OpenSport, MotoGP y fútbol por 9,99 euros al mes y primer mes gratis

Opensport es una plataforma de vídeo en streaming que además de ofrecer MotoGP, incluye la Liga, Formula E y el mundial de Motocross.

Carlos Domínguez

OpenSport, MotoGP y fútbol por 9,99 euros al mes y primer mes gratis
OpenSport, MotoGP y fútbol por 9,99 euros al mes y primer mes gratis

Cuando recibimos las primeras noticias no terminábamos de creérnoslo pero hemos podido confirmar con Dorna y Movistar que se trata de un proyecto real que será presentado en los próximos días en Madrid. Opensport ofrece La Liga, Formula E, Nascar, America’s Cup… y lo que nos interesa, el mundial de Motocross y MotoGP por un precio de 9,99 euros al mes. Y para que sirva de calentamiento, nos ofrecen el primer mes gratis y poder ver así el Gran Premio de Qatar que se celebra en dos semanas.

Además de una tarifa mensual, ofrecen también la posibilidad de hacerlo semanalmente por 4,99 euros sin ningún tipo de contrato de permanencia, pudiendo cancelar la suscripción en cualquier momento. Como plataforma streaming, Opensport está pensado para smartphones, tablets, portátiles, ordenadores… y prácticamente cualquier dispositivo con acceso a internet como un Smart TV, Android TV, Chromecast o Apple TV. Permite además usar dos de ellos de forma simultánea sin interrumpir la emisión.

Opensport, calidad de vídeo y opciones

Para acceder con garantías al streaming es necesaria una conexión de mínimo 6 mb, a partir de la cual se ofrece una emisión en alta definición o, si la banda lo permite, en Ultra Alda Definición / 4K para ciertos contenidos y eventos en vivo, para lo que hará falta un mínimo de 20 mb de ancho. El servicio se puede utilizar en cinco dispositivos distintos pero sólo dos de forma simultánea.

Opensport, MotoGP por 10 euros al mes, ¿cómo es posible?

De la misma manera que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia obligaba a Movistar a poner a la venta el 50% de los canales premium de su plataforma a otros operadores –como ha sido el caso de Vodafone–, esa misma condición se aplicaba para las llamadas OTT (Over-the-top), es decir, plataformas que ofrecen contenido de pago a través de internet. Ejemplos de este tipo de “canales” son los austriacos de LaOla1, con más de 5 años en emisión.

Movistar, aunque tiene una plataforma de vídeo en streaming –Yomvi–, no la ofrece de manera abierta a cualquier cliente sino que sólo pueden acceder aquellos usuarios que tengan contratado los servicios de la operadora. Opensport, por tanto, llamó recientemente a las puertas de Movistar para ejercer un derecho de compra sobre MotoGP a un precio que ni si quiera determinaba la propia empresa, sino que era establecido por la CNMC.

Es decir, Opensport ha comprado a Movistar, en base a lo normativa que regula la competencia, su canal premium de MotoGP por lo que la emisión que veremos será exactamente la misma que se emitirá en Movistar o Vodafone, con el grupo de profesionales con Ernest Riveras a la cabeza.

MotoGP en España, ¿pérdida de visibilidad?

La entrada de Opensport en el mercado supone una auténtica revolución que facilita el acceso de MotoGP a prácticamente cualquier aficionado. Una suscripción de 9 meses para ver MotoGP (recordemos que ofrecen más contenidos) no llegará a costar 90 euros, además de tener la posibilidad de contratarlo puntualmente para ver determinados Grandes Premios por 4,99 euros. Con Vodafone y Movistar sumando 2 millones de abonados –de los que no todos ven MotoGP–, esta nueva alternativa y la siempre presente piratería, no parece que la pérdida de visibilidad del campeonato sea tan grave como se podría pensar en un primer momento.

Más información | Opensport.es