Otras cinco películas que tienes que ver este verano si no has visto ya

Vamos con la segunda entrega de las películas, series y documentales que no deberías dejar pasar este verano.

Carlos Domínguez

Otras cinco películas que tienes que ver este verano si no has visto ya
Otras cinco películas que tienes que ver este verano si no has visto ya

Viendo que la primera entrega gustó y que cada vez que le daba vueltas a la cabeza me venían más películas, series o documentales, es nuestra obligación ofrecer una segunda parte con otras cinco joyas que tienes que ver este verano mientras estas de vacaciones. Como en la anterior, no estamos hablando de las mejores (puesto que eso es enteramente subjetivo) ni de todas las que hay que ver, sino de otro puñado de piezas que harán las delicias de los aficionados al motor.

ROAD

Ver este documental sobre la vida y obra de la familia Dunlop es un deber, una responsabilidad de cualquier motero o motera. Puede gustar más o menos la competición, estar de acuerdo o no con la celebración de road races… pero conocer la vida de personajes tan importantes en la historia del motociclismo como deporte, es una obligación.

Narrada por el icónico Liam Neeson, Road se centra no sólo en la figura de Joey Dunlop, quien falleció en julio del año 2000, sino también en el resto de la familia; Robert (hermano de Joey) y sus hijos Michael y William son el motor de la historia. Y a pesar de lo que uno pueda pensar a primera vista, se trata de una aproximación mucho más personal y cercana de lo normal llegando a emocionar al espectador. Del mimo modo, la cinta no gira exclusivamente en torno al Tourist Trophy sino en torno a este tipo de competición en carretera abierta, acompañando a los hermanos Dunlop en sus carreras de la North West 200.

Esta disponible en soporte físico y en plataformas como Amazon o iTunes por un precio que ronda los seis euros, un auténtico caramelo a una cifra simbólica.

Relacionado: tratando también el tema del Tourist Trophy encontramos Closer to the Edge, de la que ya hablamos, y Charged, un documental que recoge la participación de las motos eléctricas en la legendaria prueba.

HARLEY AND THE DAVIDSONS

Muy distinta a los títulos de los que hemos hablado hasta ahora, Harley and The Davidsons es una miniserie que se retransmitirá a principios de septiembre en el canal Discovery. Como podéis ir imaginando, cuenta la historia (siempre aliñada para hacerla más interesante) que envuelve los inicios de una de las marcas famosas del mundo: Harley Davidson.

Seguramente ya habréis reconocido a Michiel Huisman, el actor que da vida al letal Daario Naharis en Juego de Tronos, pero que en la serie hará el papel de Walter Davidson. Su hermano, Arthur Davidson, cobrará vida gracias al trabajo de Bug Hall.

Aunque aun no sabemos nada sobre la calidad de la serie, el trailer que han publicado tiene una pinta tremenda y puede que ser convierta en uno de los must.

Relacionado: si lo que quieres es seguir otra gran serie, aunque mucho más laga y compleja, no puedes dejar de ver Sons of Anarchy.

Greasy Hands Preachers

De entre todas las opciones que os dejamos hoy, Greasy Hands Preachers es la opción que debéis elegir para un día de lluvia, para una noche más “profunda” de lo habitual, para esos días en los que quieras desconectar el mundo que te rodea. Gente como Roland Sands y El Solitario son los protagonistas de uno de los documentales referentes del mundo custom.

A diferencia de los cortos de vídeo con tazas de café y chispas, Greasy Hand Preachers (lo que se podría traducir como Los Predicadores de las manos grasientas) ofrece una visión más panorámica, abordando distintos estilos y ahondando en la comunidad que rodea la escena custom que se viene formando desde hace unos cuatro o cinco años.

Como Road, Greasy Hands Preachers apenas supera los 6 euros. Y de la misma, es un precio absolutamente insignificante para la experiencia que ofrece.

One Man’s Island

Narra la apasionante historia de un canadiense, Mark Gardiner, que decide dejar su trabajo y su casa para utilizar los ahorros de toda su vida en su mayor reto: correr el Tourist Trophy de la Isla de Man. Antes de comprar el dvd o lanzaros a buscar la versión en streaming, debéis ser conscientes de que es un documental con un presupuesto muy reducido que sólo intenta contar la historia de cómo un hombre cualquiera es capaz de hacer realidad su sueño.

Relacionado: hablando sobre el Tourist Trophy de una manera igualmente cercana y sin el presupuesto de grandes producciones, tenéis también Objetivo TT 3.0, de Abelardo Rendo y con Antonio Maeso como pieza central.

Speed with Guy Martin

Lo venimos repitiendo cada vez que aparece el nombre de Guy Martin en las noticias; este tío se come la cámara. Como seguramente ya sabréis, Martin es un apasionado de cualquier cosa con motor. Bueno, para ser más correcto, es un enamorado de la ingeniería, dándole igual si está reconstruyendo el motor de un Spitfire –como de hecho hizo… y casi tira un muro de casa al arrancarlo– o los engranajes de una atracción de feria de hace un siglo.

En Speed, Channel 4 le propone una serie de récords del mundo que creen pueden batir: velocidad punta sobre una bicicleta, mayor distancia en moto sobre el agua, pedalear el máxima distancia posible en 24 horas etc… Los episodios de las dos temporadas que grabaron juntos están disponibles en la propia web del canal inglés pero hará falta estar en territorio británico o utilizar algún tipo de VPN. También podéis intentarlo en Youtube, donde Channel 4 hace la vista gorda.

Para que os hagáis una idea, Speed es como ver un tipo con la chispa de Marc Márquez llevar retos del ¿Qué Apostamos? al estilo de los shows del Discovery Channel.

Relacionado: todas las series grabadas por Channel 4: Our Guy in India, Passion for Life, Spitfire etc…