTM fue leve y pudo acabar la jornada en el segundo peldaño del cajón. Fuera de todo pronóstico, el podio lo cerró el joven galo de Yamaha, Loic Larrieu, que logró subir por primera vez en su carrera deportiva.