Nuevo timo del que alerta la DGT: la estafa del carné caducado

La DGT ha alertado de nuevos intentos de fraude a través del correo electrónico alertando, falsamente, de la caducidad del carné de conducir.

La DGT alerta de este nuevo intento de estafa por Internet.
La DGT alerta de este nuevo intento de estafa por Internet.

Las estafas por Internet y los fraudes a través de correos electrónicos falsos están entre las preocupaciones de las autoridades en los tiempos que corren. Si bien es frecuente que se alerten de este tipo de campañas fraudulentas, muchas personas pican el anzuelo y terminan recibiendo o bien un virus informático en sus dispositivos electrónicos o bien siendo víctimas del “phishing”. Es decir, que alguien nos suplanta la identidad para realizar compras fraudulentas en la Red, por ejemplo.

La DGT no es ajena tampoco a este tipo de falsedades y frecuentemente nos alerta en sus redes sociales de los últimos ejemplos fraudulentos en este sentido. Hace poco alertó de una campaña de correos electrónicos que advertían a los ciudadanos de haber recibido una multa de tráfico (falsa, obviamente). Ahora, la Dirección General de Tráfico advierte de otra estafa que nos hace creer que nuestro carné de conducir ha caducado.

Nos informan sobre nuevos correos comunicando falsas multas de DGT o con falsas caducidades del permiso. ¡Ojo! No proporciones ningún dato ni pinches en ningún enlace. Elimínalos directamente”, ha informado la DGT a través de su cuenta de Twitter. “Su permiso de conducción requiere identificación tras la caducidad de este en nuestro sistema”, advierte el falso correo que está llegando a muchos españoles.

Lo mejor es seguir los consejos que nos llegan directamente desde las autoridades oficiales y del Instituto Nacional de Ciberseguridad. Aparte del propio hecho de no abrir un enlace de un destino del que no esperabas ningún tipo de notificación, debes tener en cuenta, como reconocen desde la DGT, que nunca solicitan los datos personales de nadie de forma electrónica, y menos enviando un enlace.

Analiza el correo electrónico que has recibido y fíjate en varios detalles: ¿la cuenta de correo electrónico no cuadra con ninguna cuenta oficial?, ¿hay errores gramaticales en el correo o utiliza expresiones poco habituales? Recuerda, no obstante, tener actualizado el antivirus de tu ordenador para evitar un mal mayor.

 

Archivado en: