Husqvarna cross & enduro 2015

Llegan los nuevos modelos Husqvarna de la próxima temporada 2015 con ciertas actualizaciones en sus gamas de circuito y de todo terreno.

Santiago Ayala

Husqvarna cross & enduro 2015
Husqvarna cross & enduro 2015

En su segundo año bajo la gestión de la marca por KTM las monturas de espítitu sueco mantienen lo ofrecio en este 2014 pero con actualizaciones puntuales de ciertos detalles. Tras una temporada de instalación llega el momento de la confirmación.

ENDURO

La gama mantiene los mismos modelos con tres motores 2T (125, 250 y 300) junto al cuarteto de 4T (250, 350, 450 y 500). La estética se renueva, diferenciada ahora de la gama de cross, jugando con los tres colores corporativos, con más presencia del azul, y el logo de la hache.

 

La placa portafaro, ya vista en las KTM, con óptica halógena, llega a las «Huskies», junto a la tija inferior necesaria para su acople, así como para la del nuevo guardabarros delantero –el mismo de las «HVQ» de cross, más fácil de desmontar-. Además, el subchasis de plástico se ha reforzado en la zona de la caja del filtro, con unos tornillos de cierre, para mejorar su estanqueidad.

Los cubremanetas son más elásticos y resistentes a la rotura en los impactos mientras que la funda del sillín es más duradera al desgaste por rozamiento, sujeta mejor y aporta una sensación de mayor firmeza. El velocímetro queda cubierto con una tapa más elegante en la que los dibujos de los testigos luminosos están ocultos cuando no lucen.

Todos los motores 4T tienen nuevos retenes en el filtro de la bomba de succión del aceite del motor que garantizan más hermeticidad. En la FE 250 su caja de cambios tiene un escalonamiento más cerrado entre la cuarta y la quinta así como una sexta más larga para un mejor uso en zona rápida. A su vez recibe una nueva campana de embrague, más ligera y resistente, modificación que se incorpora a su vez a la FE 350.

Otras novedades a destacar las tenemos en las TE 250/300 2T, dotadas en el motor de arranque de un piñón de ataque de menor desarrollo que mejora la fuerza de par inicial y permite una puesta en marcha más directa y efectiva. Además, estas dos TE montan una batería más ligera y eficiente, de 3 Ah. Por último, las tapas de embrague y del encendido disponen de una nueva junta para un sellado superior.

En la TE 250 se ha modificado el reglaje en la apertura de la válvula de escape (200 rpm más alto), junto a otros reglajes del CDI y de la carburación –respuesta más lineal y suave-. Para la TE 125 llegan retoques de carburación -reacciones lineales y fluidas-.

CROSS

La gran novedad está en la horquilla WP con sistema 4CS que se estrena para el cross. En Europa sólo las «Huskies» la llevarán mientras que en USA también la montan las KTM SX´15. Es 175 gramos más ligera que la WP anterior y, aunque manteniendo el sistema de las cuatro cámaras, su interior es diferentesal modelo de enduro así como un «setting» específico. La gran ventaja sigue siendo el poder regular en una botella el rebote –ruleta roja- y la compresión en el otro –ruleta blanca-.

La otra mejora relevante está en el chasis, jugando con las punteras de la horquilla, las bieletas y el amortiguador. En el tren delantero se monta un eje más pequeño, de 22 mm. –antes de 26- que reduce el peso en 40 g. y permite variar el avance de 35 a 33 –mejor manejabilidad y mejor factor de amortiguación-.

Ello se complementa con otra geometría de las bieletas, con una curva de menor progresividad que aporta más control. Las bieletas se han aligerado en 40 g. El amortiguador tiene 4 mm. más de recorrido (mayor sensibilidad y estabilidad) pero, al haberse cambiado las bieletas, no se modifica el recorrido máximo de la rueda ni la altura del asiento.

Husqvarna ha énfatizado en la reducción de peso de sus motos -338 gramos-, cifra quizás insignificante pero con la que quieren mostrar  su obsesión por los detalles. Así, por ejemplo, la horquilla 4CS es 177 gramos más ligera que la WP convencional y los protectores de la horquilla pesan 50 menos…

Todas las «HVA» MX montan neumáticos Dunlop MX 52 (mejor manejabilidad y entrada en curva, así como mayor duración de la goma), manillar Neken negro (con nuevo protector, personalizado con el logo de la marca),renovados protectores de la horquilla (abiertos por detrás, para poderlos cambiar sin sacar la barra). Las cross tienen el subchasis plástico reforzado en la zona de la caja del filtro, los cubremanetas más resistentes  y la funda de asiento reforzada.

En las mecánicas sólo cambia la maza de embrague de las FC 250/350, aligerada, reforzada y con nuevos muelles que aportan un tacto más consistente. La TC 125 tiene otra curva de encendido que previene falsas detonaciones. Comentar que la TC 85 recibe un basculante aligerado en medio kilo, que incluye otro guía cadena, patín de deslizamiento de la cadena, y soportes del latiguillo de freno. La más pequeña de las cross estrena además neumáticos Maxxis SI.

La nueva estética de las crosseras tiene más color amarillo, sobre el base blanco, en detrimento del azul –el que más hay en las enduro-.