Hace aproximadamente un año que Yamaha anunció la renovación de su FJR1300. Entonces puso en escena la versión «A» con cambio manual y horquilla convencional, además de la «AS», con cambio semiautomático y unas inéditas suspensiones con ajuste electrónico, acompañadas de horquilla invertida. No contentos con ello, la marca de los tres diapasones ha anunciado recientemente la inminente llegada de una tercera variante, bautizada con las siglas «AE», que se caracteriza por incorporar caja de cambios manual como en la «A» y suspensiones electrónicas como la «AS». La nueva FJR 1300AE es un modelo que sin duda va a ser muy bien recibido de acuerdo a sus características. La versión semiautomática de la Gran Turismo de Yamaha no se caracteriza por ser un modelo especialmente solicitado. Sin embargo, muchos han sido los usuarios de la variante manual que miraban con buenos ojos las suspensiones electrónicas de su hermana. Por este motivo en Yamaha han decidido reaccionar y poner en escena la FJR1300AE pensando en los clientes que prefieren una caja de cambios de accionamiento convencional.
Las suspensiones con ajuste electrónico está pensadas para que los usuarios puedan variar el comportamiento de la moto de acuerdo a las necesidades de cada momento dependiendo del estilo de conducción, el tipo de carretera y/o la carga. Con cuatro posiciones predeterminadas, el conductor de la FJR1300AE siempre puede llegar a tener a mayor sensación de control y de confort en cada momento. Basta con pulsar un botón situado en el manillar para poder elegir entre los modos conductor solo, conductor con carga, conductor y pasajero, o conductor y pasajero con carga. Además de estos cuatro ajustes, el sistema también puede ser regulado en tres tarados (suave, estándar o duro) que se pueden combinar entre ellos, por lo que el total de distintas posibilidades predeterminadas asciende a doce. Y aún existe una mayor flexibilidad, porque además las suspensiones se pueden regular de forma manual, para adaptarse a los gustos de cada uno con una mayor precisión. Como has podido leer al principio, la FJR1300AE monta una «nueva» horquilla invertida que se caracteriza por incorporar el ajuste del hidráulico en compresión en la en la pata izquierda y el de la extensión en la derecha, como ocurre en la YZF-R1 e incluso en la YZR-M1 de MotoGP.
Para refrescarnos la memoria, recordar que las FJR1300 están propulsadas por un motor de cuatro cilindros en línea de 1.298 cc, con transmisión por cardan y una potencia declarada de 146 CV a 8.000 rpm. Su chasis es de tipo doble viga de aluminio y entre su equipamiento de serie incluye frenada combinada con ABS, acelerador electrónico, ordenador de a bordo, pantalla con regulación electrónica, puños calefactables y control de velocidad automático, entre otros. Con respecto al precio de la FJR1300AE, en Yamaha aún no se han pronunciado, pero teniendo en cuenta que la «A» cuesta 18.499 euros y la «AS» 20.899, nos podemos hacer una idea y pensar en una cifra intermedia entre ambas. Con respecto a su disponibilidad, ya se sabe que podrá ser adquirida ya en octubre.