Objetivo. Prolongar la Euro4

El plan actual es que las motos Euro4 dejen de venderse a final de este año, pero la debacle del mercado en primavera pueden provocar que miles y miles de motos no vendidas sólo se puedan convertir en chatarra.

MOTOCICLISMO

Objetivo. Prolongar la Euro4
Objetivo. Prolongar la Euro4

Los datos son elocuentes, en marzo ** las ventas cayeron a la mitad, en abril no las hubo** , y el mayo se han empezado a abrir los concesionarios a mitad de mes. Esto significa que los meses en los que se concentran una buena parte de las ventas se han quedado en blanco. Las perspectivas den recuperación del mercado no plantean que se recuperen hasta final de año.

Tardaremos tiempo en recuperarnos del parón de la economía

Hay que tener en cuenta además que la crisis de la Covid19 va a provocar una recesión económica de una magnitud que nadie recuerda haber sufrido, y que en todas sus facetas, de la producción al consumo, el empleo o los déficil en las balanzas de pagos.

Objetivo. Prolongar la Euro4

Los concesionarios se pueden llenar de motos invendibles

Caída histórica de ventas

Las cifras en España son demoledoras, pero en el conjunto de los cinco mayores mercados de motos europeos, que son: Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido, las ventas cayeron casi un 40% en marzo de 2020, en comparación con el mismo mes de 2019. La situación se deterioró aún más en abril cuando las matriculaciones combinadas en los mercados más grandes cayeron un 75%, llegando en algunos países a contraerse entre un 84% y un 96%.

¿Qué hacer con esas motos que no se hayan podido llegar a vender?

Esto significa que los fabricante, importadores y concesionarios atesoran miles de unidades que no se han vendido. Muchas de ellas están adscritas a la homologación Euro4, vigente hasta final de 2020, pero que con los planes actuales no pueden venderse en 2021 salvo en cantidades muy pequeñas. ¿Qué hacer con esas motos que no se hayan podido llegar a vender?

Objetivo. Prolongar la Euro4

Hay que evitar que miles de motos no tengan salida en el mercado

El recuerdo de la Euro4

Como ya ocurrió en el paso de Euro3 a Euro4, los planes de cada marca pasaban por lograr vender las últimas unidades Euro4 en los meses finales del año, aunque para ello fuese necesario promocionarlas. Esa necesidad ya provocó un desplazamiento de las ventas a finales de 2016 debido a las ofertas de última hora de las unidades Euro3 que se estaban quedando sin vender.

Tantas motos no pueden venderse a finales de año

Sin embargo, la enorme cantidad de motos que se pueden acumular en condiciones semejantes a las de finales de 2016 esta temporada, hace inviable que puedan acabar saliendo al mercado, y esto puede provocar un enorme problema no sólo en las firmas, sino, sobre todo, en el eslabón más débil de la cadena, que son los concesionarios.

Objetivo. Prolongar la Euro4

Aún quedan muchos modelos Euro4 a la venta

ACEM actúa

Por este motivo, Acem, que es la asociación de fabricantes europea ha pedido a las autoridades de la Unión Europea que se produzca una prórroga en la venta de unidades Euro4 hasta entrado el año 2021. En declaraciones de Antonio Perlot, secretario general de ACEM, los próximos tres meses nos darán una visión más clara del impacto de la Covid19.

Será necesario revisar la legislación pertinente

"ACEM y sus miembros están trabajando junto con la UE y las administraciones nacionales para encontrar una solución al problema del exceso de existencias de cientos de miles de vehículos Euro 4. Para ello será necesario revisar la legislación pertinente a fin de que los concesionarios de motocicletas de toda Europa puedan recuperarse de los efectos de la crisis de COVID-19 lo antes posible".

Objetivo. Prolongar la Euro4

Los ciclomotores no tendrán este año ese problema

Tampoco se venden ciclomotores

Aunque el segmento de los ciclomotores no está afectado este año por el cambio de la reglamentación del resto de las motos, se ha visto igualmente afectado. Los mayores mercados europeos de ciclomotores: Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos y Polonia, se han contraído en un 38% en marzo en términos interanuales. En abril de 2020, las matriculaciones de ciclomotores en los mismos mercados disminuyeron un 55%.

Podríamos encontrarnos con cerca de 80.000 motos sin vender

José María Riaño, secretario general de ANESDOR y representante de las asociaciones nacionales europeas en el Comité Ejecutivo de ACEM, ha declarado que: “Es necesaria una moratoria para la liquidación de stock de motos Euro 4, de lo contrario, solo en España, podríamos encontrarnos a final de año cerca de 80.000 motos que no podrán venderse".

Llega la Euro5, la limpieza cuesta dinero

Relacionado

Euro5, la limpieza cuesta dinero