Así fue la presentación en Londres de las Triumph Scrambler 1200 XC y XE

Asistimos a la presentación de las nuevas Scrambler de Triumph celebrada la semana pasada en Londres. Un evento muy especial con carreras incluidas.

Keko Ochoa | Fotos: Triumph

TRIUMPH SCRAMBLER 1200 XC Y XE
TRIUMPH SCRAMBLER 1200 XC Y XE

La nueva Scrambler 1200 ha sido presentada en sociedad por todo lo alto en el pabellón Excel de Londres, a orillas del Támesis. Una presentación que aunó a prensa internacional, actores, ex pilotos y público amante de las Triumph, en un evento único en el que los periodistas invitados tuvimos que batirnos el cobre en la arena londinense sobre esta nueva y auténtica Todo Terreno. Esta no ha sido una presentación al uso, de eso no cabe duda, y es que tras la presentación estática de producto en una de las salas del recinto, la prueba dinámica iba a ser dentro de un pabellón, en un circuito de flat track y ¡compitiendo en una carrera! Pero antes de contaros cómo se desarrolló el evento, dejadme que os hable un poco de la protagonista de la noche, la nueva Triumph Scrambler 1200.

TRIUMPH BONNEVILLE SCRAMBLER 1200 XC Y XE

TRIUMPH BONNEVILLE SCRAMBLER 1200 XC Y XE

Estamos ante una moto completamente nueva. Si bien es cierto que sigue la línea de la Street Scrambler 900, ahora es el propulsor de las Bonneville T120 de 90 CV el encargado de dar vida a esta nueva Todo Terreno que podemos englobar en la categoría Modern Classic. Los británicos de Hinckley saben algo acerca de este concepto en el que llevan bastantes años trabajando y del que han nacido modelos como la Thruxton, las Bonneville Bobber y Street Cup o la Street Scrambler 900 que acabo de mencionar.

TRIUMPH BONNEVILLE SCRAMBLER 1200 XC Y XE

TRIUMPH BONNEVILLE SCRAMBLER 1200 XC Y XE

La nueva 1200 va un paso más allá, y a la nueva motorización le acompaña una parte ciclo pensada para ese uso mixto 50/50, carretera/campo. La XC es la versión, digamos, más asfáltica mientras que la XE cuenta con unas suspensiones de más largo recorrido, un basculante de aluminio más largo que el de la XC y rueda delantera de 21" en las dos versiones. Ya sabéis que la electrónica juega un papel fundamental en las motos de hoy en día y que gracias a ella obtenemos distintos caracteres de una misma moto.

Así, escondida tras este look clásico, la Scrambler 1200 está dotada de la última tecnología e incluye una IMU (unidad de medida inercial), un dispositivo que solo se suele montar en las motos más deportivas y que permite, entre otras cosas, la incorporación del ABS en curva. En el artículo publicado por nuestro compañero Carlos Domínguez ya habréis podido leer lo más destacado de este nuevo modelo, y más adelante, cuando asistamos a la prueba de producto, podremos contaros en profundidad el comportamiento de la Scrambler 1200. Ahora dejadme que os cuente cómo fue la noche londinense.

TRIUMPH BONNEVILLE SCRAMBLER 1200 XC Y XE

TRIUMPH BONNEVILLE SCRAMBLER 1200 XC Y XE

En la arena

Hecha la presentación estática, pasamos al pabellón del evento en donde los chicos de Triumph habían montado un pequeño pero muy coqueto circuito de flat track. Un recorrido muy sinuoso de tierra pisada con dos recorridos alternativos y paralelos en donde se iba a desarrollar la prueba a modo de competición entre países.

TRIUMPH BONNEVILLE SCRAMBLER 1200 XC Y XE

Presentación en Londres

Mangas eliminatorias de 4 vueltas con dos pilotos por manga y tres “pilotos" por país, o como en nuestro caso: España y Portugal unidos representando a Iberia. El circuito, como ya he dicho, era corto, sinuoso, peraltado y con algunos giros muy cerrados que pusieron a prueba la pericia de los periodistas-pilotos, aunque, todo hay que decirlo, algunos solo cumplían con solo uno de los dos calificativos y también sacaron a relucir las cualidades dinámicas de esta nueva Triumph que pasó con nota la prueba.

TRIUMPH BONNEVILLE SCRAMBLER 1200 XC Y XE

Ernie Vigil & Nick Apex, los encargados de las "acrobacias" en los vídeos de la marca.

Lamentablemente la caída de uno de nuestros pilotos en una de las eliminatorias nos dejó fuera de combate a la primera de cambio, pero nos consuela saber que por tiempos hubiéramos podido llegar hasta la final.

En cualquier caso, la carrera fue la excusa para pasar una excepcional tarde-noche en un ambiente increíble con más de 2.000 personas invitadas entre las que se encontraban personajes famosos como el actor londinense Tom Hardy, el presentador de televisión Richard Hammond (Top Gear) o el propio presentador del evento: el ex piloto del mundial de 500 cc y desde hace años comentarista de televisión Steve Parrish, quien fuese compañero de equipo del gran Barry Sheene.

TRIUMPH BONNEVILLE SCRAMBLER 1200 XC Y XE

Tom Hardy fue uno de los invitados por la firma británica

Un gran evento en el que no podía faltar la banda de rock and roll para amenizar la jornada junto a una gran variedad de food-trucks, barras de cerveza y otros espirituosos, unido a las carpas de merchandising y una muestra de Triumph especiales para deleite de los aficionados. Como anécdota, uno de los periodistas participante en las carreras debió de creerse Steve McQueen y, tras caer la valla de salida, salió gas a fondo y a punto estuvo de salir volando tras el peralte de la primera curva para, imaginamos, protagonizar “La gran evasión II".

Triumph Scrambler 1200 XC & XE,

Relacionado

Triumph Scrambler 1200 XC & XE, un paso adelante en el sector Scrambler