El éxito que ha supuesto la Street Triple para Triumph hace que su desarrollo no pueda detenerse y por lo visto en estas instantáneas los británicos tienen prácticamente lista su última evolución.
El chasis doble viga de aluminio y el tricilíndrico en línea de 675 cc no han sufrido grandes cambios, como tampoco parece que los haya en las suspensiones, aunque se sabe que han probado diferentes geometrías de dirección.
El cambio más notable se encuentra en la parte trasera de la moto, que ahora recibe un nuevo colín-asiento, mucho más compacto y algo más bajo, que se sustenta sobre un nuevo subchasis. Sus líneas han ganado en limpieza y compacidad ya que el escape abandona las dos salidas elevadas, en favor de una corta bajo el motor.
Esta nueva colocación del escape, en la foto se ve una Arrow destinado probablemente a la lista de accesorios, ha hecho que cambie un poco la forma de la bandeja del cárter, para dejarle sitio, y la del basculante.
Este nuevo basculante doble brazo asimétrico de aluminio, que tiene una forma más curva y pierde los refuerzos superiores. Las llantas mantienen los cinco radios pero varían su diseño, con los palos curvos. También reciben nuevas formas el depósito, las tapas del radiador y los retrovisores.
Otra de las novedades más importantes será la introducción de ABS en el modelo, para cumplir la normativa y satisfacer a muchos clientes. Parece que están probando entre equipos Brembo y Nissin.
Toda la tecnología que la marca de Hicknley ha aplicado en la nueva Tiger Explorer es perfectamente válida para una Gran Turismo, así que la comparte con la Trophy 1200, que posiblemente haya sido desarrollada en paralelo a la maxitrail.
A finales de 2010 vimos las primeras fotos espía y ya tenía bastante rodaje, de modo que tiene que estar totalmente lista y la veremos la próxima temporada con seguridad. Utiliza también el tricilíndrico en línea de 1.215 cc, que rendirá en esta versión alrededor de 140 CV y la curva de par será tan buena como promete la Explorer.
El gran generador de 950 W alojado tras el motor se muestra una pieza fundamental para alimentar todos los «gadgets» de una completa GT, tales como la pantalla eléctrica, los puños calefactables, la toma para cargar el portátil, etc.
La protección aerodinámica está pues asegurada y el cuerpo queda muy recogido por la carrocería, que cuenta con los retrovisores integrados, acercándose a la imagen de la BMW R 1200 RT, que será su rival directa.
La transmisión por cardan que utiliza la Explorer también la veremos en la turismo y es que el sistema de Triumph promete una gran longevidad y bajo mantenimiento. Como es de esperar dispondrá de control de tracción, control de crucero y ABS.
Las maletas, el caballete central y el mando remoto de la precarga son algunos de sus reclamos para el turismo, además de una parte ciclo eficaz, gracias a su amortiguador progresivo y a la robusta horquilla invertida.